La Nota Económica

Hillstone Networks llega a Colombia y busca entrar al top cinco de las empresas de ciberseguridad en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ciberseguridad

La empresa realizará un evento de lanzamiento el próximo 9 de marzo para presentar el portafolio de soluciones y buscar aliados en su proceso de expansión.

Colombia es un mercado relevante para la multinacional porque las empresas invierten más de US$320 millones en ciberseguridad y el Gobierno ha tomado lineamientos en materia de ciberseguridad.

Hillstone Networks, una de las empresas líder de ciberseguridad a nivel mundial, anuncia su llegada a Colombia para ofrecer su portafolio de soluciones contra ciberamenazas, que cuenta con el desarrollo de más de 10 años de inteligencia artificial y machine learning. La empresa realizará un evento de lanzamiento en Bogotá el próximo 9 de marzo. 

La decisión de llegar a Colombia responde a varias razones. La primera es que la empresa lleva a cabo un plan de expansión en toda América Latina y vieron en el país un mercado en constante crecimiento, con un desarrollo empresarial fuerte y con madurez tecnológica. Muestra de ello es que 69% de las organizaciones en el país aumentarán sus inversiones en el sector ciberseguridad este año, según una encuesta realizada por PricewaterhouseCoopers. Además, el gasto de las compañías para protegerse fue de US$329 millones el año pasado, según Boston Consulting Group.

La segunda es que el Gobierno colombiano ha tomado medidas acertadas en establecer lineamientos generales para fortalecer la seguridad digital en Colombia. Por lo anterior, Hillstone Networks quiere lograr entrar al top cinco de las empresas de ciberseguridad en el país.

“Encontramos en Colombia un mercado con grandes desafíos y oportunidades para hacer crecer nuestro ecosistema y poder llegar a más organizaciones con nuestras soluciones de ciberseguridad”, expresó Claudia Vizcarra, Regional Sales Manager de Hillstone.

La ciberseguridad es uno de los riesgos que actualmente enfrentan las empresas y gobiernos de todo el mundo. La pandemia aceleró la digitalización de procesos, por lo tanto, también aumentaron los riesgos de ciberamenazas. En Colombia, los ciberataques aumentan exponencialmente, tanto a grandes empresas como a pequeños negocios, por lo que es necesario blindarse ante el peligro.

En este sentido, las soluciones de protección de la infraestructura virtual de Hillstone Networks son necesarias, porque proporcionan a las empresas de todos los tamaños las herramientas necesarias para ver de forma exhaustiva, comprender a fondo y actuar rápidamente contra las ciberamenazas de varias capas y etapas.

“El portafolio de Hillstone se adapta a la realidad de las ciberamenazas de la región y esto es un diferencial para todos nuestros clientes”, explica Antonio Cáceres, Business Developer Manager Regional de Hillstone.

Las soluciones enfocadas en detección y mitigación de ramsonware y malware cuentan inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML). Esto se traduce en que las actualizaciones contra las amenazas son más efectivas y rápidas. Ambas herramientas permiten detectar, analizar, responder y mitigar el peligro o nuevos virus que no se conocían.

Si bien se piensa que las ciberamenazas solo atacan a las grandes empresas o al gobierno, los pequeños negocios también corren riesgo de verse afectadas. Con el aumento de la digitalización, también tienen riesgos para su dinero, datos y equipos TI. Los servicios de Hillstone Network son para todo tipo de empresas y son más importantes que nunca en un contexto como el actual, en el que los ataques cibernéticos están en aumento por la tensión mundial.

Evento de lanzamiento

Hillstone Networks realizará un evento de lanzamiento el miércoles 9 de marzo a las 5:30 p.m. en el hotel Bioxury en Bogotá (Calle 83 #8-48). En este se llevarán a cabo se realizarán varias charlas en las que se abordarán temas como la historia de la empresa, su portafolio de necesidades adaptables a la región. También se realizará la presentación ‘Cómo mitigar el ingreso y tomo de control de nuestra infraestructura Crítica’.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: