La Nota Económica

Grupo Energía Bogotá busca emprendimientos que transformen el sector energía

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

El Grupo de Energía de Bogotá abrió la convocatoria para su programa ‘Venture Client’, que busca ‘startups’ con soluciones que transformen el sector de energía para impulsar el propósito superior mejoramiento de vidas. 

Entre este martes, 28 de junio, y el próximo 31 de julio estará abierta la convocatoria Venture Client GEB, un programa de emprendimiento del Grupo Energía Bogotá que busca a las startups o emprendimientos que quieran acercarse al holding energético líder en América Latina. 

Esta iniciativa está diseñada para permitirles al Grupo Energía Bogotá (GEB) y sus filiales, Sucursal de Transmisión, Transportadora de Gas Internacional (TGI), Cálidda, ElectroDunas y Trecsa, realizar procesos de experimentación rápida de soluciones innovadoras, provenientes de startups y scaleups que se alineen con los nueve focos de innovación contemplados en la iniciativa. 

La estrategia de innovación del GEB le permite ser una organización multilatina reconocida nacional y regionalmente por originar y adoptar innovaciones que mejoren vidas con energía sostenible y competitiva, impulsando los ecosistemas de innovación de la región y respondiendo de forma ágil a las macrotendencias de transición energética, así como a oportunidades del presente y futuro de la organización.

“Queremos ser aliados de los mejores startups del mundo, conocer a los emprendedores creativos y valientes que están transformando el sector de energía, entendiendo que la transición energética, impulsada por el cambio climático, la digitalización y la masificación de recursos energéticos distribuidos, requiere de innovación sistemática y ágil para ser competitivos, crecer y generar valor sostenible”, afirmó Daniel Muñoz, Gerente de Innovación del GEB.

El objetivo del programa, añadió, es convertir a las compañías en los clientes pioneros de los emprendedores, ayudarles a validar y reforzar sus soluciones con un mercado de más de 5 millones de clientes en las filiales del Grupo de comercialización de energía eléctrica y gas natural en Latinoamérica.

Las startups seleccionadas realizarán un proyecto de prueba de concepto directamente con la filial del GEB que más se beneficia de su solución, enmarcada en nuestros nueve focos de innovación: Recursos energéticos distribuidos (DER), Redes inteligentes, Servicios apalancados en infraestructura existente, Generación de valor compartido en zonas de influencia, Industrias 4.0, Fidelización del cliente de servicios públicos domiciliarios, Hidrógeno, Captura de carbono y gases bajos en carbono,  Soluciones para la movilidad sostenible con gas natural vehicular y Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. 

Los principales requisitos que deben cumplir los emprendimientos para participar en el programa serán: ser un emprendimiento de base tecnológica con visión global, que la innovación sea su motor de su crecimiento y que cuenten con un equipo multidisciplinario de tiempo completo durante los tres meses de ejecución del proyecto, entre otros aspectos, que podrán consultar en los términos de la convocatoria en el enlace https://gebventureclient.com/. 

Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de obtener recursos para el desarrollo de un piloto de la tecnología o solución propuesta, espacios de networking con expertos de los negocios, mentoría y acompañamiento en el escalamiento y maduración de su tecnología y modelo de negocio y, eventualmente, la exploración de oportunidades de negocio.  

El programa tendrá una duración de cuatro meses y se dividirá en dos fases: la primera consiste en seleccionar a los emprendimientos; tiene una duración de un mes. Durante este tiempo pasarán por varios filtros que incluyen entrevistas, entrenamiento y finalmente un bootcamp, del que se seleccionarán cuatro con las que se trabajará en la fase de experimentación y mentorías durante tres meses. 

Venture Client GEB se lleva a cabo de la mano y la experiencia, de Estratek, expertos en emprendimiento corporativo, y Endeavor Colombia, la red de emprendimiento de alto impacto en el país, quienes aportarán su amplio conocimiento en el ecosistema de las startups en el país para la ejecución de este programa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: