La Nota Económica

Holcim primera empresa del sector en tener en Colombia camiones mineros 100% eléctricos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

Con su entrada en operación, la compañía evitará la emisión de más de 1.900 toneladas de CO2 al año.

Holcim Colombia marca un hito significativo en la reducción de su huella de carbono y se convierte en pionera en el sector en traer al país cuatro camiones mineros 100% eléctricos autocargables, para operar en sus minas de la planta de cemento en Nobsa, Boyacá. Los vehículos, que ya entraron en funcionamiento, se abastecen con energía eléctrica 100% renovable, proveniente de generación hidráulica y solar, eliminando por completo el consumo de combustibles fósiles.

Los camiones mineros de 70 toneladas están equipados para abordar los desafíos logísticos con eficiencia y sostenibilidad, porque cuentan con una tecnología innovadora en vehículos de ese tamaño, en la que se genera energía para la recarga de su batería, mientras desciende una pendiente con carga.

Esto permite que los equipos den excelentes resultados en las operaciones de minas como la de Nobsa, donde la mayor parte del acarreo se realiza en descenso, con un menor consumo de energía en la recarga de los camiones en la estación y reemplazando por completo el consumo de combustible fósil, lo cual contribuye significativamente a reducir las emisiones de CO2. La nueva flota se abastece de energía proveniente de fuentes 100% renovables desde una estación principal con un cargador individual para cada equipo.

Martín Costanian, Presidente Ejecutivo de Holcim Colombia, afirmó: “Estamos orgullosos de ser la primera empresa del sector en traer estos equipos a Colombia, marcando un hito para el mercado, demostrando así que es posible descarbonizar al sector de la construcción. Tenemos el objetivo de convertirnos en una empresa net-zero a 2050 y el compromiso de cumplir esta meta mientras seguimos construyendo progreso para las personas y el planeta”.

Su incorporación a la operación representará un ahorro en consumo de combustible fósil de aproximadamente 100.000 galones anuales, lo que se traduce en evitar más de 1.900 toneladas de CO2 por la combustión de diésel, lo que permitirá que la compañía entregue a sus clientes productos cada vez más sostenibles.

Además de una operación con menos emisiones, los nuevos camiones eléctricos tienen una capacidad de carga de 15 toneladas adicionales frente a los actuales, lo que implica eficiencia en el transporte de material.

Con la sostenibilidad en el centro de su estrategia, la compañía hizo esta inversión con el fin de aportar a la creación de un sector de la construcción más sostenible y para seguir ofreciendo a sus clientes un portafolio de soluciones integrales que apunten a descarbonizar la construcción y a construir un mundo que funcione para todos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: