La Nota Económica

Grupo Aval registró un crecimiento del 25 % en primer trimestre del año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

El Grupo Aval informó sus resultados financieros del primer trimestre del año donde alcanzó una utilidad neta atribuible de $792.000 millones, creciendo 25 % en el trimestre y 13 % frente al primer trimestre de 2020.

El conglomerado financiero reveló que la dinámica comercial continuó con una senda positiva especialmente en cartera de consumo, en productos como libranzas, vehículos y vivienda y el costo de riesgo fue menor al estimado.  

De esta manera, los buenos resultados estuvieron apalancados en un positivo resultado de la economía, la cual creció 2.0 %, en una base desestacionalizada, durante el primer trimestre de 2021 frente al mismo periodo de 2020, sorprendiendo positivamente al consenso de mercado y rompiendo la tendencia de cuatro trimestres de contracción o crecimiento nulo.

Durante los últimos doce meses, los activos totales de Grupo Aval crecieron 5.1 %, la cartera bruta creció 4.4 % y los depósitos crecieron 9.3 %.  En Centroamérica los activos crecieron cerca del 15 % impulsados en parte por la adquisición de Multibank. 

Asimismo, la cartera vencida a más de 90 días fue 3.4 % en primer trimestre de 2021 en comparación con el 3.6 % en el cuarto trimestre de 2020.  La cartera comercial mejoró aproximadamente 24 puntos básicos en el trimestre, mientras que la cartera consumo mejoró 9 puntos básicos en el mismo periodo. 

El Costo de Riesgo del trimestre fue 2.2 %, similar al del primer trimestre del año pasado y más bajo que el del trimestre anterior que fue de 3.5 % como resultado de una contracción del 35 % en el gasto de provisiones derivado de la recuperación económica. 

El Margen Neto de Intereses (MNI) decreció cerca de 20 puntos básicos pasando de 4,8 % en primer trimestre de 2020 al 4,6 % en el mismo periodo de 2021. De otra lado, el MNI de cartera cayó cerca de 27 puntos básicos pasando de 6,1% en primer trimestre de 2020 al 5,8 % en primer trimestre de 2021.

Finalmente, la transición a Basilea III resultó en incrementos materiales en los niveles de solvencia de todas las entidades de Aval. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: