La Nota Económica

Google e IBM entre los invitados destacados al Foro Diálogos Francos, que analizará el impacto de la inteligencia artificial en la logística            

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO ZONA FB...

El Foro organizado por Zona Franca de Bogotá Usuario Operador y el Grupo ZFB, contará con la participación de conferencistas de empresas del sector tecnológico que discutirán cómo la IA está transformando la logística. 

El Grupo ZFB y Zona Franca de Bogotá, Usuario Operador, anunciaron la realización del Foro «Diálogos Francos sobre: IA, visión actual e impacto a Futuro en la logística”, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre en el Auditorio de Compensar de la Calle 94. El evento abordará respuestas a interrogantes como, cuál es la perspectiva actual y cuál se anticipa que será el impacto futuro de la Inteligencia Artificial en la logística.

El Foro que tendrá entre sus participantes, representantes de los principales gremios, Gobierno y empresas que lideran la IA en el mundo; entre ellos, Narciso Lema, Gerente Técnico de IBM para Colombia y Centroamérica, Jimmy Garcia; director Ejecutivo de Escuela de Robótica, Santiago Lalinde; CEO de Talenpich, y Lina Zuluaga, jefe de Oficina Internacional en Mintic y embajadora tecnológica de Colombia. Ellos analizarán lo que se está haciendo desde el país para el avance de la IA y los aportes que logran estas innovaciones al sector de la logística, que, para Colombia, según datos del Departamento Nacional de Planeación (DNP) representó en el 2022, el 12.4% del PIB nacional y que durante lo corrido del 2023 ha registrado un crecimiento del 2.6% gracias al aumento del comercio exterior y la reactivación económica del país.

“El sector logístico industrial de Colombia se enfrenta a desafíos de cara al crecimiento que se espera en los próximos años. Retos que incluyen la infraestructura frente a la creciente demanda o los costos logísticos elevados que impactan en la competitividad de las empresas. Con este foro, buscamos anticiparnos a estos desafíos y explorar cómo la Inteligencia Artificial puede convertirse en un aliado preciso para fortalecer el sector.» Manifestó Diego Vargas Triana, Gerente General de Zona Franca de Bogotá Usuario Operador.

Justamente es en las zonas francas, donde se encuentra un gran centro neurálgico de empresas relacionadas con la manufactura, almacenamiento, distribución y exportación de bienes que se benefician no solo de los incentivos fiscales y aduaneros, sino también de las ventajas derivadas de la incorporación de la inteligencia artificial en la gestión logística.

Ejemplo de ello el sistema PICIZ, que permite potenciar la productividad de las empresas donde la logística es indispensable; elevar la calidad de sus servicios y productos, reducir costos y ganar la agilidad necesaria para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado.

“El 47% de las zonas francas de Colombia usan el sistema PICIZ, un sistema desarrollado por el Grupo ZFB, que permite realizar más de 60.000 operaciones de comercio exterior al año y que genera competitividad para el país al garantizar que disminuyan los tiempos de operación y simultáneamente se reduzca los índices de contrabando. Un ejemplo del éxito que representa la adopción de tecnologías innovadoras en el ámbito logístico.» Agregó Diego Vargas Triana.

A esto se le suman innovaciones tecnológicas como el Data Center ZETTA, que son espacios con la mayor tendencia de crecimiento del sector de la tecnología en todo el mundo.

Estos ejemplos concretos de cómo la Inteligencia Artificial, la transformación digital y la revolución 4.0 puede generar entornos competitivos para los negocios, será el tema que abordará Zona Franca de Bogotá durante el Foro de Diálogos Francos. “La construcción de ecosistemas productivos con infraestructura idónea favorecen aspectos como la automatización de procesos, la optimización de rutas, predicción de demanda en productos o servicios, o la prevención de fraudes en la cadena de suministro”. Agregó Diego Vargas Triana.

El Foro Diálogos Francos, IA visión actual e impacto a futuro en la logística, tendrá como objetivo ser un escenario académico y de networking donde líderes empresariales nacionales, representantes de multinacionales, autoridades gubernamentales y actores claves del sector tecnológico y toda la cadena logística se reúnan en torno a la transformación digital de Colombia. Para participar de este encuentro se debe registrar a través del siguiente link: https://app.grupozfb.com/uo-foro-ia-asistentes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: