La Nota Económica

GoDoWorks y AWS reúnen a la industria en Bogotá para mostrar el futuro de la IA en las operaciones en terreno

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

event-godoworks-gdw-aws-7

Con lleno total y una energía excepcional, GoDoWorks llevó a cabo en las oficinas de Amazon Web Services (AWS) una jornada ejecutiva dedicada al presente y futuro de la Inteligencia Artificial aplicada a las operaciones en calle.

Bajo el nombre ‘IA para Servicios en Calle: Productividad sin Límites’, el encuentro reunió a líderes de telecomunicaciones, energía, tecnología, seguridad, infraestructura, construcción y servicios especializados, quienes buscaban entender cómo la IA está transformando la productividad operativa en terreno en toda Latinoamérica.

Coorganizado entre GoDoWorks, AWS y con el apoyo de BGH Tech Partner, el evento se consolidó como un espacio estratégico para comprender los avances reales del sector y ver en vivo cómo la tecnología ya está mejorando la eficiencia y capacidad operativa de cientos de equipos en campo.

Voces del evento: propósito, tecnología y evolución

La jornada inició con la bienvenida de Bruno Nocella, CEO y cofundador de GoDoWorks, quien compartió la visión y propósito de la compañía:

El propósito de GoDoWorks es claro: ayudar a las empresas a operar mejor en la calle, con datos, automatización e inteligencia artificial. La IA no reemplaza la experiencia humana: la amplifica. Y su impacto es real cuando nace de procesos sólidos y datos de calidad.

Luego, Juan David Novoa, Solutions Architect de AWS, presentó una visión estratégica del rol que la IA está jugando en las organizaciones de LATAM. Explicó cómo los servicios de AWS permiten escalar modelos de IA con seguridad, disponibilidad y potencia de cómputo, habilitando un nuevo nivel de eficiencia para las operaciones móviles.

A continuación, Juan Pablo Alarcón, Chief Commercial Officer de GoDoWorks, presentó cómo la compañía ha evolucionado su producto para integrar capacidades de IA directamente en la operación diaria. Desde la automatización inteligente hasta el soporte al técnico en calle, mostró ejemplos concretos de cómo la IA ya está impactando los indicadores de operación.

Conversatorio con líderes de la industria: desafíos reales y resultados tangibles

El cierre del contenido técnico se dio con un conversatorio en el que participaron:

  • Ricardo Cañón, Gerente de Servicios de Johnson Controls
  • Julián Cárdenas, Director de Operaciones de E&C
  • Moderado por Juan Pablo Alarcón, CCO de GoDoWorks

Durante el panel, los invitados compartieron desafíos reales en la coordinación de equipos en calle, tiempos de respuesta, entrenamiento del personal y adopción de nuevas tecnologías. Ambos coincidieron en que la IA aplicada en GoDoWorks ha permitido:

  • Mejorar la estandarización de procesos.
  • Reducir errores operativos.
  • Aumentar la trazabilidad en tiempo real.
  • Acelerar la toma de decisiones críticas en terreno.
  • Aplicaciones de IA destacadas durante el evento.

Los asistentes conocieron en vivo algunos de los componentes de IA incorporados a GDW Services, una de las plataformas de operaciones en calle de GoDoWorks:

  • Asistente inteligente para técnicos: guía en tiempo real, valida pasos y reduce fallas.
  • Estructuración automática de procesos: creación de flujos en minutos.
  • IA para analítica y reportes ejecutivos: recomendaciones automáticas y análisis predictivo.
  • Soporte al diagnóstico técnico: visibilidad del activo y sugerencias para resolución más rápida.
  • Automatización operativa: asignación inteligente, rutinas, priorización y alertas.

Estas capacidades, construidas sobre la infraestructura AWS y alimentadas por más de 12 años de datos operativos reales, posicionan a GoDoWorks como una de las plataformas de Field Service Management más avanzadas de la región.

Networking, desayuno ejecutivo y comunidad

Además de las conferencias, el evento incluyó un desayuno ejecutivo, donde los asistentes pudieron intercambiar experiencias, conocer casos de éxito y agendar reuniones de seguimiento. El networking fue uno de los momentos más valorados: líderes de múltiples industrias conversando sobre desafíos comunes, oportunidades y necesidades futuras.

Conclusión: la IA ya no es una opción, es una ventaja competitiva

El mensaje final de la jornada fue contundente: La Inteligencia Artificial dejó de ser una tendencia: es ahora la columna vertebral de las operaciones en terreno. Las compañías que adopten IA, datos estructurados y automatización no solo serán más eficientes, serán más rentables, más competitivas y más resilientes.

Con este evento, GoDoWorks, AWS y BGH fortalecen su liderazgo en Latinoamérica y proyectan una nueva etapa para las operaciones en calle: más inteligentes, más integradas, más productivas y más humanas.

Contáctanos si quieres conocer más de GoDoWorks: [email protected] | www.godoworks.com

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

GoDoWorks y AWS reúnen a la industria en Bogotá para mostrar el futuro de la IA en las operaciones en terreno

event-godoworks-gdw-aws-7
Con lleno total y una energía excepcional, GoDoWorks llevó a cabo en las oficinas de Amazon Web Services (AWS) una...

¿Punto de equilibrio en riesgo?: cinco estrategias para que empresas y personas cierren 2025 con estabilidad financiera

Cropped photo hand of woman writing making list taking notes in notepad working or learning online with laptop at home.
Proyectar el flujo de caja, activar líneas de liquidez, reducir gastos improductivos, negociar con estrategia y planear con anticipación, son...

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: