La Nota Económica

Gobierno de Colombia les ahorró 18.700 millones a los ciudadanos en racionalización de trámites a nivel nacional

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

unnamedlllll

La Política de Racionalización de Trámites del Gobierno Nacional a cargo del Departamento Administrativo de la Función Pública, logró 744 acciones en 2024 superando en un 106% la meta anual, que se había fijado en 700 acciones y tan solo a septiembre del año anterior logró ahorrarles a los colombianos 18.700 millones de pesos. 

Al realizar estas intervenciones la entidad logró que 576 trámites en todo el país fueran racionalizados en 54 entidades de la Nación y en 175 entidades departamentales y municipales. 

A su vez las ciudadanías están encontrando más facilidad para realizar trámites en los sectores de Hacienda y Crédito Público; Salud y Protección social; Planeación, Relaciones Exteriores, Educación y Transporte. 

En el orden nacional se destacan por racionalización de trámites  

•    La Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y de Parafiscales (UGPP), con 29 acciones.
•    Corporación Autónoma Regional del Cauca, con 10 acciones
•    Ministerio de Relaciones Exteriores, con 6 acciones.

En el orden territorial 

•    Alcaldía De Bogotá con 59 acciones, siendo la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá la entidad con mayor gestión de racionalización con 25 acciones.
•    Gobernación del Valle del Cauca, con 51 acciones.
•    Alcaldía de Bello, con 42 acciones.
•    Alcaldía de Santiago de Cali, con 34 acciones.
•    Gobernación de Antioquia, con 24 acciones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: