La Nota Económica

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sello Age Friendly.jpeg

Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a una red global de más de 250 empresas.

Grupo Gelsa, junto a su marca Paga Todo, ha sido reconocida como la primera organización en Colombia en recibir la certificación Age-Friendly Employer, otorgada por el Age-Friendly Institute. Esta distinción internacional exalta a las empresas que impulsan entornos laborales y/o actividades comerciales donde las personas mayores de 50 años pueden crecer, desarrollarse y ser valoradas por su experiencia y compromiso.

Esta certificación fue posible gracias a un proceso de evaluación exhaustivo, que revisó aspectos como las
políticas de inclusión, los beneficios laborales y/o comerciales, la cultura organizacional y las prácticas de retención de talento. Como resultado, el grupo empresarial obtuvo una calificación destacada de 93 puntos sobre 100, superando ampliamente el promedio global de 85 puntos establecido por el Instituto.

Actualmente, el 42 % del total de sus colaboradores, incluyendo personal directo y colocadores independientes, tienen más de 50 años, lo que evidencia una estrategia clara para fomentar equipos multigeneracionales. A esto se suma, una mención especial en el informe de certificación, que destaca la existencia de un sólido programa de retiro gradual, ofreciendo asesoramiento para la etapa pre-pensional y garantizando el acceso a oportunidades de formación y desarrollo para personas mayores.

En palabras de Isabel Lopera, Gerente de Sostenibilidad de Grupo Gelsa, “este reconocimiento refleja lo que somos como organización. En Grupo Gelsa creemos que la edad no limita, al contrario, enriquece, y por eso construimos un entorno donde todas las personas pueden aportar desde su experiencia y seguir creciendo”.

El Certified Age-Friendly Employer, creado en 2006, cuenta con el respaldo de entidades como AARP, Harvard Business Review y el Comité Especial del Senado de los Estados Unidos sobre el Envejecimiento.

Esta distinción cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta el contexto demográfico del país: el envejecimiento poblacional en Colombia es una realidad. Se estima que para 2070 la proporción de adultos mayores superará ampliamente a la de los jóvenes. En ese escenario, iniciativas como las de la compañía no solo generan inclusión, sino que también impulsan la economía plateada al volver productiva a una población donde el 77 % de las personas mayores de 57 años enfrenta condiciones de precariedad económica.

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo no solo reafirman su vocación social, sino que también demuestran que integrar la experiencia, la estabilidad y la visión a largo plazo que ofrecen las personas mayores es clave para construir organizaciones más fuertes, humanas y preparadas para el futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: