La Nota Económica

Gobierno nacional expidió Decreto para la digitalización y automatización de trámites

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Digitalizacioìn de Traìmites

La nueva normativa aplica para las 136 entidades nacionales y 2.208 territoriales

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), expidió el Decreto 088 del 24 enero de 2022, que establece los lineamientos, plazos y condiciones para la digitalización y automatización de trámites, esto quiere decir que el MinTIC formula los lineamientos para que las autoridades faciliten, agilicen y garanticen el acceso a los trámites mediante medios digitales.

“Con esta nueva normativa, establecemos un elemento fundamental para seguir avanzando en la transformación digital del país y el fortalecimiento de la relación entre la ciudadanía y el Estado”, dijo la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

Se estima que para el 2037 la digitalización de trámites supere los 70.000, correspondientes a más de 2.000 autoridades de la Rama Ejecutiva nacional y territorial y a particulares que cumplan funciones públicas y/o administrativas.

La digitalización y automatización se llevará a cabo de manera gradual, teniendo en cuenta la demanda y complejidad particular de cada trámite y la cantidad de procesos de cada una de las entidades. De esta manera, se desarrolló un método de estimación que permite asignar plazos diferenciales a las entidades en función de la cantidad de trámites, el desempeño institucional, el nivel de demanda y complejidad de sus trámites, así como la evolución de la tecnología y las características socioeconómicas de los municipios en donde operan las entidades.

Como resultado, tanto las entidades nacionales (136) como las entidades territoriales (2.088), se organizaron en tres grupos, cada uno de los cuales tiene asignado un plazo diferente para digitalizar y automatizar sus trámites.

Al respecto, Iván Durán, Viceministro de Transformación Digital del MinTIC, precisó: “La gestión de esta digitalización y automatización de trámites inicia a finales de este mes de enero y se espera que, al cierre del 2037, las autoridades estén cumpliendo a cabalidad con la norma y en los plazos establecidos”.

La transformación digital permitirá seguir mejorando la calidad y la eficiencia de la oferta de servicios del Estado para ahorrar costos, mejorar los procesos y especialmente, que la ciudadanía genere mayor cercanía y se sienta respaldada por un Gobierno que piensa y atiende sus necesidades.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: