La Nota Económica

Gobierno Nacional pone en marcha línea de crédito por$185.000 millones, para la Economía Popular

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Joseì Alberto Garzoìn, presidente (e) de Bancoìldex
  • Con esta nueva opción crediticia, los micronegocios populares podrán recibir hasta dos créditos de máximo $2 millones, cada uno, para cubrir sus gastos de funcionamiento e invertir en sus negocios.
  • Dentro de los beneficios de la línea de crédito, se otorgará un alivio de pago a capital, equivalente al 5% del crédito, si el empresario tiene un buen comportamiento de pago.
  • Las mujeres de la Economía Popular contarán con condiciones preferenciales de tasas y un porcentaje mayor de alivio a capital, si cursan formación en educación financiera.

El Gobierno Nacional pone en marcha la línea de crédito para la Economía Popular, por $185.000 millones, esta nueva opción crediticia, está dirigida a los micronegocios populares que podrán recibir hasta dos créditos de máximo $2 millones, cada uno, para cubrir sus gastos de funcionamiento
e invertir en sus negocios. El objetivo de esta línea de crédito es seguir avanzando en la inclusión crediticia de los micronegocios de la Economía Popular, y que sea un apoyo para la reactivación económica del país.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Diego Guevara dijo que, en total, esta línea de crédito de Bancóldex cuenta con $185.000 millones, recursos a los cuales podrán acceder empresarios populares, sin importar si son personas naturales o jurídicas, formales o informales, o si se acercan de manera individual o asociativa.

Las personas de los micronegocios deben cumplir ciertas condiciones para acceder a los recursos como, por ejemplo: no haber recibido crédito o no tener operaciones vigentes en los últimos dos años, estar clasificados en los grupos A, B o C del Sisbén IV, o presentar ingresos anuales inferiores a 50 SMMLV.

Por su parte Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, explicó que los empresarios populares que accedan a este beneficio podrán recibir dos créditos de hasta $2 millones, cada uno, con plazos que van desde los 6 hasta los 12 meses. Así, contarán con recursos para invertir en compra de materias primas, insumos, nómina, servicios públicos, arriendos, costos de transporte y demás gastos
operativos de funcionamiento, incluyendo la sustitución de pasivos.

Con los recursos también, podrán hacer inversiones en modernización como compra o arrendamiento (leasing) de bienes inmuebles, maquinaria y equipo, adecuaciones o mejoras de instalaciones y locales comerciales, y demás activos fijos vinculados directamente a la actividad productiva.

Entre los beneficios especiales de esta línea, se incluye una reducción mínima en la tasa de interés final al beneficiario de al menos 5 % (500pb), frente a la tasa plena que el intermediario defina en sus condiciones estándar de crédito para esta población.

Además, Bancóldex incluye por primera vez, un alivio de capital equivalente al 5 %, como reconocimiento al buen comportamiento de pago. Este beneficio se dará solo después del 70 % de la amortización.

«Esta iniciativa marca un hito para Bancóldex y para el Grupo Bicentenario, pues contempla un alivio a capital para los empresarios que tengan un buen comportamiento de pago. Además, reafirmamos nuestro apoyo deliberado a las mujeres de la Economía Popular, contribuyendo así al cierre de brechas que existen 1n cuanto a acceso a créditos, teniendo en cuenta que, si bien las mujeres demuestran mejores hábitos de pago, tienen un menor acceso al sistema financiero”, destacó José Alberto Garzón, presidente (e) de Bancóldex.

«Desde Banca de las Oportunidades creemos en el poder transformador de la inclusión financiera para impulsar el desarrollo productivo de quienes tradicionalmente han estado excluidos del sistema financiero. Con este paquete de incentivos financieros, buscamos abrir la puerta a miles de emprendedores y trabajadores con actividades productivas, permitiéndoles acceder a créditos flexibles y oportunos que atiendan sus necesidades inmediatas de liquidez. Más que financiamiento, queremos generar confianza, promover hábitos de pago responsables y generar mecanismos para construir historial crediticio positivo y rutas de graduación hacia un mayor acceso y uso de servicios financieros formales”, Paola Arias, Gerente de Banca de las Oportunidades.

Por su parte María Fernanda Reyes Roa, directora ejecutiva del Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia señala: “seguimos impulsando la autonomía económica de las mujeres en toda su diversidad, a través de acciones y programas que contribuyen a cerrar las brechas de inclusión financiera. Gracias al programa CREO, el Fondo Mujer de la Vicepresidencia, en alianza con Bancóldex y el Grupo
Bicentenario, brinda crédito a mujeres de la economía popular sin acceso a financiamiento formal. Esta iniciativa busca construir comunidades más justas y equitativas, donde la mujer desempeña un rol clave en la transformación económica y social del país
«.

Cabe destacar que cerca de la mitad de los recursos disponibles serán destinados exclusivamente para mujeres microempresarias las cuales, contarán con condiciones preferenciales de tasas y un porcentaje mayor de alivio a capital, para un total del 10 %, si presentan un buen comportamiento de pago. Para activar este alivio adicional, las empresarias de la economía popular recibirán un curso de formación
para fortalecer sus habilidades financieras.

Finalmente, con el objetivo de facilitar el acceso a los recursos ofrecidos en este cupo de crédito, las empresas beneficiarias podrán hacer uso de las garantías emitidas por el Fondo Nacional de Garantías (FNG) incluyendo las garantías especiales en apoyo a la Economía Popular.

La línea de crédito se desarrolla con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Bancóldex y el Fondo Nacional de Garantías; entidades del Grupo Bicentenario, con el apoyo de la Banca de Oportunidades y el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República, quienes anunciaron la puesta en marcha de la línea de crédito ‘Creo, un crédito para conocernos’.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: