La Nota Económica

Hitachi Energy invierte US$ 250 millones adicionales para hacer frente a la escasez mundial de transformadores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2025-03-19 at 6.05.58 PM

● Más del 40% de la inversión respalda el compromiso de ampliar la industria para satisfacer la creciente demanda global de transformadores.
● Este monto complementa la inversión de US $6.000 millones anunciada en 2024, la mayor del sector en los últimos años, para responder a la urgente necesidad de modernizar las redes eléctricas.

Hitachi Energy anunció importantes inversiones de más de US $250 millones hasta 2027 para ampliar la producción mundial de componentes críticos para transformadores. Esta rápida continuación de la inversión de US $6.000 millones anunciada recientemente en toda la cartera de la empresa, refleja la
creciente escasez de transformadores, que sigue aumentando.

A medida que la electrificación de las industrias, en particular los centros de datos y la IA, impulsa una demanda de electricidad sin precedentes, la necesidad de transformadores se ha disparado por encima de las previsiones iniciales. Para seguir el ritmo de esta demanda acelerada, Hitachi Energy está ampliando su compromiso de aumentar la producción y fortalecer las cadenas de suministro en EE. UU. y en todo el mundo.

Este paso fundamental también ayudará a aliviar la actual escasez de suministro de transformadores, garantizando una mayor capacidad de producción y resistencia de la cadena de suministro. El programa de inversión global, uno de los más importantes del sector en la actualidad, también refuerza las capacidades de fabricación de Hitachi Energy en Asia, Sudamérica y Europa.

Andreas Schierenbeck, CEO de Hitachi Energy, señaló que «la demanda de transformadores e infraestructuras de red está aumentando a una escala y a un ritmo sin precedentes. Como el mayor fabricante de transformadores del mundo, tenemos la responsabilidad de ampliar nuestra capacidad y acelerar la entrega de transformadores y componentes esenciales, ayudando a la industria a escalar más
rápido y avanzar en proyectos de infraestructura críticos
”.

Las inversiones en transformadores forman parte de un plan de inversión multimillonario más amplio que Hitachi Energy está desplegando en sus actividades de fabricación, ingeniería, digital, I+D y asociaciones. Estas inversiones se están llevando a cabo en los principales mercados de todo el mundo para que la empresa pueda cumplir con los compromisos de los clientes y la demanda del mercado. Hitachi Energy también está ofreciendo mejoras en la gestión de la cadena de suministro, la digitalización y la automatización, lo que permite la expansión de la capacidad y la aceleración de la velocidad de comercialización.

Los transformadores son vitales para la transición hacia una energía limpia y permiten una transmisión y distribución eficientes de la electricidad. Son un elemento clave para integrar las energías renovables, ampliar las interconexiones de red, alimentar los centros de datos, electrificar el transporte y facilitar la descarbonización de los sistemas energéticos.

Como el mayor fabricante de transformadores a nivel mundial, Hitachi Energy cuenta con más de 60 fábricas de transformadores y 30 centros de servicio en todo el planeta, proporcionando la cartera más amplia del mundo de aislamiento y componentes para transformadores. La inversión complementa los US $6.000 millones anunciados en 2024. Esta expansión es esencial para satisfacer la creciente demanda y apoyar los esfuerzos de descarbonización y electrificación a largo plazo.

Todas las inversiones en capacidad anunciadas incluyen tecnologías de fabricación sostenibles y de vanguardia para la eficiencia operativa, al tiempo que garantizan altos estándares de seguridad y calidad. Además, impulsan los esfuerzos de la empresa por conseguir la neutralidad de carbono en sus propias operaciones para 2030 y tienen como objetivo crear un impacto económico y social positivo en las
comunidades locales en las que trabaja la empresa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: