La Nota Económica

Gopass se consolida como el ecosistema de movilidad más grande de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Peajes Gopass_2

Gopass, el ecosistema de movilidad más grande de Colombia, cerró el 2024 con resultados históricos que reflejan un crecimiento exponencial y el fortalecimiento de su posicionamiento en el mercado. Puntualmente, la aplicación contó con cerca de medio millón de usuarios particulares (470.000) y más de 600.000 vehículos enrolados, cifras que reafirman el liderazgo de la compañía en el sector.

Durante 2024, Gopass alcanzó una cobertura del 91% de los peajes habilitados para pagos electrónicos en el país. Además, se integró exitosamente a los principales centros comerciales, redes de parqueaderos y estaciones de servicio Terpel a nivel nacional, permitiendo a los usuarios realizar transacciones sin contacto de manera ágil y rápida. A su vez, guiados por su propósito de facilitar la vida de los conductores, la plataforma amplió su oferta de servicios, incluyendo la posibilidad de realizar el pago de seguros, asistencias, impuestos vehiculares y multas de tránsito.

En el 2024 alcanzamos un crecimiento del 200% con respecto al 2023. Esta cifra fue posible gracias a la implementación de soluciones innovadores y sostenibles en nuestro portafolio, lo que nos permitió posicionarnos como la plataforma colombiana líder en tecnología para movilidad. Hoy en día somos la tercera app de navegación más descargada en el país, y nos enorgullece saber que producto de nuestros esfuerzos, estamos próximos a llevar nuestra experiencia a otros países como México y Chile”, destacó Jorge Miguel Camacho, CEO y Cofundador de Gopass.

Precisamente, con miras a cumplir su plan de expansión, Gopass cuenta con el respaldo del fondo de inversión más grande de Latinoamérica, Kaszek, reconocido por impulsar empresas como NuBank y MercadoLibre. Gracias a su visión global y una inversión que ya supera los 15 millones de dólares en Colombia, el apoyo de Kaszek ha sido clave para el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia que transformen la movilidad y permitan llevar la experiencia de Gopass a nuevos mercados en América Latina.

Recientemente, la compañía destacó que, durante el pasado puente festivo de Reyes, más de 150.000 colombianos utilizaron Gopass para sus desplazamientos, realizando más de

250.000 transacciones en pagos de peajes, parqueaderos y demás servicios. Estas cifras representan un aumento del 200% comparado con el mismo período del año anterior, consolidando a la organización como la solución preferida para la movilidad durante temporadas de alta demanda.

Gopass les recuerda a los colombianos que pueden pedir su TAG a domicilio o conseguirlo en centros comerciales y estaciones de servicio Terpel. Adicionalmente, la compañía reitera su compromiso con la eficiencia y sostenibilidad del transporte en Colombia y la región, ofreciendo a los miembros del sector de transporte de carga y pasajeros beneficios adicionales como descuentos de hasta un 2% en el pago de tarifas de peajes al vincularse a la solución para flotas de vehículos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: