La Nota Económica

Haz crecer tu empresa sin descuidar el medio ambiente junto al Programa Carbono Cero Latam

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
pexels

Colombia sigue consolidándose en el panorama de las startups, enfrentando desafíos significativos mientras se adapta a las tendencias de sostenibilidad.

Según el informe más reciente de ColombiaTech Report 2022-2023, el país experimentó un incremento del 19% en el número de estas empresas en comparación con el año anterior. Con 1.327 empresas en 31 sectores diversos; las fintech lideran con un 15,3%, seguidas por RetailTech (8,1%); HealthTech (7,0%); DeepTech (6,7%); AdTech/MarTech (6,7%) y Gestión de Negocios (6,1%).

Dado este escenario, el creciente interés de las empresas por aprender e incorporar a sus modelos de negocio la gestión de la huella de carbono y ser protagonistas de la acción climática, y el éxito que obtuvo en varios países de la región en 2023 el Programa Carbono Cero Latam, este 2024  Beeok  abrió una nueva convocatoria con la que busca incentivar nuevamente a las compañías de Colombia, Chile, México y Perú a disminuir su impacto en el medioambiente con prácticas sostenibles concretas como el control de su huella de carbono.


“La iniciativa de capacitación y acompañamiento para aprender a gestionar este indicador y elaborar el diseño de su plan de descarbonización, ya se realizó en varios países de la región como en Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, en julio de 2023 y tendrá una nueva edición este 2024 para las empresas en los países en los que tiene presencia, ya que el año pasado se enfocó en las pymes”, comentó Cristian Bustos CEO de Beeok.

Para ello, menciona Bustos aquellas que se inscriban en el proyecto tendrán acceso al software Beeok Huella de Carbono  a un bajo costo y por 12 meses, período en el que conocerán y utilizarán la plataforma diseñada para que las organizaciones, sea cual sea su rubro, puedan medir los diversos alcances de sus emisiones, evaluarlas y definir su primera estrategia hacia la carbono neutralidad y, por ende, hacer que sus emprendimientos puedan transitar más temprana y aceleradamente el camino hacia la sostenibilidad, disminuyendo su impacto en el medioambiente.

Asimismo, el programa Carbono Cero Latam ofrece diversos beneficios, que incluyen una licencia para utilizar el software Beeok durante un año, capacitación y acompañamiento en el uso del SaaS, cálculo de la huella de carbono, acceso a una red de emprendedores sostenibles, impulso a la responsabilidad empresarial y ahorro de costos. La iniciativa se llevará a cabo de manera virtual, con reuniones grupales sincrónicas y sesiones individuales con cada compañía participante para la medición de la huella de carbono, además, simultáneamente, se capacitará a los delegados y se registrarán los avances a lo largo del desarrollo del programa.

Las empresas interesadas en postularse al programa deben cumplir con los siguientes requisitos: ser startups o empresas con 1 a 300 trabajadores, tener fundación o operaciones en América Latina, tener una facturación anual inferior a 50 millones de dólares, tener el deseo de crecer generando un impacto positivo en el planeta y gestionar su huella de carbono, así como designar a una persona responsable de participar y ejecutar las actividades del programa.

Por último, la convocatoria tendrá sus inscripciones abiertas hasta el 15 de abril de 2024 e iniciará el 2 de mayo de 2024, tiene un costo de 1.200 USD más impuestos. Este cuenta con el patrocinio de Diario Sustentable, Entreprenerds, Imagine Ventures, Magical, Impaqto, UDD Ventures, Brixton Ventures, Investa, Cámara Integración Chileno Mexicana, Cámara de Comercio Peruano-Chilena, Cámara Colombo Chilena y Colaborativo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: