La Nota Económica

Grupo Bancolombia presenta su nueva su marca corporativa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Grupo Bancolombia presentó su nueva imagen corporativa con el anuncio de un programa de asignación de $500 billones de aquí al 2030, a través de créditos y otros servicios financieros para el fortalecimiento de la economía, la construcción de ciudades sostenibles y la inclusión financiera.

Según la entidad, «la transformación de la marca es un símbolo del compromiso del grupo empresarial con más de 20 millones de personas que confían hoy sus recursos y proyectos a la entidad financiera. Sus 33.000 colaboradores se comprometieron de corazón a continuar aprendiendo de los aciertos y sobre todo de los errores para entregar lo mejor cada».

El Grupo Bancolombia cambia sus tradicionales colores y se llena de otros nuevos que se hacen extensos como su visión: el blanco y el negro simbolizan transparencia en el actuar, así como la profundidad y solidez de la marca.

A estos se suman trazos con seis tonos que pintan las emociones, intereses, ideales y ante todo la diversidad. El cambio también se reflejará en la tipografía, la música y demás elementos de la marca. Esta evolución es una declaración de principios para reflejar el propósito del Grupo Bancolombia en cada acción: promover desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos.

“En el Grupo Bancolombia seguimos comprometidos de corazón y avanzamos para demostrarle a cada una de las personas con las que interactuamos, que juntos, como un solo equipo, podemos hacer negocios buenos para todos” señaló Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia.

Mora añadió también que, “escuchamos a nuestros clientes y, desde el corazón, sabemos que podemos hacer las cosas de una mejor manera, no somos perfectos, tenemos mucho por trabajar y cambiar”. 

Bajo la premisa de que los negocios deben ser sostenibles y aportar al desarrollo de una mejor sociedad y de un planeta en el que todos podamos vivir, el banco anunció que destinará 500 billones de pesos antes de 2030 – un 160 % más que el presupuesto anual de Colombia para 2021 – a través de créditos y otros servicios financieros para el fortalecimiento de la economía del país, la construcción de ciudades sostenibles y la inclusión financiera. 

A su vez, se comprometió a evitar 9,3 millones de toneladas de CO2 a 2030 a través de la financiación de energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible. Esto equivale a sembrar 1.030 millones de árboles; 24 veces el área urbana de Bogotá y 15 veces el tamaño de Madrid, España.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: