La Nota Económica

GoJom incrementa sus operaciones de ventas un 177% y la PropTech se consolida en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GoJom

El crecimiento para en el mercado colombiano fue de 110% durante septiembre. De esta manera, la PropTech que emplea Big Data e Inteligencia Artificial para dinamizar el sector finca raíz se consolida en Colombia como una opción innovadora para compra-venta de inmuebles.

La PropTech también informó que, durante el mismo período, el número de publicaciones nativas en su plataforma se incrementó un 42%. Mientras que, desde agosto a la fecha, ha experimentado un crecimiento del 245% en términos de visitas a su portal inmobiliario.

“Estamos muy contentos con nuestro crecimiento en el mercado colombiano, que es muy maduro y tiene un ecosistema de startups muy interesante. En este sentido, uno de nuestros diferenciales es la agilidad que le damos a las operaciones inmobiliarias de compra-venta”, expresó Andrés González-Olaechea, co founder y co CEO de GoJom.

De acuerdo a lo reportado por la PropTech, el tiempo promedio de una operación de compra-venta mediante su plataforma es de menos de 7 días para viviendas nuevas, mientras que el 15% se cierra en las primeras 72 horas. Por otra parte, en términos de búsquedas, los estratos 3 y 4 y los jóvenes entre 25 y 34 años fueron la franja más activa.

“Mediante nuestro servicio de broker digital, que combina desarrollos en Inteligencia Artificial y Big Data con el asesoramiento de profesionales calificados, Gojom logra acelerar y mejorar la experiencia de los usuarios que desean comprar o vender una propiedad”, agregó Horacio Faudella, co-founder & co CEO de la PropTech.

De esta manera, luego de pocos meses operando en el país, GoJom se consolida en un mercado que tuvo un primer semestre récord en el que se vendieron más de 109 mil viviendas, tanto VIS como no VIS, mientras que, hacia finales de 2021, se proyectan más de 232 mil operaciones.

En este sentido, la Proptech dinamiza al sector finca raíz que, al igual que el resto de Latinoamérica, históricamente ha encontrado dificultades para obtener liquidez de estos activos, además de ampliar las opciones y oportunidades de inversión a nuevos usuarios, a través de información de calidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: