La Nota Económica

‘Green Business Forum’: oportunidades reales para construir un futuro empresarial más verde

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
WhatsApp Image 2024-10-25 at 12.39.51 PM

Este viernes 25 de octubre se realizará el ‘Green Business Forum’, un evento empresarial en el que se analizarán las alternativas de descarbonización que el Valle del Cauca tiene para ofrecer al sector privado.

En el marco de la COP 16, que se celebra en Cali hasta el próximo primero de noviembre, la Agencia de Promoción y Atracción de Inversión Extranjera – Invest Pacific, la Alcaldía de Cali y la Cámara de Comercio de Cali realizarán el ‘Green Business Forum’, un evento empresarial que apunta a evidenciar las oportunidades reales de descarbonización que el Valle del Cauca tiene para ofrecer al mundo.

El evento —que cuenta con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; ProColombia, Amcham Suroccidente, entre otras entidades de la región— reunirá a más de 40 expertos de amplia trayectoria y de organizaciones de impacto global, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cali, el próximo viernes 25 de octubre entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.

El ‘Green Business Forum’ es un escenario de talla mundial que reunirá más de 40 expertos de amplia trayectoria y de organizaciones de impacto global, entre los que destacan la participación de expositores del Foro Económico Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo, de WWF Colombia y del Centro Internacional de Agricultura Tropical, entre otros.

Contará, además, con la intervención del ministro de Minas, Andrés Camacho; la presidente de ProColombia, Carmen Caballero; la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro; el director general de la Aerocivil, Sergio París; el presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Luis Fernando Pérez; la secretaria de Desarrollo Económico de la alcaldía de Cali, Melissa Vergara; y el director ejecutivo de Invest Pacific, Juan Carlos Castro, entre otras personalidades.

Además, representantes de empresas de diversas industrias y de países como Brasil, Suiza, Alemania, Noruega, Japón, entre otros, evidenciarán los avances de sus políticas de sostenibilidad y compartirán sus experiencias en el desarrollo de negocios verdes, en ámbitos como la conservación y el uso de la biodiversidad, la economía circular, los biocombustibles, el hidrógeno verde y la agricultura regenerativa. También habrá espacio para analizar las oportunidades de inversión para este tipo de negocios, así como las normativas que regulan estas actividades.

Y para no perderse un solo instante del ‘Green Business Forum’, el evento será transmitido en streaming a través del siguiente enlace de YouTube: https://www.youtube.com/live/lpO-MMivqBI.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: