La Nota Económica

Holcim primera empresa del sector en tener en Colombia camiones mineros 100% eléctricos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

Con su entrada en operación, la compañía evitará la emisión de más de 1.900 toneladas de CO2 al año.

Holcim Colombia marca un hito significativo en la reducción de su huella de carbono y se convierte en pionera en el sector en traer al país cuatro camiones mineros 100% eléctricos autocargables, para operar en sus minas de la planta de cemento en Nobsa, Boyacá. Los vehículos, que ya entraron en funcionamiento, se abastecen con energía eléctrica 100% renovable, proveniente de generación hidráulica y solar, eliminando por completo el consumo de combustibles fósiles.

Los camiones mineros de 70 toneladas están equipados para abordar los desafíos logísticos con eficiencia y sostenibilidad, porque cuentan con una tecnología innovadora en vehículos de ese tamaño, en la que se genera energía para la recarga de su batería, mientras desciende una pendiente con carga.

Esto permite que los equipos den excelentes resultados en las operaciones de minas como la de Nobsa, donde la mayor parte del acarreo se realiza en descenso, con un menor consumo de energía en la recarga de los camiones en la estación y reemplazando por completo el consumo de combustible fósil, lo cual contribuye significativamente a reducir las emisiones de CO2. La nueva flota se abastece de energía proveniente de fuentes 100% renovables desde una estación principal con un cargador individual para cada equipo.

Martín Costanian, Presidente Ejecutivo de Holcim Colombia, afirmó: “Estamos orgullosos de ser la primera empresa del sector en traer estos equipos a Colombia, marcando un hito para el mercado, demostrando así que es posible descarbonizar al sector de la construcción. Tenemos el objetivo de convertirnos en una empresa net-zero a 2050 y el compromiso de cumplir esta meta mientras seguimos construyendo progreso para las personas y el planeta”.

Su incorporación a la operación representará un ahorro en consumo de combustible fósil de aproximadamente 100.000 galones anuales, lo que se traduce en evitar más de 1.900 toneladas de CO2 por la combustión de diésel, lo que permitirá que la compañía entregue a sus clientes productos cada vez más sostenibles.

Además de una operación con menos emisiones, los nuevos camiones eléctricos tienen una capacidad de carga de 15 toneladas adicionales frente a los actuales, lo que implica eficiencia en el transporte de material.

Con la sostenibilidad en el centro de su estrategia, la compañía hizo esta inversión con el fin de aportar a la creación de un sector de la construcción más sostenible y para seguir ofreciendo a sus clientes un portafolio de soluciones integrales que apunten a descarbonizar la construcción y a construir un mundo que funcione para todos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: