La Nota Económica

Grandes pagadores se suman al factoring digital en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Factoring

KLYM estableció más de 1.000 convenios con las principales empresas y compradores en Colombia, que representan cerca del 33% del mercado de grandes pagadores en el país.

La falta de liquidez continúa siendo uno de los principales desafíos para las empresas en Colombia, especialmente para las Pymes, de acuerdo con cifras de Confecámaras el 50 % de las empresas, especialmente las pequeñas, fracasan en sus primeros cinco años de vida y entre el 20 % y 30 % de estas cierra en su primer año, principalmente por la falta de flujo de caja. La fintech colombo-chilena KLYM es consciente de este desafío y está liderando un cambio significativo en la forma en que las empresas acceden al capital necesario para continuar impulsando sus operaciones.

“Uno de nuestros objetivos desde que ingresamos a este mercado ha sido facilitar los procesos y reducir fricciones para todos los actores involucrados en la cadena del factoring y el confirming. Hasta ahora los procesos para lograr la libre circulación de la factura electrónica solían ser largos, burocráticos y difíciles de cumplir. Nos hemos propuesto cambiar eso”, explicó Daniel De Paula, Global Head of Go To Market de KLYM

El resultado ha sido la consolidación de una plataforma de factoring digital que en 2023  negoció alrededor de 20.000 facturas gracias a la puesta en marcha de más de 1000 convenios con las principales empresas de Colombia, que son las que deben pagar facturas de manera recurrente a sus proveedores, lo que ha facilitado el proceso para un amplió número de proveedores que pueden anticipar sus facturas y garantizar sus flujos futuros.

“Estamos avanzando en un cambio de paradigma entre los pagadores del país, quienes están empezando a ver más claramente las ventajas de permitir a sus proveedores financiarse a través de sus facturas acceder a liquidez que le permita optimizar sus ciclos operativos de y de caja, especialmente de cara a la competitividad de su cadena de suministro. Hoy más de 4.000 empresas cuentan con un cupo preaprobado en KLYM, lo que les permitirá anticipar liquidez en cualquier momento, la invitación que les hacemos es a sumarse a estos esfuerzos para mejorar la competitividad de las PYMES en Colombia” comentó Claudia Cañon, Business Development VP de KLYM

Los resultados de estos esfuerzos adelantados por KLYM han dinamizado el mercado de factoring digital en Colombia y les han permitido capturar cerca del 33% del segmento de grandes pagadores del país, operando con un promedio de 1.500 facturas al mes solo en su producto de Factoring, con un valor promedio de $55 millones por factura.

En KLYM esperan que el mercado siga creciendo y tienen un objetivo claro, duplicar el volumen de sus operaciones en 2024 y abrir la puerta a más empresas que deseen aprovechar las ventajas de la factura electrónica como título valor. “Ya tenemos identificados otros 1.000 pagadores estratégicos que esperamos sumar a nuestra plataforma para seguir facilitando el acceso de liquidez a quienes más la necesitan», concluyó Cañón.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: