La Nota Económica

‘Green Business Forum’: oportunidades reales para construir un futuro empresarial más verde

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
WhatsApp Image 2024-10-25 at 12.39.51 PM

Este viernes 25 de octubre se realizará el ‘Green Business Forum’, un evento empresarial en el que se analizarán las alternativas de descarbonización que el Valle del Cauca tiene para ofrecer al sector privado.

En el marco de la COP 16, que se celebra en Cali hasta el próximo primero de noviembre, la Agencia de Promoción y Atracción de Inversión Extranjera – Invest Pacific, la Alcaldía de Cali y la Cámara de Comercio de Cali realizarán el ‘Green Business Forum’, un evento empresarial que apunta a evidenciar las oportunidades reales de descarbonización que el Valle del Cauca tiene para ofrecer al mundo.

El evento —que cuenta con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; ProColombia, Amcham Suroccidente, entre otras entidades de la región— reunirá a más de 40 expertos de amplia trayectoria y de organizaciones de impacto global, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cali, el próximo viernes 25 de octubre entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.

El ‘Green Business Forum’ es un escenario de talla mundial que reunirá más de 40 expertos de amplia trayectoria y de organizaciones de impacto global, entre los que destacan la participación de expositores del Foro Económico Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo, de WWF Colombia y del Centro Internacional de Agricultura Tropical, entre otros.

Contará, además, con la intervención del ministro de Minas, Andrés Camacho; la presidente de ProColombia, Carmen Caballero; la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro; el director general de la Aerocivil, Sergio París; el presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Luis Fernando Pérez; la secretaria de Desarrollo Económico de la alcaldía de Cali, Melissa Vergara; y el director ejecutivo de Invest Pacific, Juan Carlos Castro, entre otras personalidades.

Además, representantes de empresas de diversas industrias y de países como Brasil, Suiza, Alemania, Noruega, Japón, entre otros, evidenciarán los avances de sus políticas de sostenibilidad y compartirán sus experiencias en el desarrollo de negocios verdes, en ámbitos como la conservación y el uso de la biodiversidad, la economía circular, los biocombustibles, el hidrógeno verde y la agricultura regenerativa. También habrá espacio para analizar las oportunidades de inversión para este tipo de negocios, así como las normativas que regulan estas actividades.

Y para no perderse un solo instante del ‘Green Business Forum’, el evento será transmitido en streaming a través del siguiente enlace de YouTube: https://www.youtube.com/live/lpO-MMivqBI.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: