La Nota Económica

Habi rompió récord con más de $100 mil millones en desembolsos hipotecarios en diciembre

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

2

Habi, la plataforma tecnológica especializada en la compra, venta y financiamiento de bienes como vivienda usada, a través de Habicredit, alcanzó la meta de 115 mil millones de pesos en desembolsos para hipotecas con 667 operaciones durante diciembre de 2024. Gracias a su modelo de desembolsos ágiles y a su red de bancos y brokers aliados, con este logro se beneficiaron 17.174 familias colombianas y marca un avance importante no solo para Habi, sino también para el sector hipotecario en el país.

Sebastián Noguera, co-fundador y CEO de Habi, señala:  “Vemos con optimismo esta cifra que es un reflejo de la revitalización del sector en Colombia. Durante de 2024, más de 17 mil familias confiaron en nuestros procesos para obtener financiación para sus viviendas, nuestra expectativa para 2025 es un crecimiento en desembolsos de más de 1 billón de pesos lo que corresponde a un aumento superior al 38%”.

Además, señaló que, “este año será clave para quienes buscan comprar vivienda, gracias a la baja de tasas de interés. Nuestro objetivo es reducir los tiempos de desembolso a solo 10 días, ayudando a miles de familias a capturar las oportunidades del mercado y transformar sus vidas”

De acuerdo con Habi, la digitalización de los procesos, la optimización en los tiempos de aprobación de créditos y la red de aliados estratégicos que respaldan la compañía, contribuyeron a conseguir este logro. Así mismo, factores externos como la creciente demanda por los créditos de vivienda que responde a la baja de tasas en el mercado y a los desembolsos más ágiles, facilitaron el acceso al financiamiento.

“Nuestro propósito es integrar el acceso al crédito con el momento en que las personas eligen su hogar. Por eso, nos hemos aliado con cientos de agentes inmobiliarios, quienes pueden, desde un celular, revisar la capacidad de crédito de las familias, encontrar tasas competitivas y facilitar la financiación para separar la casa que desean. Este modelo, junto a nuestros bancos aliados, ha acelerado significativamente el acceso a crédito para vivienda usada.”, concluyó Noguera.

Así mismo, este logro se consolidó gracias a la capacidad de operación de Habi en todo el territorio colombiano. Durante el año 2024, la compañía fortaleció su presencia regional mediante la apertura y consolidación de oficinas en ciudades clave como Cali, Barranquilla, Medellín y Bogotá, desde donde se brinda atención a clientes de diferentes regiones del país.

Desde su fundación en 2019, Habi ha agilizado los procesos de compra y venta de vivienda para más de 50 mil familias latinoamericanas, consolidando su posición en el mercado inmobiliario colombiano y demostrando su capacidad para adaptarse al desafiante panorama que atraviesa el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: