La Nota Económica

Gobierno anunció matrícula cero para universitarios de estratos 1, 2 y 3

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Durante los últimos días, el Gobierno Nacional ha adelantado numerosas conversaciones con el propósito de construir con todos los sectores del país, puntos de acuerdo que involucren el sentir de todos.

Dentro de los elementos que han estado presentes en los diferentes diálogos, está el acceso gratuito a la educación superior pública como propósito muy necesario debido a la disminución de los ingresos de las familias por la pandemia, y como un objetivo de política pública , para que mas jóvenes de los estratos mas vulnerables, ingresen, permanezcan y se gradúen de la educación superior.

En ese sentido, el presidente de la República, Iván Duque, destinó nuevos recursos que permiten que el 97% de estudiantes de educación pública superior, técnica y tecnológica, de estratos 1, 2 y 3, tengan matrícula gratuita para segundo semestre de 2021.

A través del Fondo Solidario para la Educación, creado mediante el Decreto Legislativo 662 de 2020, el Gobierno Nacional asignará recursos adicionales, que se sumarán a los ya destinados a través de programas para el acceso y permanencia como Generación E, y que permitirán que los estudiantes que cursan programas técnicos profesionales, tecnológicos y universitarios en las 63 IES públicas a lo largo del país, cuenten con gratuidad en el valor de la matrícula en el segundo semestre de 2021.

«Sabemos que la pandemia ha traído muchos efectos negativos en el ingreso de las familias y, por lo tanto, muchas familias y por su puesto los jóvenes expresaron la necesidad de poder tener un mecanismo para ayudar a cubrir los gastos de la educación y la educación técnica y tecnológica pública para nuestros jóvenes», indicó el presidente Iván Duque.

Con la asignación de estos recursos, el Gobierno Nacional fortalece la Educación Superior, haciendo equipo con gobernadores, alcaldes e instituciones que también se han venido sumando solidariamente en 2020 y 2021, para brindar auxilios adicionales de matrícula que permitan mitigar los posibles efectos de la actual situación que atraviesa el país provocada por la Covid-19 y que ha afectado a los jóvenes y a sus familias.

Durante el anuncio realizado por el presidente y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, se afirmó que el objetivo es trabajar para poder convertir este beneficio en política de Estado y así brindar una real oportunidad para los jóvenes en el país.

Asimismo, Duque anunció que este miércoles se dará inicio en Colombia a la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, que incluye a los docentes, la Fuerza Pública, el personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y miembros de la Fiscalía General de la Nación.

«Mañana empieza de manera gradual y progresiva la etapa 3 de vacunación contra el Covid-19, que incluye a los maestros y al personal del sector educativo, directivos, público y privado; incluye a los miembros del ICBF, incluye al personal de la Fiscalía General de la Nación», destacó el Jefe de Estado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: