La Nota Económica

Holcim le apuesta a las mujeres Operadoras de Mixer

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mujeres al Volante

El proceso formativo tendrá una duración de cinco meses donde las mujeres recibirán formación técnica en movilidad, seguridad vial y el conocimiento del concreto, harán acompañamiento en entrega de viajes con personal de Holcim y terminarán con un curso de conducción teórico-práctico para recategorizar su licencia de conducción.

El pasado 8 de julio inició ‘Mujeres al Volante II’, iniciativa de Holcim Colombia en alianza con IngeProy, empresa de ingeniería en seguridad vial, donde un grupo de 25 mujeres de Bogotá, Chía y Sibaté, se entrenan para ser Operadoras de Mixer para el transporte de concreto.

La iniciativa de Holcim que busca, dentro de su estrategia de responsabilidad social, fortalecer las competencias laborales a través de formación especializada en la conducción de vehículo pesado (mixer), tiene el objetivo de promover el acceso a empleabilidad y educación de acuerdo con las necesidades del entorno de sus zonas de operación.

El proceso formativo durará aproximadamente cinco meses, y las mujeres al volante recibirán formación técnica en movilidad y el manejo del concreto, harán acompañamiento en entrega de viajes con personal de Holcim y terminarán con un curso de conducción teórico-práctico para recategorizar su licencia de conducción y así abrirse a nuevas oportunidades laborales en el sector de la construcción.

“Estamos comprometidos con ser parte activa en el aumento de los índices de diversidad e inclusión en el ámbito laboral de Colombia. Por eso, el programa ‘Mujeres el Volante’ hace parte de la inversión social estratégica de Holcim, dentro de la línea ‘Educación y Habilidades’ en ‘Formación para el trabajo’”, asegura Eunice Herrera, directora de Asuntos Corporativos y RRHH de Holcim Colombia.

La fase II del programa responde a su exitosa primera versión donde 23 mujeres de Boyacá, se certificaron en operación de maquinaria amarilla. De esta primera promoción, un grupo de ellas trabaja en Holcim y otras tienen vinculaciones laborales en empresas de la región, lo que demuestra las oportunidades reales para ellas en profesiones que tradicionalmente han estado lideradas por hombres.

En 2022, Holcim Colombia recibió por cuarta vez la certificación EDGE, ahora en nivel Lead, máximo nivel de la Certificación global EDGE en equidad de género, que respalda el compromiso de la empresa en diversidad, equidad e inclusión. Por eso, la compañía continúa conquistando nuevos espacios para las mujeres, transformando sus competencias para brindar nuevas oportunidades de progreso, sumándose al trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres con uno de sus objetivos para el 2025, el empoderamiento económico femenino.

La política de Diversidad, Equidad e Inclusión de Holcim la lleva a romper esquemas para generar las mismas oportunidades tanto para hombres como para mujeres. Por ello en todos los procesos de reclutamiento y selección prevalecen cuaternas con 2 mujeres y 2 hombres, en las que priman las habilidades de los participantes.

Esta iniciativa ratifica el compromiso que tiene la organización de fomentar la diversidad, la equidad y la inclusión en su cadena de valor, en las zonas en las cuales opera. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: