La Nota Económica

Gobierno Nacional y OISS firman convenio para que colombianos puedan cotizar para pensión en 14 países

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Good transaction is the success

En un esfuerzo por mejorar la seguridad económica de los ciudadanos colombianos que trabajan en el exterior, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Trabajo, y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) han firmado un convenio que permitirá a los colombianos cotizar para su pensión en 14 países.

El convenio fue firmado el pasado mes de abril y tiene como objetivo principal ampliar las oportunidades para que los trabajadores colombianos en el extranjero puedan cotizar y recibir una pensión. Los países con los que se ha firmado el convenio son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Este convenio representa una oportunidad para los colombianos que trabajan en estos países y que anteriormente no pudieron cotizar para su pensión, lo que a menudo llevaba a que no tuvieran acceso a la seguridad económica en su vejez. Ahora, gracias a este acuerdo, podrá hacerlo y contar con un futuro más seguro y estable.

La ministra de Trabajo, Marta Lucía Ramírez, destacó la importancia de este convenio en la construcción de una política de protección social para los trabajadores migrantes y señaló que «este acuerdo permitirá que millas de colombianos puedan tener acceso a una pensión y una vida digna en su vejez, incluso cuando han trabajado fuera del país».

Por su parte, el director de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández, resaltó la importancia de este convenio en el contexto de la migración laboral en la región, y afirmó que «este acuerdo es un paso adelante en la construcción de políticas que garantizarán la protección social de los trabajadores migrantes, quienes contribuyen significativamente al desarrollo económico de los países».

En resumen, este convenio representa una medida importante para mejorar la seguridad económica de los trabajadores colombianos en el extranjero y es un paso importante en la construcción de políticas que garantizan la protección social de los trabajadores migrantes en la región.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: