La Nota Económica

Grupo EMI exporta su modelo de negocio a EE.UU. y países nórdicos a través de la marca Falck

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Yann Hedoux

Después de ser adquirida por la empresa danesa Falck en 2017 como parte de su estrategia de expansión, Grupo emi ha sido ejemplo de servicio en los países donde tiene presencia. Para el 2021, después de 4 años de adquisición, su modelo de negocio empezará a ser replicado en Estados Unidos y países nórdicos. 

“Hemos identificado que hay tendencias y comportamientos en los servicios de prestación de salud que son mundiales, no son específicos de un país. El modelo de emi  particularmente se ha destacado porque responde a esas generalidades que pueden ser replicadas en otros países, y por su capacidad de respuesta ante cualquier emergencia. El primer país de destino a implementar será Dinamarca, en el cual, a partir de la experiencia, podremos definir si podemos ubicar estos modelos en distintos lugares del mundo”, aseguró Yann Hedoux, presidente para América de Grupo emi- Falck.

La expectativa, que en un principio era generar una sinergia entre la respuesta de emergencias con la que cuenta Falck en Estados Unidos y el despliegue de un equipo médico y logístico que tiene emi, ahora se centrará en convertirse, también, en un laboratorio de estudio de tendencias para responder de manera más rápida y efectiva a cualquier potencial emergencia. 

“Durante estos años hemos podido unir el conocimiento detrás de las dos compañías con el fin de ofrecer los mejores servicios de salud en los países donde tenemos presencia. Ahora, además de internacionalizar nuestro modelo de negocio, también nos hemos consolidado como un laboratorio de alta calidad en cuanto a tendencias, oportunidades y preparación para enfrentar cualquier crisis sanitaria”. 

Gracias a esto, desde 2016, emi acogió las tecnologías que hoy en día se debieron implementar, de manera acelerada, en el sector de la salud. “Hace muchos años decidimos enfocarnos en la accesibilidad de la salud, pensando en la tecnología y la experiencia del usuario como primeros aliados. Por eso evolucionamos, prestando no solo un servicio de atención en domicilio sino también atención constante de un médico personal que  acompaña al paciente a enfrentar su situación, bien sea de manera virtual, presencial, o ambas. Por eso, cuando llegó el COVID-19 a Colombia,  ya estábamos preparados, dando la posibilidad de tener un médico a la mano para recibir las mejores recomendaciones, y también dando la opción de trasladar personas que están en estado crítico, remitiendo de médico a médico, lo cual representa tranquilidad para sus familiares”.

Grupo emi es una compañía de salud prestadora de servicios de atención médica a domicilio con más de 40 años de experiencia en diferentes países de Latinoamérica. Desde 2017 hace parte de Falck, compañía danesa líder mundial en prevención de enfermedades y accidentes; y líderes en asistencia de situaciones de emergencia con presencia en 30 países.

Su modelo en Latinoamérica funciona por medio de afiliaciones. Cuentan con una amplia red de médicos, y más de 128 ambulancias de su propiedad, generando, de igual manera, más de 3.400 empleos en la región. 

“Vamos a conformar equipos de trabajo para asegurarnos de poder desarrollar un producto exitoso no solamente en Dinamarca sino en cualquier lugar del mundo. Para el equipo es una responsabilidad y un gran orgullo saber que podemos exportar un producto a un país desarrollado y define mucho el gran trabajo y éxito que se ha logrado durante estos años. También un respeto profundo para Falck y Jakob Riss, Presidente de Falck, ya que ha tenido la capacidad de ver, entender y hacer posible su implementación en otros lugares del mundo. Gran sentimiento de orgullo y responsabilidad para seguir apoyando a nuestros compañeros de Dinamarca, en la creación de este concepto y su desarrollo. Llegará un momento en que también podremos implementar sus aportes en el país. Este es el principio de un camino muy prometedor”, concluyó Yann Hedoux.



La Nota Económica

La Nota Económica

Avianca extiende su operación de dos vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio hasta el 30 de septiembre  

Avianca
La aerolínea anunció que extenderá hasta el próximo 30 de septiembre la operación de los dos vuelos diarios que ofrece actualmente entre Bogotá y Villavicencio para seguir aportando...

Europa, América Latina y el Caribe estrenan una nueva agenda de inversiones y cooperación  

inversión
En una reunión sin precedentes organizada por CAF y el Gobierno de España en Santiago de Compostela, los ministros de...

Movistar Empresas lanza curso gratuito sobre «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio»

Academia de Innovación
La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y...

Buenas prácticas y experiencias de contenido personalizado en la publicidad digital

Linda Ruiz
A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y...

Gemelos digitales podrían salvar vidas en caso de un sismo

Sismo
TCS cuenta con soluciones futuristas que ayudan en la planificación, respuesta y mitigación de daños como en el caso de...

La alineación estratégica, como la mejor herramienta ante la incertidumbre

María Teresa
Estamos en un entorno en el que debemos minimizar un riesgo en el camino, los equipos de trabajo deben ser...

Logro destacado en construcción sostenible: Única colombiana galardonada este año

Leed Fellows 2023
Los LEED Fellows representan lo mejor de sus campos en diseño, ingeniería y desarrollo de edificios sostenibles. Cada año el...

Colombia realiza su tercer Encuentro Anual de Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas

Foto.
Por tercera vez en Colombia, presidentes y vicepresidentes de las principales empresas del país se reúnen para concretar acciones que...

Con un crecimiento del 19,4%, el Presupuesto de inversión alcanzará los $99,3 billones en 2024 y será el más alto en la historia del país

unnamed
El 39,3% de los recursos de inversión serán destinados para la transformación de seguridad humana y justicia social; seguido por...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: