La Nota Económica

Grupo Bimbo cerró 2020 con resultados récord en ventas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La empresa alcanzó cifras récord en ventas netas en 2020 sumando $331,051 millones de pesos mexicanos, lo que significó un aumento del 13,4% en comparación con 2019, además la utilidad de operación creció 24,4 %.

“A pesar de un entorno desafiante, 2020 fue un año excepcional para Grupo Bimbo, reflejado en resultados récord y ganancias de participación de mercado. Hoy, veo los resultados de 75 años de creación y progreso, porque gracias a nuestro liderazgo global en una industria esencial, el arduo trabajo de nuestros colaboradores, a nuestra diversificación geográfica de canales y de categorías, a nuestras marcas y a nuestras capacidades de producción, logramos servir con orgullo a nuestros consumidores durante este tiempo de disrupción y demanda extraordinaria”, manigfestó Daniel Servitje, presidente del Consejo y Director General.

La compañía indicó que la utilidad de operación creció 24,4 % con una expansión de margen de 70 puntos base, donde se refleja el fuerte desempeño en ventas, acompañado de un menor costo de ventas y menores gastos generales, de reestructura e integración. 

Por su parte, la UAFIDA Ajustada de 2020 aumentó 19.3% con respecto a 2019, a $45,193 millones de pesos, logrando también niveles récord en el año. Estos resultados se deben al sólido desempeño operativo, principalmente en Norteamérica, EAA y Latinoamérica.

La utilidad neta mayoritaria de Grupo Bimbo en el año incrementó 44, 2 % y el margen se expandió 60 puntos base, como resultado del buen desempeño operativo en toda la empresa.

Destacan también en el año el Flujo de Caja Bruto acumulado de Grupo Bimbo, el cual se duplicó, cerrando el año con $31,796 millones de pesos, así como la razón de Deuda Neta a UAFIDA Ajustada, que alcanzó su nivel más bajo en 10 años, cerrando en 1.9 veces.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Imagen freepik - Quindio MM
El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del...

Colombia, líder mundial en construcción sostenible: superamos el umbral de 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge

EDGE
Esta noticia marca un hito por la velocidad con la que avanza la construcción sostenible en Colombia. De los 20...

La industria náutica acelera su crecimiento en Colombia y Latinoamérica

FA _ TodoMar
El mercado de embarcaciones premium gana terreno en la región, impulsado por la demanda de experiencias exclusivas, mientras que en...

Asocajas insiste en ser incluida en las mesas de trabajo de la UPC, ordenadas por la Corte Constitucional en el Auto 007 de 2025.

FA _ Asocajas
La agremiación insiste en su participación en la sesión del 27 de marzo, dado que representa a los programas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: