La Nota Económica

Grandes pagadores se suman al factoring digital en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Factoring

KLYM estableció más de 1.000 convenios con las principales empresas y compradores en Colombia, que representan cerca del 33% del mercado de grandes pagadores en el país.

La falta de liquidez continúa siendo uno de los principales desafíos para las empresas en Colombia, especialmente para las Pymes, de acuerdo con cifras de Confecámaras el 50 % de las empresas, especialmente las pequeñas, fracasan en sus primeros cinco años de vida y entre el 20 % y 30 % de estas cierra en su primer año, principalmente por la falta de flujo de caja. La fintech colombo-chilena KLYM es consciente de este desafío y está liderando un cambio significativo en la forma en que las empresas acceden al capital necesario para continuar impulsando sus operaciones.

“Uno de nuestros objetivos desde que ingresamos a este mercado ha sido facilitar los procesos y reducir fricciones para todos los actores involucrados en la cadena del factoring y el confirming. Hasta ahora los procesos para lograr la libre circulación de la factura electrónica solían ser largos, burocráticos y difíciles de cumplir. Nos hemos propuesto cambiar eso”, explicó Daniel De Paula, Global Head of Go To Market de KLYM

El resultado ha sido la consolidación de una plataforma de factoring digital que en 2023  negoció alrededor de 20.000 facturas gracias a la puesta en marcha de más de 1000 convenios con las principales empresas de Colombia, que son las que deben pagar facturas de manera recurrente a sus proveedores, lo que ha facilitado el proceso para un amplió número de proveedores que pueden anticipar sus facturas y garantizar sus flujos futuros.

“Estamos avanzando en un cambio de paradigma entre los pagadores del país, quienes están empezando a ver más claramente las ventajas de permitir a sus proveedores financiarse a través de sus facturas acceder a liquidez que le permita optimizar sus ciclos operativos de y de caja, especialmente de cara a la competitividad de su cadena de suministro. Hoy más de 4.000 empresas cuentan con un cupo preaprobado en KLYM, lo que les permitirá anticipar liquidez en cualquier momento, la invitación que les hacemos es a sumarse a estos esfuerzos para mejorar la competitividad de las PYMES en Colombia” comentó Claudia Cañon, Business Development VP de KLYM

Los resultados de estos esfuerzos adelantados por KLYM han dinamizado el mercado de factoring digital en Colombia y les han permitido capturar cerca del 33% del segmento de grandes pagadores del país, operando con un promedio de 1.500 facturas al mes solo en su producto de Factoring, con un valor promedio de $55 millones por factura.

En KLYM esperan que el mercado siga creciendo y tienen un objetivo claro, duplicar el volumen de sus operaciones en 2024 y abrir la puerta a más empresas que deseen aprovechar las ventajas de la factura electrónica como título valor. “Ya tenemos identificados otros 1.000 pagadores estratégicos que esperamos sumar a nuestra plataforma para seguir facilitando el acceso de liquidez a quienes más la necesitan», concluyó Cañón.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: