La Nota Económica

Grupo Aval registró un crecimiento del 25 % en primer trimestre del año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

El Grupo Aval informó sus resultados financieros del primer trimestre del año donde alcanzó una utilidad neta atribuible de $792.000 millones, creciendo 25 % en el trimestre y 13 % frente al primer trimestre de 2020.

El conglomerado financiero reveló que la dinámica comercial continuó con una senda positiva especialmente en cartera de consumo, en productos como libranzas, vehículos y vivienda y el costo de riesgo fue menor al estimado.  

De esta manera, los buenos resultados estuvieron apalancados en un positivo resultado de la economía, la cual creció 2.0 %, en una base desestacionalizada, durante el primer trimestre de 2021 frente al mismo periodo de 2020, sorprendiendo positivamente al consenso de mercado y rompiendo la tendencia de cuatro trimestres de contracción o crecimiento nulo.

Durante los últimos doce meses, los activos totales de Grupo Aval crecieron 5.1 %, la cartera bruta creció 4.4 % y los depósitos crecieron 9.3 %.  En Centroamérica los activos crecieron cerca del 15 % impulsados en parte por la adquisición de Multibank. 

Asimismo, la cartera vencida a más de 90 días fue 3.4 % en primer trimestre de 2021 en comparación con el 3.6 % en el cuarto trimestre de 2020.  La cartera comercial mejoró aproximadamente 24 puntos básicos en el trimestre, mientras que la cartera consumo mejoró 9 puntos básicos en el mismo periodo. 

El Costo de Riesgo del trimestre fue 2.2 %, similar al del primer trimestre del año pasado y más bajo que el del trimestre anterior que fue de 3.5 % como resultado de una contracción del 35 % en el gasto de provisiones derivado de la recuperación económica. 

El Margen Neto de Intereses (MNI) decreció cerca de 20 puntos básicos pasando de 4,8 % en primer trimestre de 2020 al 4,6 % en el mismo periodo de 2021. De otra lado, el MNI de cartera cayó cerca de 27 puntos básicos pasando de 6,1% en primer trimestre de 2020 al 5,8 % en primer trimestre de 2021.

Finalmente, la transición a Basilea III resultó en incrementos materiales en los niveles de solvencia de todas las entidades de Aval. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

Diciembre: el mes más rentable y exigente para las finanzas de los emprendedores colombianos

Compras
La Navidad es el momento del año con mayor movimiento comercial; sin ir más lejos, en diciembre de 2024, el...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: