La Nota Económica

Hasta el 40 % de diabéticos tipo 2 desarrollan enfermedad renal: ¿cómo prevenirla?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
FREEPIK-diferentes-medicos-que-realizan-un-procedimiento-quirurgico-en-un-paciente

La ERC es una patología de alto costo en Colombia, con más de un millón de personas diagnosticadas con corte a 2023.

Las complicaciones renales están cada vez más presentes en los pacientes diagnosticados con diabetes. Se estima que hasta el 40 % de las personas con diabetes tipo 2 desarrollará enfermedad renal crónica (ERC), una patología que avanza silenciosamente y que muchas veces se detecta solo cuando el daño en los riñones es severo. Por ello, en el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, es fundamental reconocer la importancia de la prevención, el diagnóstico y tratamiento oportuno para evitar la progresión hacia la insuficiencia renal, la necesidad de un trasplante, y, en consecuencia, contribuir a que más personas en lista de espera puedan recibir el órgano que tanto necesitan.

En Colombia, más de un millón de personas viven con enfermedad renal crónica (ERC), la cual se produce cuando los riñones están dañados y ya no pueden filtrar las toxinas de la sangre ni regular adecuadamente el equilibrio de agua y electrolitos en el cuerpo. En etapas avanzadas, se requieren tratamientos como la diálisis o el trasplante de riñón para mantenerse con vida.

Debido a su carácter epidémico y elevada morbimortalidad, la ERC es un problema de salud pública global. En el país, esta patología ha incrementado un 25 % entre 2022 y 2023, representando una reducción en el bienestar de los pacientes y un incremento en los costos para el sistema de salud.  En este sentido, es fundamental que quienes tienen factores de riesgo, como los pacientes con diabetes, tomen acciones preventivas para evitar la migración a ERC.

“Los pacientes diabéticos deben ser conscientes del riesgo elevado que tienen de padecer enfermedad renal crónica. No se pueden normalizar los síntomas, ni minimizar señales de alerta. Ante cualquier cambio es fundamental acudir al médico. Prevenir el deterioro renal no solo mejora la calidad de vida, también puede evitar la progresión a diálisis, trasplante o incluso la muerte”, aseguró Jorge García, fundador y director de la Fundación Retorno Vital.

La diabetes como precursora de la ERC

Cuando los niveles de azúcar en la sangre no están bien controlados, los pequeños vasos sanguíneos del riñón pueden dañarse, afectando su capacidad de filtración, la regulación del equilibrio corporal, la eliminación de desechos, entre otras funciones. Un estudio realizado por Ipsos, Bayer y la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH) en Colombia, Brasil, México y Argentina evidenció que el deterioro de la función renal está presente en el 30 % al 50 % de los pacientes con diabetes tipo 2.

En las primeras etapas de la ERC, puede que no se presenten síntomas evidentes, pero a medida que el daño progresa, aparecen señales como cansancio persistente, vomito constante, pérdida de apetito, aumento de peso, calambres, hinchazón en pies y tobillos o cambios en la producción de orina, los cuales deben ser motivo de consulta médica.

De acuerdo con Silvia Rey, asesora médica senior para temas cardiorrenales en Bayer: “el 80 % de los pacientes no son diagnosticados con enfermedad renal crónica en etapas tempranas, limitando su acceso a tratamientos oportunos. Además, se estima que solo el 10 % de las personas con problemas renales recibe tratamiento, lo que está ligado a la ausencia de síntomas evidentes, la falta de conciencia sobre la importancia del autocuidado, así como la carencia de una atención integral y coordinada entre diferentes especialidades médicas para abordar las complicaciones de manera efectiva y prevenir su progresión”.

Detectar oportunamente la ERC en pacientes diabéticos puede marcar la diferencia entre mantener su calidad de vida o enfrentarse a complicaciones severas, pues cuando esta patología se detecta a tiempo, el riesgo de progresión al estadio más avanzado de la enfermedad puede reducirse hasta en un 50 %.

Prevención y autocuidado, la clave para pacientes con diabetes.

Es clave que los pacientes con diabetes asuman un rol activo en el cuidado de su salud para evitar complicaciones renales. Entre las principales estrategias, se destacan:

  • Reconocer el riesgo de padecer ERC como parte de la condición diabética.
  • Mantener un peso saludable.
  • Monitorear y controlar los niveles de glucosa en sangre de forma constante.
  • Mantener una alimentación balanceada, baja en sodio y azúcares refinados, que incluya frutas, verduras, proteínas y grasas saludables. Además, limitar la cantidad de carbohidratos (arroz, papa, yuca, plátano, pan, entre otros) que se consumen. Todo esto se debe realizar con el acompañamiento de un nutricionista.
  • Eliminar el consumo de alcohol y tabaco.
  • Realizar actividad física de forma regular, adaptada a la condición de cada paciente y con asesoría profesional.
  • Acudir mensualmente al médico para el control de la diabetes y solicitar pruebas para evaluar el estado del riñón por lo menos una vez al año.

En el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos el llamado es claro: más allá de la solidaridad que representa donar un órgano, es urgente asumir el autocuidado y la prevención como una responsabilidad diaria. Para los pacientes con diabetes, esto significa vigilar de cerca su salud renal, adoptar hábitos que les permitan vivir con bienestar y reducir el riesgo de progresión hacia una enfermedad renal crónica avanzada.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: