La Nota Económica

Globant anuncia la capacitación en tecnología para 500 víctimas del conflicto armado interno en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Globant

Esta iniciativa es parte del programa Code your Future – Construye Paz, por el que Globant acercará oportunidades de formación a esta población, en todo el país.

Globant (NYSE: GLOB), la compañía nativa digital que ofrece servicios de tecnología innovadores, y Alta Consejería para la Paz, las Víctimas y la Reconciliación de la Alcaldía Mayor de Bogotá, anunciaron hoy la primera convocatoria para el programa Code Your Future – Construye Paz, otorgando formación en Tecnologías de la Información a la población que ha sido afectada por el conflicto armado interno en Colombia y las comunidades vinculadas al proceso de construcción de paz, residentes en la ciudad de Bogotá.

“Apuntamos a crear un camino de inclusión para víctimas del conflicto, y otras poblaciones involucradas en la construcción de paz a través de la educación en tecnología y la empleabilidad”, sostuvo Andarés Giolito, Country Manager de Globant en Colombia.  “Desde que llegamos al país hace 13  años buscamos impulsar el talento al siguiente nivel y hoy con más de 6000 Globers a lo largo de algunas de las principales ciudades del país es que seguimos convencidos de apostar por Colombia y la capacidad de su gente”

“Es importante que existan este tipo de alianzas para que haya oportunidades reales de empleabilidad para quienes han sido Víctimas del conflicto armado. Es a través de iniciativas como estas que seguimos fomentando la inclusión, la reconciliación y la no estigmatización”, aseguró Vladimir Rodríguez, alto consejero de paz de Bogotá.

Colombia ha sufrido durante más de 90 años una dinámica de conflicto armado interno que ha dejado más de 8 millones de víctimas, en su mayoría población desplazada de manera forzosa, que migra de zonas rurales a las ciudades capitales. Este fenómeno ha generado un impacto negativo significativo para las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad o no representadas, quienes buscan oportunidades.

“Creemos en el potencial transformador que tiene la tecnología y en el poder que tiene de igualar oportunidades y de impulsar la inclusión, generando conocimiento, equidad y alto valor agregado”, sostuvo Francisco Michref, Gov.Affairs & Sustainability Director de Globant.

Esta iniciativa dará la oportunidad a los beneficiarios de tener acceso a una variedad de alternativas de educación del ecosistema de Globant como charlas, bootcamps y cursos, entre otros y  de completar formaciones efectivas que habiliten conocimientos y capacidades, impulsando su empleabilidad.

Las propuestas formativas no tienen costo. Para saber más de esta iniciativa o conocer detalles sobre cómo postularte, puedes visitar: https://bit.ly/3caGWhD

___________________________

Sobre Globant

Somos una compañía nativa digital que ayuda a las organizaciones a reinventarse y desatar todo su potencial. Combinamos la innovación, el diseño y la ingeniería a gran escala.

  • Contamos con más de 25.900 empleados y estamos presentes en 20 países, desde donde trabajamos para empresas como Google, Electronic Arts, y Santander, entre otras.
  • IDC MarketScape nos reconoció como Worldwide Leader in CX Improvement Services.
  • Fuimos destacados como caso de estudio en Harvard, MIT y Stanford.
  • Somos miembro de The Green Software Foundation (GSF) y Cybersecurity Tech Accord.

Para obtener más información, visite  www.globant.com 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: