La Nota Económica

Grupo Éxito se destaca como la séptima empresa más sostenible en la industria del retail de alimentos en el mundo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
carlos_mario_giraldo_-_presidente_grupo_exito1

La CSA (Corporate Sustainability Assessment) viene realizando esta evaluación desde 1999, la cual abarca más de 10.000 empresas de todo el mundo y se centra en criterios de sostenibilidad específicos del sector. 

Grupo Éxito se destaca por quinto año consecutivo, en el Corporate Sustainability Assessment, una de las evaluaciones de mayor reconocimiento internacional, creado por S&P Global, para evaluar las empresas en su gestión en las dimensiones ambiental, social, económica y de gobierno corporativo.

La compañía sube 4 puntos lo que representa un incremento frente al resultado de 2022, esto evidencia el compromiso de Grupo Éxito por dar sus máximos posibles en las acciones implementadas desde su estrategia de sostenibilidad.

“Recibimos con orgullo y responsabilidad el reconocimiento que nos hace Corporate Sustainability Assessment. Desde la declaración de nuestro propósito superior “Nutrimos de oportunidades a Colombia” estamos comprometidos por generar una mejor huella social y una menor ambiental, con decisión y con convicción por hacer las cosas bien, por nuestra compañía, por el medio ambiente y por nuestro país. De la mano de nuestros grupos de interés seguiremos asumiendo con compromiso y transparencia nuestro rol en la implementación de estrategias que nos permitan fortalecer nuestros lazos de confianza y avanzar juntos como sociedad”. Afirma Maria Fernanda Posada, directora de sostenibilidad de Grupo Éxito.

Grupo Éxito se ubicó en el percentil 97 de la industria con una calificación de 73 puntos sobre 100, ratificándose por quinto años consecutivo en el Corporate Sustainability Assessment, la compañía se ha destacado entre más de 10.000 organizaciones en 61 industrias, por sus buenas prácticas.

Este reconocimiento apunta a la MEGA ambiental de la compañía: reducir la huella de carbono en un 55% para el año 2025. Lo que ha llevado a grandes logros como la carbono neutralidad del formato freshmarket  de Carulla, marca del Grupo Éxito, ser el primer retail en implementar un modelo de ganadería sostenible, ser el primer retail en Colombia en implementar gases refrigerantes naturales, la implementación de un sistema de energía renovable y del modelo de posconsumo Soy Re. Estas, entre otras acciones de la estrategia de sostenibilidad, buscan dejar cada vez más huella social y menos huella ambiental.

Adicionalmente, el incremento en el puntaje obtenido se debe en gran parte al esfuerzo de Grupo Éxito en la generación de empleo digno y de calidad, la equidad de género, la diversidad y la inclusión. La compañía cuenta con una Política de Diversidad e Inclusión argumentada en un modelo que tiene como pilar generar entornos inclusivos, el respeto y aceptación de la diferencia.

Formar parte de esta publicación resalta la dedicación de Grupo Éxito por la implementación de estrategias y prácticas comerciales cada vez más sostenibles en un mercado que exige más transparencia y donde la sostenibilidad se ha convertido en un foco principal.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: