La Nota Económica

Hillstone Networks llega a Colombia y busca entrar al top cinco de las empresas de ciberseguridad en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ciberseguridad

La empresa realizará un evento de lanzamiento el próximo 9 de marzo para presentar el portafolio de soluciones y buscar aliados en su proceso de expansión.

Colombia es un mercado relevante para la multinacional porque las empresas invierten más de US$320 millones en ciberseguridad y el Gobierno ha tomado lineamientos en materia de ciberseguridad.

Hillstone Networks, una de las empresas líder de ciberseguridad a nivel mundial, anuncia su llegada a Colombia para ofrecer su portafolio de soluciones contra ciberamenazas, que cuenta con el desarrollo de más de 10 años de inteligencia artificial y machine learning. La empresa realizará un evento de lanzamiento en Bogotá el próximo 9 de marzo. 

La decisión de llegar a Colombia responde a varias razones. La primera es que la empresa lleva a cabo un plan de expansión en toda América Latina y vieron en el país un mercado en constante crecimiento, con un desarrollo empresarial fuerte y con madurez tecnológica. Muestra de ello es que 69% de las organizaciones en el país aumentarán sus inversiones en el sector ciberseguridad este año, según una encuesta realizada por PricewaterhouseCoopers. Además, el gasto de las compañías para protegerse fue de US$329 millones el año pasado, según Boston Consulting Group.

La segunda es que el Gobierno colombiano ha tomado medidas acertadas en establecer lineamientos generales para fortalecer la seguridad digital en Colombia. Por lo anterior, Hillstone Networks quiere lograr entrar al top cinco de las empresas de ciberseguridad en el país.

“Encontramos en Colombia un mercado con grandes desafíos y oportunidades para hacer crecer nuestro ecosistema y poder llegar a más organizaciones con nuestras soluciones de ciberseguridad”, expresó Claudia Vizcarra, Regional Sales Manager de Hillstone.

La ciberseguridad es uno de los riesgos que actualmente enfrentan las empresas y gobiernos de todo el mundo. La pandemia aceleró la digitalización de procesos, por lo tanto, también aumentaron los riesgos de ciberamenazas. En Colombia, los ciberataques aumentan exponencialmente, tanto a grandes empresas como a pequeños negocios, por lo que es necesario blindarse ante el peligro.

En este sentido, las soluciones de protección de la infraestructura virtual de Hillstone Networks son necesarias, porque proporcionan a las empresas de todos los tamaños las herramientas necesarias para ver de forma exhaustiva, comprender a fondo y actuar rápidamente contra las ciberamenazas de varias capas y etapas.

“El portafolio de Hillstone se adapta a la realidad de las ciberamenazas de la región y esto es un diferencial para todos nuestros clientes”, explica Antonio Cáceres, Business Developer Manager Regional de Hillstone.

Las soluciones enfocadas en detección y mitigación de ramsonware y malware cuentan inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML). Esto se traduce en que las actualizaciones contra las amenazas son más efectivas y rápidas. Ambas herramientas permiten detectar, analizar, responder y mitigar el peligro o nuevos virus que no se conocían.

Si bien se piensa que las ciberamenazas solo atacan a las grandes empresas o al gobierno, los pequeños negocios también corren riesgo de verse afectadas. Con el aumento de la digitalización, también tienen riesgos para su dinero, datos y equipos TI. Los servicios de Hillstone Network son para todo tipo de empresas y son más importantes que nunca en un contexto como el actual, en el que los ataques cibernéticos están en aumento por la tensión mundial.

Evento de lanzamiento

Hillstone Networks realizará un evento de lanzamiento el miércoles 9 de marzo a las 5:30 p.m. en el hotel Bioxury en Bogotá (Calle 83 #8-48). En este se llevarán a cabo se realizarán varias charlas en las que se abordarán temas como la historia de la empresa, su portafolio de necesidades adaptables a la región. También se realizará la presentación ‘Cómo mitigar el ingreso y tomo de control de nuestra infraestructura Crítica’.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: