La Nota Económica

Groovinads, empresa líder de tecnología publicitaria, reportó un crecimiento del 115% anual en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
MATIAS ELICAGARAY_foto_2

Tras desembarcar en Brasil y su consolidación en México, la empresa líder del mercado programático en campañas publicitarias digitales proyecta mantener un ritmo de tres dígitos en Colombia.

El mercado publicitario digital colombiano se posiciona como uno de los más importantes dentro del ecosistema regional. 

Si para el 2021 el gasto en publicidad programática en América Latina ascendió a USD 8,240 millones, para 2026 se espera que esa cifra ascienda a casi USD 15 mil millones. Las cifras, relevadas por Statista, ubican a Brasil, México y Colombia como los mercados programáticos más importantes de la región.

En este contexto, Groovinads empresa adtech con más de 14 años en el mercado latinoamericano y más de 35 mil campañas implementadas, proyecta mantener el crecimiento de su facturación durante el 2024.  La compañía registró un aumento del 115% en 2023.

“Colombia es un mercado estratégico en nuestro roadmap de convertirnos en la empresa plataforma programática líder de la región. Tanto por su ritmo de crecimiento, como por la madurez de su industria creativa y publicitaria es un país clave”, indica Matias Elicagaray, Country Manager de Latam en Groovinads.

La empresa, que viene de consolidar sus operaciones en México y anunciar su desembarco en Brasil, cuenta con su propia solución programática potenciada con Inteligencia Artificial que se compone de medios como Display, DOOH, CTV y Retail Media. La adtech se propone conectar a los usuarios con los productos que buscan, mostrando únicamente anuncios y contenido relevante.

La adtech cuenta en su portafolio de clientes a marcas como Bancolombia, Carrefour, L’Oréal, Publicis, Adbid, Alkomprar, Dentsu, Mindshare, OMD, HAVAS, Bullmetrix, Liverpool, Sodimac, Walmart, Movistar, LATAM Airlines, Peugeot y Danone.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: