La Nota Económica

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca anuncian un acuerdo de integración

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
De izquierda a derecha.Pedro Pérez-Llorca - Ivan Delgado - Natalia García - Mauricio Piñeros - Lina Uribe - Mauricio Jaramillo - Fausto Romero-Miura.

Pérez-Llorca aspira a desarrollar una práctica jurídica líder en Colombia, con un equipo inicial
de 120 abogados que operará desde Bogotá y Medellín.

Gómez-Pinzón Abogados avanza en su estrategia de crecimiento tras la firma de un acuerdo de
integración con el bufete español Pérez -Llorca.Esta operación permitirá la entrada de Pérez-Llorca en
el mercado colombiano con el objetivo de participar como asesores legales en los flujos de inversión
hacia Colombia desde todo el ámbito internacional, en particular desde Estados Unidos, Europa,
México, Asia y otros mercados sudamericanos.

Gómez-Pinzón aporta un equipo inicial de 120 abogados en sus oficinas de Bogotá y Medellín. El
objetivo es constituir conjuntamente la primera firma de servicios legales en Colombia, liderando la
asesoría en grandes operaciones, financiamientos y litigios transnacionales, y siendo un socio de
referencia tanto para grandes bufetes internacionales como para compañías multinacionales y financial
sponsors.

Se trata de la primera vez que una firma de abogados colombiana líder se integra de manera plena,
jurídica y económica con una iberoamericana. La operación se apoya en el fuerte posicionamiento y la
trayectoria de Gómez-Pinzón en el mercado local, y contempla la incorporación tanto de sus socios
como del conjunto de sus profesionales a la estructura de Pérez-Llorca. Se estima que la integración se
cierre en las próximas semanas tras la aprobación de los órganos de gobierno de ambos despachos.

Tanto Pérez-Llorca como Gómez-Pinzón son firmas con una larga trayectoria y cuentan con un sólido
reconocimiento en sus respectivos mercados, respaldado por prestigiosos directorios internacionales.
Ambos sumarían 30 Band 1 y 2 en Chambers & Partners (Europe y Latin America) y 37 Tier 1 y 2 en
Legal 500 (EMEA y Latin America). Gómez-Pinzón, además, está destacado como firma Elite en Latin
Lawyer 250, al igual que Pérez-Llorca México.

En palabras de Pedro Pérez-Llorca, Socio Director de Pérez-Llorca: “Esta integración nos permitirá
competir por el liderazgo en Colombia y consolidar a Pérez-Llorca en la región latinoamericana,
avanzando en nuestra estrategia de crecimiento internacional. Aspiramos, junto con Gómez-Pinzón, a
construir una firma que sea la elección natural de los grandes clientes, tanto en cuestiones nacionales
como internacionales, en sus más complejas operaciones, cuestiones litigiosas o regulatorias; también
queremos ser la plataforma idónea para atraer a los mejores profesionales y que desarrollen con
nosotros sus carreras. Más allá de esto, pretendemos ser una firma colombiana, no extranjera, y tener
una contribución positiva al desarrollo de este mercado legal”.

Para Mauricio Piñeros, Socio Director de Gómez-Pinzón: “la combinación de la experiencia y
capacidades de Pérez-Llorca con nuestro profundo conocimiento del entorno local, sumado al talento
y la visión de nuestro equipo, nos permitirá acompañar a nuestros clientes en asuntos cada vez más
complejos y transfronterizos, y podremos ofrecer a nuestros profesionales una carrera de desarrollo
internacional. Estamos convencidos de que esta integración marcará un antes y un después en la
evolución de la práctica legal en la región”.

Por su parte, Iván Delgado, Socio Ejecutivo Internacional de Pérez-Llorca, señala: “la integración con
Gómez-Pinzón refuerza nuestro objetivo de consolidar un modelo de firma regional sólida, con
capacidad para ofrecer una propuesta de valor diferencial en los mercados ibéricos y latinoamericanos,
con especial foco en Sudamérica. Compartimos con Gómez-Pinzón valores, ambición y una visión
común del asesoramiento que queremos ofrecer a nuestros clientes, y juntos aspiramos a convertirnos
en el despacho local de referencia para los inversores internacionales en la región”.

Avance y consolidación del proyecto internacional de Pérez-Llorca
Pérez-Llorca da un paso más en su estrategia de internacionalización, liderada por Iván Delgado, Socio
Ejecutivo Internacional de Pérez-Llorca, consolidando una trayectoria que en los últimos años ha
incluido hitos clave como la integración del despacho elite mexicano González Calvillo, la implantación
de la Firma en Portugal y el fortalecimiento de su presencia en centros financieros y regulatorios
estratégicos como Londres, Nueva York, Bruselas y Singapur. Esta hoja de ruta ha tenido un impacto
directo en los resultados de la Firma, que cerró 2024 con una facturación global proforma de 165,4
millones de euros, lo que representa un incremento del 33 % respecto al año anterior, con un crecimiento
especialmente destacado de su negocio fuera de España, el cual ya representó el 20 % de los ingresos
del Despacho en el último ejercicio.

El crecimiento de la Firma se ha completado con el fortalecimiento de sus oficinas internacionales de
Londres, Nueva York, Bruselas y Singapur, lo que le permite mantener una relación directa y continua
con clientes internacionales y con firmas líderes globales.

Gracias a esta expansión, y tras la finalización de la integración de Gómez-Pinzón, Pérez-Llorca contará
con 11 oficinas y cerca de un millar de profesionales, consolidando un modelo de firma regional en
mercados ibéricos y latinoamericanos y ofreciendo una asesoría integral en Derecho español, portugués,
mexicano, colombiano y europeo en Barcelona, Bogotá, Bruselas, Ciudad de México, Lisboa, Londres,
Madrid, Medellín, Monterrey, Nueva York y Singapur.

Compromiso con el talento y la sociedad colombiana
Pérez-Llorca y Gómez-Pinzón comparten un modelo de firma centrado en el talento y en el desarrollo
profesional a largo plazo. Los abogados colombianos contarán con las mismas oportunidades de carrera,
formación y movilidad internacional que el resto de profesionales del Despacho.
Asimismo, ambos despachos mantienen un compromiso activo con las sociedades en las que operan,
por lo que Pérez-Llorca continuará el compromiso de Gómez-Pinzón con el desarrollo de Colombia y
de sus instituciones mediante el refuerzo de programas pro bono, iniciativas de impacto nacional y
proyectos de estudio del Derecho local, con la vocación de ser un actor constructivo para el desarrollo
del país y no una firma extranjera con presencia en el mercado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: