La Nota Económica

Groovinads, empresa líder de tecnología publicitaria, reportó un crecimiento del 115% anual en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
MATIAS ELICAGARAY_foto_2

Tras desembarcar en Brasil y su consolidación en México, la empresa líder del mercado programático en campañas publicitarias digitales proyecta mantener un ritmo de tres dígitos en Colombia.

El mercado publicitario digital colombiano se posiciona como uno de los más importantes dentro del ecosistema regional. 

Si para el 2021 el gasto en publicidad programática en América Latina ascendió a USD 8,240 millones, para 2026 se espera que esa cifra ascienda a casi USD 15 mil millones. Las cifras, relevadas por Statista, ubican a Brasil, México y Colombia como los mercados programáticos más importantes de la región.

En este contexto, Groovinads empresa adtech con más de 14 años en el mercado latinoamericano y más de 35 mil campañas implementadas, proyecta mantener el crecimiento de su facturación durante el 2024.  La compañía registró un aumento del 115% en 2023.

“Colombia es un mercado estratégico en nuestro roadmap de convertirnos en la empresa plataforma programática líder de la región. Tanto por su ritmo de crecimiento, como por la madurez de su industria creativa y publicitaria es un país clave”, indica Matias Elicagaray, Country Manager de Latam en Groovinads.

La empresa, que viene de consolidar sus operaciones en México y anunciar su desembarco en Brasil, cuenta con su propia solución programática potenciada con Inteligencia Artificial que se compone de medios como Display, DOOH, CTV y Retail Media. La adtech se propone conectar a los usuarios con los productos que buscan, mostrando únicamente anuncios y contenido relevante.

La adtech cuenta en su portafolio de clientes a marcas como Bancolombia, Carrefour, L’Oréal, Publicis, Adbid, Alkomprar, Dentsu, Mindshare, OMD, HAVAS, Bullmetrix, Liverpool, Sodimac, Walmart, Movistar, LATAM Airlines, Peugeot y Danone.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: