La Nota Económica

Grupo Bancolombia presenta su nueva su marca corporativa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Grupo Bancolombia presentó su nueva imagen corporativa con el anuncio de un programa de asignación de $500 billones de aquí al 2030, a través de créditos y otros servicios financieros para el fortalecimiento de la economía, la construcción de ciudades sostenibles y la inclusión financiera.

Según la entidad, «la transformación de la marca es un símbolo del compromiso del grupo empresarial con más de 20 millones de personas que confían hoy sus recursos y proyectos a la entidad financiera. Sus 33.000 colaboradores se comprometieron de corazón a continuar aprendiendo de los aciertos y sobre todo de los errores para entregar lo mejor cada».

El Grupo Bancolombia cambia sus tradicionales colores y se llena de otros nuevos que se hacen extensos como su visión: el blanco y el negro simbolizan transparencia en el actuar, así como la profundidad y solidez de la marca.

A estos se suman trazos con seis tonos que pintan las emociones, intereses, ideales y ante todo la diversidad. El cambio también se reflejará en la tipografía, la música y demás elementos de la marca. Esta evolución es una declaración de principios para reflejar el propósito del Grupo Bancolombia en cada acción: promover desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos.

“En el Grupo Bancolombia seguimos comprometidos de corazón y avanzamos para demostrarle a cada una de las personas con las que interactuamos, que juntos, como un solo equipo, podemos hacer negocios buenos para todos” señaló Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia.

Mora añadió también que, “escuchamos a nuestros clientes y, desde el corazón, sabemos que podemos hacer las cosas de una mejor manera, no somos perfectos, tenemos mucho por trabajar y cambiar”. 

Bajo la premisa de que los negocios deben ser sostenibles y aportar al desarrollo de una mejor sociedad y de un planeta en el que todos podamos vivir, el banco anunció que destinará 500 billones de pesos antes de 2030 – un 160 % más que el presupuesto anual de Colombia para 2021 – a través de créditos y otros servicios financieros para el fortalecimiento de la economía del país, la construcción de ciudades sostenibles y la inclusión financiera. 

A su vez, se comprometió a evitar 9,3 millones de toneladas de CO2 a 2030 a través de la financiación de energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible. Esto equivale a sembrar 1.030 millones de árboles; 24 veces el área urbana de Bogotá y 15 veces el tamaño de Madrid, España.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: