La Nota Económica

Hasta $10.000 millones en pérdidas diarias por cierre de vía a Buenaventura

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
637e9f101827c

Diferentes gremios y empresarios que pertenecen al Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (Ciev) piden ayuda al Gobierno por la crisis que se vive en el puerto de Buenaventura. Los deslizamientos por la ola invernal y distintas protestas de comunidades tienen incomunicado al puerto. Los cierres estarían costando diariamente entre $5.000 y $10.000 millones.

  • «Las pérdidas, teniendo en cuenta los días en que la vía ha estado completamente cerrada, suman alrededor $50.000 millones por esta coyuntura en Buenaventura. Y a esto hay que sumarle los sobrecostos que se generan en la cadena logística de alrededor de $2.000 millones diarios», dijo un representante gremial. Cabe recordar que Buenaventura moviliza 37% del comercio exterior que entra al país.
  • En las últimas horas se han levantado algunos de los bloqueos realizados por parte de comunidades indígenas. Esto a pedido del Gobierno Nacional, que hará presencia en esta zona.
  • La crisis en Buenaventura afecta directamente a la importación de alimentos y a las industrias manufactureras.¿Por qué esto es importante?Este problema podría agravar la inflación en el país. Los problemas que se presentan en las vías de Buenaventura generan un aumento en el valor de los productos de la canasta familiar y diferentes insumos, como el textil, los cuales son parte vital en la economía. Además de la recesión económica sería un peso más grande al bolsillo de los colombianos.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: