La Nota Económica

Gobierno estima que la economía crecerá un 5 % en 2021

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, proyectó durante la presentación del Plan Financiero para 2021 y el cierre fiscal del 2020, aprobados el miércoles por el Confis, que la economía del país crecerá un 5 % en 2021, luego de caer un 6,8 % el año pasado debido a la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Durante la presentación del Plan Financiero, el jefe de la cartera de Hacienda explicó que se espera que en la medida que se vaya superando la pandemia del coronavirus la economía se irá abriendo más y se obtendrán mejores resultados.

El ministro recordó que la economía mundial sufrió la mayor desaceleración de su historia reciente por cuenta de la covid-19.

En particular, la economía colombiana «cayó 6,8 % en 2020, el nivel más bajo desde que se tiene registro por parte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)», recordó.

Carrasquilla explicó que «esta caída en el crecimiento fue causada por el choque macroeconómico derivado de la pandemia del covid-19 y las medidas de aislamiento que se implementaron para contenerla, junto con la caída de los precios internacionales del petróleo y la baja actividad económica mundial».

Puntualizó que esos tres factores afectaron al mercado laboral, al tejido empresarial y el comercio internacional.

Sin embargo, Carrasquilla espera que para 2021, en la medida en que la pandemia y sus efectos se disipen, estas tendencias se reviertan.

Ante esta coyuntura, el Gobierno ha destinado recursos para la atención en salud, transferencias monetarias extraordinarias para la población más vulnerable y subsidios a las nóminas.

De otro lado, el Gobierno estima que la inflación de este año será del orden del 2,4 %, que el barril de petróleo esté en unos 53 dólares y que las importaciones aumenten alrededor del 11,8 %.

En materia de recaudo tributario, se espera que este año sea de unos 161 billones de pesos (unos 44.172 millones de dólares de hoy).

Déficit fiscal

Igualmente, el ministro dijo que la proyección del déficit fiscal del país para 2021 es del 8,6 % y recordó que la cifra en 2020 fue de 7,8% del PIB, es decir un aumento de 3,5 puntos porcentuales frente a lo que se estimaba en el marco fiscal de mediano plazo que proyectaba 5,1 %.

«En el 2020 tuvimos un déficit menor y en el 2021 un déficit mayor al que pensábamos» y que eso se explicaba porque se atendió la «emergencia económica (…) necesitamos reasignar entre un año y otro unos recursos porque sinceramente, así como el resto del mundo, nosotros en junio del año pasado subestimamos los efectos que iba a tener la pandemia en los meses posteriores», manifestó.

Por otro lado, Carrasquilla dijo que con el fin de reducir los niveles de endeudamiento público, el Gobierno presentará próximamente ante el Congreso un proyecto de ley con el que busca recaudar el equivalente al 1,5 % del PIB, como parte de una iniciativa que tendrá el «objetivo de asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas y mejorar la progresividad de la política fiscal».

EFE

La Nota Económica

La Nota Económica

¿No sabe en qué gastar la prima? Inviértala y cumpla el sueño de tener vivienda propia

FA compensar
Con diez proyectos de alta calidad, Compensar oferta las mejores opciones habitacionales para invertir la prestación de diciembre de 2023....

Fontanar Centro Comercial fue galardonado en la categoría de Sostenibilidad Ambiental del Premio al Mérito Empresarial Aesabana 2023

Fontanar
Destacando su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, Fontanar ha instalado más de 675 paneles solares y disminuido...

Consejos para la temporada festiva ¿qué se puede reciclar y qué no?

CPPC
El consumo de papel y cartón se dispara en la recta final del año, una época de gran actividad económica,...

Swatch anuncia la gran reapertura en el Mall de Andino, Bogotá

Swatch
Swatch, la icónica marca relojera suiza, se complace en anunciar la emocionante inauguración de su nueva tienda en el prestigioso...

Diciembre dinamiza la economía: grandes expectativas en el comercio

luces
Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), las ventas en centros comerciales durante la temporada de diciembre de 2023 alcanzarán...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: