La Nota Económica

Grupo Aval generó utilidades consolidadas por 1.015 mil millones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA-Grupo Aval

Foto cortesía El Tiempo.

El Grupo Aval distribuyó valor a sus grupos de interés por 42.4 billones de pesos en 2024, y fortaleció su impacto económico y social en el país.

En su Asamblea General de Accionistas, Grupo Aval presentó los resultados de su gestión en 2024, con un crecimiento de 37.4% en utilidades consolidadas reflejadas en $1.015 mil millones. El Grupo destacó que durante el año distribuyó valor a sus grupos de interés por $42.4 billones y fortaleció su impacto económico y social en el país.

En la presentación del Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024, el Presidente de la Junta Directiva de Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, mencionó que pese a los desafíos de los dos últimos años, el Grupo ha seguido impulsando el desarrollo de los mercados en los que opera, y destacó que “reflejo de este trabajo son los más de 42.4 billones en valor que generamos y distribuimos a nuestros grupos de interés así: $15.2 billones en pagos de intereses a sus 16.2 millones de clientes bancarios, $11.3 billones distribuidos a sus más de 24 mil proveedores, 91% empresas nacionales, $3.8 billones en salarios para los 70 mil colaboradores, consolidándose así, como el segundo mayor empleador de Colombia, $2.7 billones en impuestos para el Estado colombiano…”

La participación de mercado de los Bancos Aval continuó aumentando, consolidándose como líder en diversas categorías. En el sector real, Grupo Aval invirtió en los sectores estratégicos para el crecimiento de la economía: infraestructura, energía y gas, turismo y agroindustria. Por su parte, Porvenir se consolidó como líder del mercado colombiano en pensiones con una participación del 61.2% sobre el total de afiliados en pensiones obligatorias del país, y el 55,4% en cesantías.

Alineado con su estrategia de crecimiento y diversificación, Grupo Aval fortaleció su oferta de servicios financieros no bancarios con la adquisición de Aval Fiduciaria y Aval Casa de Bolsa, y la creación de Aval Banca de Inversión. En innovación, el Grupo avanzó en sinergias y eficiencias a través de Aval Valor Compartido y transformación digital con ADL. Se realizó el lanzamiento de Tag Aval que ya cuenta con más de 8,5 millones de usuarios, y dale!, la billetera digital del Grupo, creció 75.2% en usuarios con respecto a 2023.

“Cuando decimos que somos el Aval de los colombianos, lo decimos con hechos. 2025 no será diferente. Este equipo de más de 70 mil colaboradores dedicará todos sus esfuerzos para: profundizar la inclusión financiera, brindar mayores oportunidades de crecimiento y respaldo al sector empresarial, invertir en los sectores claves de la economía, y continuar con nuestras iniciativas sociales y ambientales. Estamos convencidos de que cuando nuestros clientes van adelante, Colombia va adelante, y nosotros somos su Aval”, puntualizó la presidente del Grupo, María Lorena Gutiérrez.

En sostenibilidad, el Grupo financió más de $23 billones en proyectos en energías renovables, movilidad sostenible y conservación ambiental; sembró 990.000 árboles, protegió 2.200 especies de fauna y flora; e invirtió más de $70 mil millones en proyectos sociales que beneficiaron a 106 mil personas en todo el país, incluidas 21 mil personas de 80 comunidades wayuu en los municipios de Manaure y Uribia, a través del programa Misión La Guajira. Por quinto año consecutivo, Aval fue incluido en el Dow Jones Sustainability Index, mejorando 16 posiciones, recibió la recertificación Friendly Biz, que reconoce su compromiso con la diversidad e inclusión, y fue el segundo conglomerado con mejor reputación del país, según Merco Empresas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Edificios que Respiran: ¿Cómo los nuevos materiales pueden mejorar la calidad del aire en las ciudades?

FA-Attmosferas
Las ciudades del mundo enfrentan un desafío ambiental urgente: la contaminación del aire. El crecimiento urbano y la actividad industrial...

En abril, se dará inicio a las macrorruedas y ruedas de negocios para empresas afiliadas a Compensar

IMG_0263
Este año la alianza entre Compensar y Propaís para generar espacios de relacionamiento empresarial, comercial y generar negocios, cumple cuatro...

McDonald’s promueve la sostenibilidad y las oportunidades para jóvenes en el Festival Estéreo Picnic 2025

WhatsApp Image 2025-03-28 at 17.42.34
● Durante los cuatro días del Festival Estéreo Picnic, McDonald’s contará con acopios en forma de arcos dorados para garantizar el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: