La Nota Económica

Hidrógeno verde, ¿qué le espera a Colombia en este tema?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Global environmental sustainability background green technology

Según el Ministerio de Minas y Energías, en su ley 2099 permite que en sus beneficios esté incluido el hidrógeno verde.

Las energías renovables se encuentran en las mesas de trabajo no solo a nivel gubernamental, sino a nivel empresarial en el país, pues se busca tener una matriz energética más amigable con el medio ambiente y que no dependa en exclusiva de los recursos fósiles.

En ese sentido, el Hidrógeno Verde se abre camino en estas energías amigables con el medio ambiente. Pues la obtención del hidrógeno que se basa en utilizar agua y separar las moléculas de hidrógeno a través de la electrólisis, este proceso no era viable económicamente, a raíz de los costos de generación de energía eléctrica.

El país cuenta con potenciales de generación de energía solar y eólica, de los mejores del mundo, lo que lo posiciona en el mercado naciente del Hidrógeno Verde, como jugador clave en la producción, no solo para consumo local, si no como exportador. Por ejemplo, en su derivado de amoniaco verde, el cual será el vector energético para poder exportar a grandes distancias.

Según la Unidad de Planeación Minero Energética, UPME, Colombia asignó nuevos proyectos de energía renovable. el 62% de capacidad en energía solar (10.272 MW); 17% eólico (2.732 MW); 17% hidroeléctrica (2.775 MW); el 4% de térmicas (666 MW); y 28 MW en biomasa. Es clave entender cómo se encuentra Colombia en este aspecto y cuáles son los pasos a seguir para aprovechar este tipo de energía.

Sin embargo, con la implementación de las energías renovables, encontramos que es una fuente de energía limpia con menores costos, que empiezan a viabilizar la producción hidrógeno y este vector energético se puede usar para diversos usos finales”, explica Omar Hernández, Smart Energies Director de Impresistem.

Transporte, un sector clave en la transición energética

Es clave entender otro uso importante del hidrógeno verde en el transporte. Pues es claro que este sector económico es uno de los grandes contaminantes de Gases Efecto Invernadero en el planeta. A mediano y largo plazo el transporte terrestre de carga pesada, podrán comenzar a utilizar el Hidrógeno verde como una verdadera solución para lograr la transición y no dependencia de recursos fósiles,, adicional los e-combustibles se pueden usar en todos los usos actuales de los combustibles fósiles, principalmente en medios de transporte como aviones, barcos maquinaria de construcción y los sistemas de calefacción para los que todavía no existe una alternativa técnica que pueda operar de manera climáticamente neutra.

.

La transición energética será paulatina, pues se necesita que el país haga inversiones  para instalar toda la infraestructura necesaria para poder realizar el cambio tecnológico.

En la actualidad, vemos como el  sector transporte está trabajando en varias tecnologías para lograr su descarbonización a corto y mediano plazo como:

  • Vehículos livianos y utilitarios: la solución predominante es la electromovilidad y se vislumbra su crecimiento a corto y mediano plazo con la implementación de infraestructura y gran demanda de vehículos eléctricos con reducción de costos
  • Transporte terrestre pesado: la solución predominante son las celdas de combustible de H2, por su autonomía es el que está en desarrollo a corto y mediano plazo, la otra opción son los e-combustibles que pueden irse combinando con los combustibles tradicionales gradualmente
  • Transporte marítimo: solución tecnológica por definir, el H2 verde no es viable por su costo, logística e implementación tecnológica. Los derivados del H2, como el amoniaco y los e-combustibles están en la validación para desarrollarla a corto y mediano plazo.
  • Transporte aéreo: Solución tecnológica para definir el H2, no es viable por su costo, logística e implementación. Los e-combustibles están en validación de ser una tecnología para desarrollar a corto y mediano plazo.

A futuro, Colombia irá de la mano con el desarrollo de este tipo de tecnologías, esto a raíz que tenemos como país la capacidad de hacer un uso de energías renovables, generando una cantidad de hidrógeno verde, con lo cual se podrá competir y a sustituir los recursos fósiles logrando con ello ser exportador de Hidrógeno Verde a nivel mundial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: