La Nota Económica

Gopass se consolida como el ecosistema de movilidad más grande de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Peajes Gopass_2

Gopass, el ecosistema de movilidad más grande de Colombia, cerró el 2024 con resultados históricos que reflejan un crecimiento exponencial y el fortalecimiento de su posicionamiento en el mercado. Puntualmente, la aplicación contó con cerca de medio millón de usuarios particulares (470.000) y más de 600.000 vehículos enrolados, cifras que reafirman el liderazgo de la compañía en el sector.

Durante 2024, Gopass alcanzó una cobertura del 91% de los peajes habilitados para pagos electrónicos en el país. Además, se integró exitosamente a los principales centros comerciales, redes de parqueaderos y estaciones de servicio Terpel a nivel nacional, permitiendo a los usuarios realizar transacciones sin contacto de manera ágil y rápida. A su vez, guiados por su propósito de facilitar la vida de los conductores, la plataforma amplió su oferta de servicios, incluyendo la posibilidad de realizar el pago de seguros, asistencias, impuestos vehiculares y multas de tránsito.

En el 2024 alcanzamos un crecimiento del 200% con respecto al 2023. Esta cifra fue posible gracias a la implementación de soluciones innovadores y sostenibles en nuestro portafolio, lo que nos permitió posicionarnos como la plataforma colombiana líder en tecnología para movilidad. Hoy en día somos la tercera app de navegación más descargada en el país, y nos enorgullece saber que producto de nuestros esfuerzos, estamos próximos a llevar nuestra experiencia a otros países como México y Chile”, destacó Jorge Miguel Camacho, CEO y Cofundador de Gopass.

Precisamente, con miras a cumplir su plan de expansión, Gopass cuenta con el respaldo del fondo de inversión más grande de Latinoamérica, Kaszek, reconocido por impulsar empresas como NuBank y MercadoLibre. Gracias a su visión global y una inversión que ya supera los 15 millones de dólares en Colombia, el apoyo de Kaszek ha sido clave para el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia que transformen la movilidad y permitan llevar la experiencia de Gopass a nuevos mercados en América Latina.

Recientemente, la compañía destacó que, durante el pasado puente festivo de Reyes, más de 150.000 colombianos utilizaron Gopass para sus desplazamientos, realizando más de

250.000 transacciones en pagos de peajes, parqueaderos y demás servicios. Estas cifras representan un aumento del 200% comparado con el mismo período del año anterior, consolidando a la organización como la solución preferida para la movilidad durante temporadas de alta demanda.

Gopass les recuerda a los colombianos que pueden pedir su TAG a domicilio o conseguirlo en centros comerciales y estaciones de servicio Terpel. Adicionalmente, la compañía reitera su compromiso con la eficiencia y sostenibilidad del transporte en Colombia y la región, ofreciendo a los miembros del sector de transporte de carga y pasajeros beneficios adicionales como descuentos de hasta un 2% en el pago de tarifas de peajes al vincularse a la solución para flotas de vehículos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: