La Nota Económica

Hitachi recibe el Sello Terra Carta de la Iniciativa de Mercados Sostenibles 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
earth-day-environment-green-globe-forest_64-25

Hitachi está impulsando su Negocio de Innovación Social a nivel mundial, con el objetivo de apoyar la calidad de vida de las personas con datos y tecnología que fomenten una sociedad sostenible a través de iniciativas digitales, ecológicas y de innovación.

La Iniciativa de Mercados Sostenibles anunció que Hitachi ha sido galardonada con el Sello Terra Carta 2023. El distintivo reconoce a las empresas mundiales que lideran activamente la creación de un futuro positivo para el clima y la naturaleza.

El Sello Terra Carta se concede a las empresas que han demostrado el éxito de un proyecto, iniciativa o estrategia a gran escala y de gran impacto en toda la empresa que se ajusta a uno o más de los diez Artículos Terra Carta de la Iniciativa de Mercados Sostenibles. Los Artículos sustentan la Terra Carta, el mandato rector de la Iniciativa de Mercados Sostenibles que proporciona una hoja de ruta y un marco para acelerar la transición hacia un futuro ambicioso y sostenible, situando a la Naturaleza, las Personas y el Planeta en el centro de la creación de valor global.

El Grupo Hitachi continuará impulsando sus negocios de innovación social y trabajando diligentemente junto con sus grupos de interés para contribuir al desarrollo de una sociedad sostenible. Hitachi fue galardonada con el Sello Terra Carta por su compromiso con la sostenibilidad, en particular por la contribución de Hitachi Energy a la transición energética con su tecnología de corriente continua de alta tensión (HVDC), que permite la transmisión de energías renovables a gran escala a través de largas distancias con pérdidas limitadas, avanzando así hacia un futuro energético sostenible para todos.

Un ejemplo concreto de aplicación de la HVDC es el proyecto Champlain Hudson Power Express, actualmente en construcción para conectar las redes eléctricas entre Quebec (Canadá) y el área metropolitana de Nueva York.

El enlace permitirá el suministro de energía hidroeléctrica limpia y renovable entre Canadá y Nueva York, contribuyendo a la Ley de Liderazgo Climático y Protección de la Comunidad de Nueva York, cuyo objetivo es que el estado se alimente en un 70% de energías renovables para 2030. Se espera que el proyecto reduzca las emisiones de CO2 en una media de 3,9 millones de toneladas métricas al año, lo que equivale a retirar el 44% de los vehículos de pasajeros de la ciudad de Nueva York.

Gracias a la tecnología HVDC, es posible llevar grandes cantidades de electricidad directamente a las ciudades, lo que resulta esencial para garantizar un suministro eléctrico sostenible y asequible, aumentar significativamente el uso de energías renovables y fomentar la neutralidad de carbono.

Jennifer Jordan-Saifi, Directora General de la Iniciativa de Mercados Sostenibles, aseguró: «El Sello Terra Carta de la Iniciativa de Mercados Sostenibles reconoce a las empresas que están dando grandes pasos en la consecución de resultados en el mundo real. En vísperas de la COP28, los agentes públicos, privados y filantrópicos se reunirán en el primer Foro Empresarial y Filantrópico sobre el Clima para salvar la distancia entre la ambición y la acción.  Son los ejemplos ejemplificados por los ganadores del Sello Terra Carta 2023 los que están ayudando a inspirar y liderar el camino.»

Keiji Kojima, Consejero Delegado, Presidente y Director General de Hitachi, Ltd., declaró: «Nos sentimos honrados de ser reconocidos como una de las principales empresas que participan en iniciativas de sostenibilidad. Hitachi se ha comprometido a ampliar el Negocio de Innovación Social a través de la co-creación con el cliente mediante el aprovechamiento de TI, OT y productos para aportar soluciones a los retos sociales. Como innovadores del cambio climático, nuestra ambición es contribuir globalmente a la realización de una sociedad sostenible mediante el impacto en la neutralidad del carbono, la economía circular y las acciones positivas para la naturaleza.»

El Sello Terra Carta fue lanzado en 2021 en la COP26 por Su Majestad el Rey Carlos III cuando era Príncipe de Gales. Desde su creación, la Iniciativa de Mercados Sostenibles ha concedido su codiciado Sello a solo 83 empresas en todo el mundo. 

Por primera vez este año, en el proceso de selección participaron socios externos independientes, Verdantix y el Panel de Revisión de Expertos, que trabajaron juntos para evaluar la elegibilidad y el impacto de cada proyecto nominado en función de criterios de sostenibilidad mundiales reconocidos.

Los ganadores de este año impresionaron al jurado por la amplitud y el alcance de sus proyectos, que incluían desde el uso pionero del hidrógeno y las iniciativas basadas en la ingeniería para apoyar la reducción de las emisiones de carbono, hasta el desarrollo de nuevos marcos para apoyar la distribución de capital privado, a escala, en infraestructuras relacionadas con la transición en todo el continente africano.

David Metcalfe, Consejero Delegado de Verdantix, dijo: «Tenemos el privilegio de trabajar con la Iniciativa de Mercados Sostenibles, aportando nuestra experiencia en evaluación independiente al proceso de selección. Nos enorgullece ser parte integrante de esta estimada iniciativa mundial, junto a un distinguido y diverso panel de expertos. Juntos, nos dedicamos a reconocer y aplaudir a las empresas que lideran el camino demostrando su compromiso con la creación de un futuro sostenible.»

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

2150169865
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre...

Investigación en genética humana tiene un rol clave en el presente y futuro de la medicina

IMG_2301
Julián Ramírez Cheyne, nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Genética Humana, señaló el significativo avance de la aplicación de...

Se prenden alarmas en el sector energético frente a una inminente crisis

Foto taller
El sector energético enfrenta uno de los desafíos más grandes de los últimos 30 años, como producto de las decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: