La Nota Económica

Gobierno Nacional buscará formalizar a 910 mil contratistas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-12-07 at 1.13.40 PM

·       En Colombia hay 1 millón 351 mil servidores públicos

En el evento de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Sector Público dirigido a funcionarios del Ministerio del Trabajo, se anunció que el Gobierno Nacional buscará formalizar a 910 mil contratistas.

Así lo afirmó el director de Empleo Público del Departamento Administrativo de la Función Pública, Francisco Camargo Salas: “En Colombia somos 1 millón 351 mil servidores públicos, de los cuales el 55 % de la fuerza laboral del Estado son docentes y militares. De acuerdo con el último estudio hay 910 mil contratistas y es ahí donde está nuestra más grande apuesta: formalizar el sector público y esa dinámica de cambio nos invita a pensar en la seguridad y salud en el Trabajo”.

La salud mental de los servidores públicos y contratistas y la promoción de ambientes de trabajo seguros y confiables que protejan la salud mental, fueron los temas que se enfatizaron durante el encuentro.  

La directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo, Diana Carolina Galindo Poblador afirmó que: “Para el Gobierno del Cambio, la tarea de las servidoras y servidores públicos es fundamental para lograr los fines del Estado e invito a enfocar sus esfuerzos en la salud mental estable, que proyecte el deber de servicio y vocación de trabajar por los demás”.

Según el director de la Cámara Técnica de Riesgos Laborales de Fasecolda, Germán Ponce Bravo, el trabajo con el sector público tiene una exigencia especial: “Resolver los problemas de los ciudadanos, en donde a junio de 2022 existen 7.391 empresas con actividades del sector administración pública y defensa, que representa el 0,7 % del total de empresas afiliadas al sistema de seguridad y salud en el trabajo”.

Durante la jornada se socializó el Decálogo de la Felicidad para servidores públicos y se hizo reconocimiento especial a las entidades que integran la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Sector Público, por el trabajo realizado en la pandemia y en el presente año.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: