La Nota Económica

Hillstone Networks llega a Colombia y busca entrar al top cinco de las empresas de ciberseguridad en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ciberseguridad

La empresa realizará un evento de lanzamiento el próximo 9 de marzo para presentar el portafolio de soluciones y buscar aliados en su proceso de expansión.

Colombia es un mercado relevante para la multinacional porque las empresas invierten más de US$320 millones en ciberseguridad y el Gobierno ha tomado lineamientos en materia de ciberseguridad.

Hillstone Networks, una de las empresas líder de ciberseguridad a nivel mundial, anuncia su llegada a Colombia para ofrecer su portafolio de soluciones contra ciberamenazas, que cuenta con el desarrollo de más de 10 años de inteligencia artificial y machine learning. La empresa realizará un evento de lanzamiento en Bogotá el próximo 9 de marzo. 

La decisión de llegar a Colombia responde a varias razones. La primera es que la empresa lleva a cabo un plan de expansión en toda América Latina y vieron en el país un mercado en constante crecimiento, con un desarrollo empresarial fuerte y con madurez tecnológica. Muestra de ello es que 69% de las organizaciones en el país aumentarán sus inversiones en el sector ciberseguridad este año, según una encuesta realizada por PricewaterhouseCoopers. Además, el gasto de las compañías para protegerse fue de US$329 millones el año pasado, según Boston Consulting Group.

La segunda es que el Gobierno colombiano ha tomado medidas acertadas en establecer lineamientos generales para fortalecer la seguridad digital en Colombia. Por lo anterior, Hillstone Networks quiere lograr entrar al top cinco de las empresas de ciberseguridad en el país.

“Encontramos en Colombia un mercado con grandes desafíos y oportunidades para hacer crecer nuestro ecosistema y poder llegar a más organizaciones con nuestras soluciones de ciberseguridad”, expresó Claudia Vizcarra, Regional Sales Manager de Hillstone.

La ciberseguridad es uno de los riesgos que actualmente enfrentan las empresas y gobiernos de todo el mundo. La pandemia aceleró la digitalización de procesos, por lo tanto, también aumentaron los riesgos de ciberamenazas. En Colombia, los ciberataques aumentan exponencialmente, tanto a grandes empresas como a pequeños negocios, por lo que es necesario blindarse ante el peligro.

En este sentido, las soluciones de protección de la infraestructura virtual de Hillstone Networks son necesarias, porque proporcionan a las empresas de todos los tamaños las herramientas necesarias para ver de forma exhaustiva, comprender a fondo y actuar rápidamente contra las ciberamenazas de varias capas y etapas.

“El portafolio de Hillstone se adapta a la realidad de las ciberamenazas de la región y esto es un diferencial para todos nuestros clientes”, explica Antonio Cáceres, Business Developer Manager Regional de Hillstone.

Las soluciones enfocadas en detección y mitigación de ramsonware y malware cuentan inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML). Esto se traduce en que las actualizaciones contra las amenazas son más efectivas y rápidas. Ambas herramientas permiten detectar, analizar, responder y mitigar el peligro o nuevos virus que no se conocían.

Si bien se piensa que las ciberamenazas solo atacan a las grandes empresas o al gobierno, los pequeños negocios también corren riesgo de verse afectadas. Con el aumento de la digitalización, también tienen riesgos para su dinero, datos y equipos TI. Los servicios de Hillstone Network son para todo tipo de empresas y son más importantes que nunca en un contexto como el actual, en el que los ataques cibernéticos están en aumento por la tensión mundial.

Evento de lanzamiento

Hillstone Networks realizará un evento de lanzamiento el miércoles 9 de marzo a las 5:30 p.m. en el hotel Bioxury en Bogotá (Calle 83 #8-48). En este se llevarán a cabo se realizarán varias charlas en las que se abordarán temas como la historia de la empresa, su portafolio de necesidades adaptables a la región. También se realizará la presentación ‘Cómo mitigar el ingreso y tomo de control de nuestra infraestructura Crítica’.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Nueva Gerencia de Air France-KLM Colombia

Airfrance - KLM FA
Air France-KLM anuncia el nombramiento de Diana Vargas como Gerente para Colombia a partir del 15 de abril, en reemplazo...

DHL Group invertirá 2.000 millones de euros para 2030 en DHL Health Logistics

2-DHL - Urgent Shipment 2
Inversión para abordar la creciente demanda de los clientes en farmacéuticos, dispositivos médicos y áreas de rápido crecimiento como ensayos...

AMD logra primer hito de silicio en producto TSMC N2

Lisa Su (AMD CEO), C C Wei (TSMC CEO) (1)
La próxima generación de CPU AMD EPYC, con nombre en clave «Venice», es el primer producto HPC en ser implementado...

Colombia es el país que más agua consume per cápita nivel mundial

ecolab_agua
Según datos de Statista y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Colombia es el país que...

Asomicrofinanzas anuncia nuevo consejo directivo para el periodo 2025-2026

Viviana Bancamía
Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamía, asume la presidencia del consejo de la agremiación. Vicepresidencia se queda a cargo de...

Ventana de Traslado, una oportunidad para el futuro de 1 millón de colombianos

Ángela Maya
Por: Ángela Maya, líder del negocio de Ahorro y Retiro de Protección En Colombia el retiro no es solo una...

Key Capital lidera la modernización de salas de cine con una inversión inicial de US$2 millones y proyección de US$5 millones adicionales

Foto 1_Inversión salas de cine_Key Kapital_ fuente foto pexels-bence-szemerey-337043-7081167
Apostando por la reactivación del sector entretenimiento y la transformación de espacios comerciales en el país, Key Capital, firma especializada...

Sello Plazos Justos: empresas que pagan en menos de 45 días aún pueden inscribirse y solicitarlo

Foto 3 - Sello Plazos Justos empresas que pagan en menos de 45 días aún ...
● El Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo es uno de los reconocimientos que contempla la Ley 2024 de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: