La Nota Económica

Gopass se consolida como el ecosistema de movilidad más grande de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Peajes Gopass_2

Gopass, el ecosistema de movilidad más grande de Colombia, cerró el 2024 con resultados históricos que reflejan un crecimiento exponencial y el fortalecimiento de su posicionamiento en el mercado. Puntualmente, la aplicación contó con cerca de medio millón de usuarios particulares (470.000) y más de 600.000 vehículos enrolados, cifras que reafirman el liderazgo de la compañía en el sector.

Durante 2024, Gopass alcanzó una cobertura del 91% de los peajes habilitados para pagos electrónicos en el país. Además, se integró exitosamente a los principales centros comerciales, redes de parqueaderos y estaciones de servicio Terpel a nivel nacional, permitiendo a los usuarios realizar transacciones sin contacto de manera ágil y rápida. A su vez, guiados por su propósito de facilitar la vida de los conductores, la plataforma amplió su oferta de servicios, incluyendo la posibilidad de realizar el pago de seguros, asistencias, impuestos vehiculares y multas de tránsito.

En el 2024 alcanzamos un crecimiento del 200% con respecto al 2023. Esta cifra fue posible gracias a la implementación de soluciones innovadores y sostenibles en nuestro portafolio, lo que nos permitió posicionarnos como la plataforma colombiana líder en tecnología para movilidad. Hoy en día somos la tercera app de navegación más descargada en el país, y nos enorgullece saber que producto de nuestros esfuerzos, estamos próximos a llevar nuestra experiencia a otros países como México y Chile”, destacó Jorge Miguel Camacho, CEO y Cofundador de Gopass.

Precisamente, con miras a cumplir su plan de expansión, Gopass cuenta con el respaldo del fondo de inversión más grande de Latinoamérica, Kaszek, reconocido por impulsar empresas como NuBank y MercadoLibre. Gracias a su visión global y una inversión que ya supera los 15 millones de dólares en Colombia, el apoyo de Kaszek ha sido clave para el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia que transformen la movilidad y permitan llevar la experiencia de Gopass a nuevos mercados en América Latina.

Recientemente, la compañía destacó que, durante el pasado puente festivo de Reyes, más de 150.000 colombianos utilizaron Gopass para sus desplazamientos, realizando más de

250.000 transacciones en pagos de peajes, parqueaderos y demás servicios. Estas cifras representan un aumento del 200% comparado con el mismo período del año anterior, consolidando a la organización como la solución preferida para la movilidad durante temporadas de alta demanda.

Gopass les recuerda a los colombianos que pueden pedir su TAG a domicilio o conseguirlo en centros comerciales y estaciones de servicio Terpel. Adicionalmente, la compañía reitera su compromiso con la eficiencia y sostenibilidad del transporte en Colombia y la región, ofreciendo a los miembros del sector de transporte de carga y pasajeros beneficios adicionales como descuentos de hasta un 2% en el pago de tarifas de peajes al vincularse a la solución para flotas de vehículos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: