La Nota Económica

Gobierno anunció matrícula cero para universitarios de estratos 1, 2 y 3

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Durante los últimos días, el Gobierno Nacional ha adelantado numerosas conversaciones con el propósito de construir con todos los sectores del país, puntos de acuerdo que involucren el sentir de todos.

Dentro de los elementos que han estado presentes en los diferentes diálogos, está el acceso gratuito a la educación superior pública como propósito muy necesario debido a la disminución de los ingresos de las familias por la pandemia, y como un objetivo de política pública , para que mas jóvenes de los estratos mas vulnerables, ingresen, permanezcan y se gradúen de la educación superior.

En ese sentido, el presidente de la República, Iván Duque, destinó nuevos recursos que permiten que el 97% de estudiantes de educación pública superior, técnica y tecnológica, de estratos 1, 2 y 3, tengan matrícula gratuita para segundo semestre de 2021.

A través del Fondo Solidario para la Educación, creado mediante el Decreto Legislativo 662 de 2020, el Gobierno Nacional asignará recursos adicionales, que se sumarán a los ya destinados a través de programas para el acceso y permanencia como Generación E, y que permitirán que los estudiantes que cursan programas técnicos profesionales, tecnológicos y universitarios en las 63 IES públicas a lo largo del país, cuenten con gratuidad en el valor de la matrícula en el segundo semestre de 2021.

«Sabemos que la pandemia ha traído muchos efectos negativos en el ingreso de las familias y, por lo tanto, muchas familias y por su puesto los jóvenes expresaron la necesidad de poder tener un mecanismo para ayudar a cubrir los gastos de la educación y la educación técnica y tecnológica pública para nuestros jóvenes», indicó el presidente Iván Duque.

Con la asignación de estos recursos, el Gobierno Nacional fortalece la Educación Superior, haciendo equipo con gobernadores, alcaldes e instituciones que también se han venido sumando solidariamente en 2020 y 2021, para brindar auxilios adicionales de matrícula que permitan mitigar los posibles efectos de la actual situación que atraviesa el país provocada por la Covid-19 y que ha afectado a los jóvenes y a sus familias.

Durante el anuncio realizado por el presidente y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, se afirmó que el objetivo es trabajar para poder convertir este beneficio en política de Estado y así brindar una real oportunidad para los jóvenes en el país.

Asimismo, Duque anunció que este miércoles se dará inicio en Colombia a la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, que incluye a los docentes, la Fuerza Pública, el personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y miembros de la Fiscalía General de la Nación.

«Mañana empieza de manera gradual y progresiva la etapa 3 de vacunación contra el Covid-19, que incluye a los maestros y al personal del sector educativo, directivos, público y privado; incluye a los miembros del ICBF, incluye al personal de la Fiscalía General de la Nación», destacó el Jefe de Estado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: