La Nota Económica

Grupo Bolívar Davivienda busca emprendedores y pymes talento en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Education concept. Student studying and brainstorming campus concept. Close up of students discussing their subject on books or textbooks. Selective focus.

Los elegidos podrán acceder a mentorías empresariales con la guía de altos ejecutivos del Grupo Bolívar y de una red de exitosos empresarios a nivel regional, además contarán con las herramientas, acompañamiento, eventos, e inversiones que les permitirán apalancar su desarrollo hacia la rentabilidad y sostenibilidad en el tiempo.

El programa “Emprende País” de la Fundación Bolívar Davivienda, que anualmente y de manera gratuita, acompaña a todos aquellos líderes emprendedores que buscan multiplicar su propósito de empresa y abrir oportunidades de trabajo convirtiéndose en motores de desarrollo para el país, abre sus convocatorias y además presenta el Master Pymes Class, un evento de emprendimiento con libre acceso, en el cual se hablará de metodologías de vanguardia para crecer y se reconocerá la labor tan importante que están teniendo las pymes en la reactivación económica del país.

¿Cómo funciona Emprende País  y qué beneficios tiene para pymes y emprendedores?

Emprende País funciona a manera de plataforma con una oferta de múltiples servicios https://www.fundacionbolivardavivienda.org/emprende-pais/convocatorias :

  1. Formación en las áreas estratégicas para el crecimiento rentable y sostenible de la pyme, la cual es impartida por consultores y emprendedores destacados y exitosos en cada una de las áreas, en esta fase se entregan herramientas de consultoría para que puedan ser implementadas por las empresas.
  2. Apoyo en la construcción de proyectos de escalamiento, en el que las empresas de la mano de consultores, diseñan su plan de crecimiento y participan en diversas rondas de inversión.
  3. Mentorías, en cada una de las ciudades donde el programa tiene presencia, el programa asigna mentores que son empresarios y ejecutivos destacados de grandes corporativos, los cuales los ayudan a validar los planes de crecimiento

“Este es uno de los programas de mayor alcance actualmente, pues se ha llegado a más de 300 empresas que para 2020 vendieron más de 2 billones de pesos, actualmente el programa cuenta con aliados como Innpulsa Colombia, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, de Cali y de Santa Marta” y quiere continuar expandiéndose por todo Colombia. Fernando Cortés McAllister, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda.

Master Pymes Class 2021; un evento que reconocerá la encomiable labor de las pymes en Colombia este martes 26 de octubre

Las pymes vienen siendo el motor de la economía del país, ya que generan la gran mayoría de empleos, sin embargo, todavía necesitan ayuda, herramientas que les permitan empoderarse y sacar adelante sus empresas y sus pequeños ecosistemas directos. Por esta razón, Emprende País en alianza con Innpulsa Colombia  realizarán este evento dirigido a ellas, a través del cual con la ayuda de Javier Alexis Garcia, el autor del `Salto Quántico´ descubrirán cómo identificar nuevas oportunidades en su ecosistema de negocio que hasta ahora no habían podido ver.

La metodología del Salto Quántico plantea que el problema se fundamenta en dos pilares, que denomina “cegueras”:

Primera Ceguera: no alcanzan a ver más allá de su realidad cotidiana. No ven el ecosistema en el que están inmersos, y las oportunidades que ellos tienen para cambiar su posición en ese ecosistema.

Segunda Ceguera: son humanos como todos y el ego nos pierde. No queremos ver lo que estamos haciendo mal. Las malas decisiones de nuestra vida. Incluso el motivo equivocado por el que cree este negocio.

Así que deben aprender a ver. Realizar por un lado un “sincericidio” con ellos mismos, y por otra parte aprender a comprender su ecosistema y ver oportunidades”.

En el evento además de tener los espacios de reflexión sobre el salto cuántico y el reconocimiento a las pymes, se realizará un acompañamiento a empresas para que implementen esta metodología y alcancen el potencial de escalamiento.

Para ser parte del programa Emprende País  y de la Master Pymes Class 2021 solo debe ingresar aquí: https://masterpymesclass.com

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: