La Nota Económica

Gopass se consolida como el ecosistema de movilidad más grande de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Peajes Gopass_2

Gopass, el ecosistema de movilidad más grande de Colombia, cerró el 2024 con resultados históricos que reflejan un crecimiento exponencial y el fortalecimiento de su posicionamiento en el mercado. Puntualmente, la aplicación contó con cerca de medio millón de usuarios particulares (470.000) y más de 600.000 vehículos enrolados, cifras que reafirman el liderazgo de la compañía en el sector.

Durante 2024, Gopass alcanzó una cobertura del 91% de los peajes habilitados para pagos electrónicos en el país. Además, se integró exitosamente a los principales centros comerciales, redes de parqueaderos y estaciones de servicio Terpel a nivel nacional, permitiendo a los usuarios realizar transacciones sin contacto de manera ágil y rápida. A su vez, guiados por su propósito de facilitar la vida de los conductores, la plataforma amplió su oferta de servicios, incluyendo la posibilidad de realizar el pago de seguros, asistencias, impuestos vehiculares y multas de tránsito.

En el 2024 alcanzamos un crecimiento del 200% con respecto al 2023. Esta cifra fue posible gracias a la implementación de soluciones innovadores y sostenibles en nuestro portafolio, lo que nos permitió posicionarnos como la plataforma colombiana líder en tecnología para movilidad. Hoy en día somos la tercera app de navegación más descargada en el país, y nos enorgullece saber que producto de nuestros esfuerzos, estamos próximos a llevar nuestra experiencia a otros países como México y Chile”, destacó Jorge Miguel Camacho, CEO y Cofundador de Gopass.

Precisamente, con miras a cumplir su plan de expansión, Gopass cuenta con el respaldo del fondo de inversión más grande de Latinoamérica, Kaszek, reconocido por impulsar empresas como NuBank y MercadoLibre. Gracias a su visión global y una inversión que ya supera los 15 millones de dólares en Colombia, el apoyo de Kaszek ha sido clave para el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia que transformen la movilidad y permitan llevar la experiencia de Gopass a nuevos mercados en América Latina.

Recientemente, la compañía destacó que, durante el pasado puente festivo de Reyes, más de 150.000 colombianos utilizaron Gopass para sus desplazamientos, realizando más de

250.000 transacciones en pagos de peajes, parqueaderos y demás servicios. Estas cifras representan un aumento del 200% comparado con el mismo período del año anterior, consolidando a la organización como la solución preferida para la movilidad durante temporadas de alta demanda.

Gopass les recuerda a los colombianos que pueden pedir su TAG a domicilio o conseguirlo en centros comerciales y estaciones de servicio Terpel. Adicionalmente, la compañía reitera su compromiso con la eficiencia y sostenibilidad del transporte en Colombia y la región, ofreciendo a los miembros del sector de transporte de carga y pasajeros beneficios adicionales como descuentos de hasta un 2% en el pago de tarifas de peajes al vincularse a la solución para flotas de vehículos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: