La Nota Económica

Grupo Bancolombia presenta su nueva su marca corporativa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Grupo Bancolombia presentó su nueva imagen corporativa con el anuncio de un programa de asignación de $500 billones de aquí al 2030, a través de créditos y otros servicios financieros para el fortalecimiento de la economía, la construcción de ciudades sostenibles y la inclusión financiera.

Según la entidad, «la transformación de la marca es un símbolo del compromiso del grupo empresarial con más de 20 millones de personas que confían hoy sus recursos y proyectos a la entidad financiera. Sus 33.000 colaboradores se comprometieron de corazón a continuar aprendiendo de los aciertos y sobre todo de los errores para entregar lo mejor cada».

El Grupo Bancolombia cambia sus tradicionales colores y se llena de otros nuevos que se hacen extensos como su visión: el blanco y el negro simbolizan transparencia en el actuar, así como la profundidad y solidez de la marca.

A estos se suman trazos con seis tonos que pintan las emociones, intereses, ideales y ante todo la diversidad. El cambio también se reflejará en la tipografía, la música y demás elementos de la marca. Esta evolución es una declaración de principios para reflejar el propósito del Grupo Bancolombia en cada acción: promover desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos.

“En el Grupo Bancolombia seguimos comprometidos de corazón y avanzamos para demostrarle a cada una de las personas con las que interactuamos, que juntos, como un solo equipo, podemos hacer negocios buenos para todos” señaló Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia.

Mora añadió también que, “escuchamos a nuestros clientes y, desde el corazón, sabemos que podemos hacer las cosas de una mejor manera, no somos perfectos, tenemos mucho por trabajar y cambiar”. 

Bajo la premisa de que los negocios deben ser sostenibles y aportar al desarrollo de una mejor sociedad y de un planeta en el que todos podamos vivir, el banco anunció que destinará 500 billones de pesos antes de 2030 – un 160 % más que el presupuesto anual de Colombia para 2021 – a través de créditos y otros servicios financieros para el fortalecimiento de la economía del país, la construcción de ciudades sostenibles y la inclusión financiera. 

A su vez, se comprometió a evitar 9,3 millones de toneladas de CO2 a 2030 a través de la financiación de energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible. Esto equivale a sembrar 1.030 millones de árboles; 24 veces el área urbana de Bogotá y 15 veces el tamaño de Madrid, España.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: