La Nota Económica

Grupo Energía Bogotá y Wayra Hispam de Telefónica Movistar, se alían para impulsar la innovación en el sector energético

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GEB

Esta alianza busca fomentar el crecimiento de las ‘startups’ en el sector energético a través del impulso de soluciones innovadoras que contribuyan a responder efectivamente a los desafíos de las empresas del GEB en Latinoamérica.

Para el Grupo Energía Bogotá (GEB), la innovación es un proceso y una cultura que todas las compañías deben tener para responder a los retos actuales, ser competitivos, crecer y generar valor tanto social como financiero; por ello es parte fundamental de su estrategia corporativa.

Para impulsar soluciones a los desafíos del sector energético, el GEB, como parte de su estrategia de innovación abierta, ha seleccionado a Wayra Hispam –el área de innovación abierta y fondo corporativo de Telefónica Movistar– como su partner, para fomentar el crecimiento de las startups en el sector energético, impulsando soluciones innovadoras que contribuyan a la transformación sectorial en Latinoamérica. Wayra lleva más de diez años construyendo puentes entre empresas y startups y es uno de los hub de innovación abierta más desarrollados de la región.

Durante los próximos dos años se lanzarán programas de innovación abierta y convocatorias y pilotos de innovación que buscan conectar los retos y desafíos del Grupo Energía Bogotá y sus filiales con startups, que podrán experimentar e implementar soluciones rápidas e innovadoras abordando desafíos específicos de la industria y de los negocios, impulsando al sector energético hacia una transición acelerada de cara a los retos del futuro.

Daniel Muñoz, gerente de Innovación de GEB, sostuvo: “Nuestra estrategia de innovación está basada en la colaboración con los ecosistemas de innovación y de manera especial con las ‘startups’, es por esto que con esta alianza con Wayra esperamos seguir consolidando nuestra presencia en nuestros países de influencia (Colombia, Perú, Brasil y Guatemala) a través de nuestros programas de innovación abierta, buscando atraer cada vez más ‘startups’ de Latinoamérica y del mundo entero a que participen de ellos”.

Adicionalmente, el GEB y Wayra aspiran a marcar el comienzo de una nueva era en el sector energético de Colombia, enfrentando los diferentes retos de esta industria con procesos, servicios y productos tecnológicos que generen un efecto beneficioso a largo plazo en el ecosistema empresarial en general.

Además de participar en la realización de las próximas versiones de los programas ‘Retos de Innovación Abierta’ y ‘Venture Client GEB’, Wayra Hispam contribuye con su conocimiento del ecosistema de startups en Latinoamérica y metodologías de innovación abierta y acompañamiento de proyectos de innovación que ha desarrollado a lo largo de los años.

Por su parte, Agustín Rotondo, Managing Director de Wayra Hispam, afirmó: “Estamos muy ilusionados con esta alianza entre Wayra y el Grupo Energía Bogotá, ya que estamos seguros de que contribuiremos al progreso regional enfrentando los desafíos futuros con soluciones innovadoras y sostenibles. Sin duda, con este accionar, hemos marcado un hito en la industria energética de estos tres países generando un impacto positivo en la economía y en la sociedad”.

Esta alianza refuerza el compromiso que tiene el GEB de apoyar significativamente con la evolución de Hispanoamérica y de continuar apostando por la tecnología de manera responsable bajo los criterios ESG (environmental, social and governance), por sus siglas en inglés), para mejorar vidas con energía sostenible y competitiva.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: