La Nota Económica

Grandes pagadores se suman al factoring digital en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Factoring

KLYM estableció más de 1.000 convenios con las principales empresas y compradores en Colombia, que representan cerca del 33% del mercado de grandes pagadores en el país.

La falta de liquidez continúa siendo uno de los principales desafíos para las empresas en Colombia, especialmente para las Pymes, de acuerdo con cifras de Confecámaras el 50 % de las empresas, especialmente las pequeñas, fracasan en sus primeros cinco años de vida y entre el 20 % y 30 % de estas cierra en su primer año, principalmente por la falta de flujo de caja. La fintech colombo-chilena KLYM es consciente de este desafío y está liderando un cambio significativo en la forma en que las empresas acceden al capital necesario para continuar impulsando sus operaciones.

“Uno de nuestros objetivos desde que ingresamos a este mercado ha sido facilitar los procesos y reducir fricciones para todos los actores involucrados en la cadena del factoring y el confirming. Hasta ahora los procesos para lograr la libre circulación de la factura electrónica solían ser largos, burocráticos y difíciles de cumplir. Nos hemos propuesto cambiar eso”, explicó Daniel De Paula, Global Head of Go To Market de KLYM

El resultado ha sido la consolidación de una plataforma de factoring digital que en 2023  negoció alrededor de 20.000 facturas gracias a la puesta en marcha de más de 1000 convenios con las principales empresas de Colombia, que son las que deben pagar facturas de manera recurrente a sus proveedores, lo que ha facilitado el proceso para un amplió número de proveedores que pueden anticipar sus facturas y garantizar sus flujos futuros.

“Estamos avanzando en un cambio de paradigma entre los pagadores del país, quienes están empezando a ver más claramente las ventajas de permitir a sus proveedores financiarse a través de sus facturas acceder a liquidez que le permita optimizar sus ciclos operativos de y de caja, especialmente de cara a la competitividad de su cadena de suministro. Hoy más de 4.000 empresas cuentan con un cupo preaprobado en KLYM, lo que les permitirá anticipar liquidez en cualquier momento, la invitación que les hacemos es a sumarse a estos esfuerzos para mejorar la competitividad de las PYMES en Colombia” comentó Claudia Cañon, Business Development VP de KLYM

Los resultados de estos esfuerzos adelantados por KLYM han dinamizado el mercado de factoring digital en Colombia y les han permitido capturar cerca del 33% del segmento de grandes pagadores del país, operando con un promedio de 1.500 facturas al mes solo en su producto de Factoring, con un valor promedio de $55 millones por factura.

En KLYM esperan que el mercado siga creciendo y tienen un objetivo claro, duplicar el volumen de sus operaciones en 2024 y abrir la puerta a más empresas que deseen aprovechar las ventajas de la factura electrónica como título valor. “Ya tenemos identificados otros 1.000 pagadores estratégicos que esperamos sumar a nuestra plataforma para seguir facilitando el acceso de liquidez a quienes más la necesitan», concluyó Cañón.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: