La Nota Económica

Hoja de datos – Informe integrado 2023 Coca-Cola FEMSA

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
coca

En 2023, alcanzamos el nivel histórico de 4 mil millones de cajas unidad vendidas, un aumento de 7.8% con respecto al año anterior, impulsado por el crecimiento en volumen en todos nuestros territorios, donde sobresalen México, Brasil, Colombia y Guatemala.

Coca-Cola FEMSA Colombia

Resultados – volumen de ventas:

  • Se registró un aumento de 5.3% a 347.6 millones de Cajas Unidad en 2023, en comparación con 330.1 millones de Cajas Unidad en 2022.
  •  El volumen de ventas de nuestro portafolio de Refrescos aumentó 4.0% en 2023 en comparación con el 2022.
  • El volumen de ventas de nuestro portafolio de Bebidas no Carbonatadas aumentó 2.3% en 2023 en comparación con el 2022.
  • El volumen de ventas del Agua embotellada, excluyendo garrafón, aumentó 15.5% en 2023 en comparación con el 2022.

Lanzamientos

  • Categoría Sin Azúcar: Estos lanzamientos y relanzamientos atienden las cambiantes preferencias de los consumidores hacia opciones bajas en calorías, en línea con los gustos y tendencias regionales. El éxito de esta estrategia es evidente en Colombia, donde el portafolio de bebidas carbonatadas sin azúcar y bajas en azúcar registró un crecimiento en volumen de 6.8% comparado con el año previo.
  • Botella universal rellenable: En Colombia continuamos con la expansión de la botella universal rellenable y actualmente cubrimos más del 10% del país, lo que nos permite ofrecer presentaciones rellenables en PET asequibles no sólo de la marca Coca-Cola sino también de nuestras marcas de bebidas carbonatadas y no carbonatadas de sabor.
  • Agua de sabor: Aprovechando el notorio éxito del agua carbonatada Brisa Manzana, hemos seguido expandiendo nuestra oferta con el lanzamiento de Brisa Maracuyá. En Colombia se triplicó el crecimiento en esta categoría, demostrando un triunfo en innovación y nuestro conocimiento de las preferencias de los consumidores.

Sostenibilidad (algunos resultados)

  • Agua: través del proyecto Filtros que Dan Vida otorgamos filtros de agua a 350 familias que no tienen acceso a agua potable, con lo que contribuimos a mejorar su bienestar y calidad de vida.
  • Economía circular: el programa Reciclaje Motocargueros otorgó 60 vehículos de carga motorizados a los recicladores/as, con lo que se dignificó el trabajo que realizan y se aumentó la tasa de recolección de materiales reciclables en 5%.
  • Empoderamiento económico: la iniciativa Emprendamos Juntos es un programa integral diseñado para tenderas y pequeñas empresarias dentro de nuestra cadena de valor. Más de 4,800 participantes han recibido lecciones esenciales y recursos para su emprendimiento y gestión de negocio, lo que impulsa el crecimiento de sus empresas y sus metas personales.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: