La Nota Económica

Haz crecer tu empresa sin descuidar el medio ambiente junto al Programa Carbono Cero Latam

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
pexels

Colombia sigue consolidándose en el panorama de las startups, enfrentando desafíos significativos mientras se adapta a las tendencias de sostenibilidad.

Según el informe más reciente de ColombiaTech Report 2022-2023, el país experimentó un incremento del 19% en el número de estas empresas en comparación con el año anterior. Con 1.327 empresas en 31 sectores diversos; las fintech lideran con un 15,3%, seguidas por RetailTech (8,1%); HealthTech (7,0%); DeepTech (6,7%); AdTech/MarTech (6,7%) y Gestión de Negocios (6,1%).

Dado este escenario, el creciente interés de las empresas por aprender e incorporar a sus modelos de negocio la gestión de la huella de carbono y ser protagonistas de la acción climática, y el éxito que obtuvo en varios países de la región en 2023 el Programa Carbono Cero Latam, este 2024  Beeok  abrió una nueva convocatoria con la que busca incentivar nuevamente a las compañías de Colombia, Chile, México y Perú a disminuir su impacto en el medioambiente con prácticas sostenibles concretas como el control de su huella de carbono.


“La iniciativa de capacitación y acompañamiento para aprender a gestionar este indicador y elaborar el diseño de su plan de descarbonización, ya se realizó en varios países de la región como en Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, en julio de 2023 y tendrá una nueva edición este 2024 para las empresas en los países en los que tiene presencia, ya que el año pasado se enfocó en las pymes”, comentó Cristian Bustos CEO de Beeok.

Para ello, menciona Bustos aquellas que se inscriban en el proyecto tendrán acceso al software Beeok Huella de Carbono  a un bajo costo y por 12 meses, período en el que conocerán y utilizarán la plataforma diseñada para que las organizaciones, sea cual sea su rubro, puedan medir los diversos alcances de sus emisiones, evaluarlas y definir su primera estrategia hacia la carbono neutralidad y, por ende, hacer que sus emprendimientos puedan transitar más temprana y aceleradamente el camino hacia la sostenibilidad, disminuyendo su impacto en el medioambiente.

Asimismo, el programa Carbono Cero Latam ofrece diversos beneficios, que incluyen una licencia para utilizar el software Beeok durante un año, capacitación y acompañamiento en el uso del SaaS, cálculo de la huella de carbono, acceso a una red de emprendedores sostenibles, impulso a la responsabilidad empresarial y ahorro de costos. La iniciativa se llevará a cabo de manera virtual, con reuniones grupales sincrónicas y sesiones individuales con cada compañía participante para la medición de la huella de carbono, además, simultáneamente, se capacitará a los delegados y se registrarán los avances a lo largo del desarrollo del programa.

Las empresas interesadas en postularse al programa deben cumplir con los siguientes requisitos: ser startups o empresas con 1 a 300 trabajadores, tener fundación o operaciones en América Latina, tener una facturación anual inferior a 50 millones de dólares, tener el deseo de crecer generando un impacto positivo en el planeta y gestionar su huella de carbono, así como designar a una persona responsable de participar y ejecutar las actividades del programa.

Por último, la convocatoria tendrá sus inscripciones abiertas hasta el 15 de abril de 2024 e iniciará el 2 de mayo de 2024, tiene un costo de 1.200 USD más impuestos. Este cuenta con el patrocinio de Diario Sustentable, Entreprenerds, Imagine Ventures, Magical, Impaqto, UDD Ventures, Brixton Ventures, Investa, Cámara Integración Chileno Mexicana, Cámara de Comercio Peruano-Chilena, Cámara Colombo Chilena y Colaborativo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Legis y Ceipa le apuestan a la formación de un nuevo modelo de abogado para el Siglo XXI

CEO de Legis Juan Pablo Granada
La compañía Legis y la Universidad Ceipa celebraron una alianza estratégica para la creación de la primera facultad de Derecho...

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Colombia

1 Sodexo facility Management
Actualmente, supera el 56 % de las ventas totales de Sodexo, reflejando el firme compromiso de la compañía, con la...

El Comité de Aceitunas de California (COC) impulsa su ingreso comercial en Sudamérica con foco en Colombia

agricultor-clasificando-aceitunas-frescas-antes-de-preparar-el-primer-plano-de-aceite-de-oliva-en-la-cosecha-de-manos
La organización estadounidense inicia actividades estratégicas para promover las aceitunas californianas en el mercado colombiano, priorizando acuerdos con importadores y...

Formula 1 y AWS lanzan plataforma para que fans diseñen pistas de carreras con IA

AWS_F1_RTRT_01
En el marco de su 75° aniversario, la Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) lanzaron una nueva experiencia digital...

¿Qué ganan los colombianos que invierten en real estate de EEUU?

DSC05987
En un contexto donde la economía local enfrenta episodios de volatilidad cambiaria y señales de incertidumbre fiscal, contar con inversiones...

Pibank aumenta la tasa de su cuenta remunerada al 10% efectivo anual, para continuar impulsando el ahorro en Colombia

Of_Pibank_1080x720 (1)
La marca reafirma su promesa de ofrecer productos financieros simples, rentables y 100% digitales. En medio de un contexto donde...

Adium anuncia alianza con Solistica para entrega más eficiente de medicamentos en Colombia.

ADIUM - SOLISTICA 2
Adium, empresa farmacéutica comprometida con la salud y el bienestar de los colombianos, anuncia hoy una alianza estratégica de alto...

Las tendencias en innovación, sostenibilidad y tecnología del sector serán los ejes de la versión 18 de Expoconstrucción y Expodiseño

feria 1
Este evento es organizado por CAMACOL y Corferias, con el patrocinio de Cementos Argos y el apoyo de Procolombia. Entre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: