La Nota Económica

Groovinads, empresa líder de tecnología publicitaria, reportó un crecimiento del 115% anual en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
MATIAS ELICAGARAY_foto_2

Tras desembarcar en Brasil y su consolidación en México, la empresa líder del mercado programático en campañas publicitarias digitales proyecta mantener un ritmo de tres dígitos en Colombia.

El mercado publicitario digital colombiano se posiciona como uno de los más importantes dentro del ecosistema regional. 

Si para el 2021 el gasto en publicidad programática en América Latina ascendió a USD 8,240 millones, para 2026 se espera que esa cifra ascienda a casi USD 15 mil millones. Las cifras, relevadas por Statista, ubican a Brasil, México y Colombia como los mercados programáticos más importantes de la región.

En este contexto, Groovinads empresa adtech con más de 14 años en el mercado latinoamericano y más de 35 mil campañas implementadas, proyecta mantener el crecimiento de su facturación durante el 2024.  La compañía registró un aumento del 115% en 2023.

“Colombia es un mercado estratégico en nuestro roadmap de convertirnos en la empresa plataforma programática líder de la región. Tanto por su ritmo de crecimiento, como por la madurez de su industria creativa y publicitaria es un país clave”, indica Matias Elicagaray, Country Manager de Latam en Groovinads.

La empresa, que viene de consolidar sus operaciones en México y anunciar su desembarco en Brasil, cuenta con su propia solución programática potenciada con Inteligencia Artificial que se compone de medios como Display, DOOH, CTV y Retail Media. La adtech se propone conectar a los usuarios con los productos que buscan, mostrando únicamente anuncios y contenido relevante.

La adtech cuenta en su portafolio de clientes a marcas como Bancolombia, Carrefour, L’Oréal, Publicis, Adbid, Alkomprar, Dentsu, Mindshare, OMD, HAVAS, Bullmetrix, Liverpool, Sodimac, Walmart, Movistar, LATAM Airlines, Peugeot y Danone.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: