La Nota Económica

Hot Sale espera más de8 millones de colombianos en su edición 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Mafer Hot Sale (1)

Se anticipa un crecimiento del 35% en las ventas online respecto a 2024

Este año Colombia se prepara para los 5 buenos días de Hot Sale. Del 13 al 17 de marzo, los colombianos podrán disfrutar de grandes promociones y ofertas de varias marcas asociadas. La edición de marzo de 2024 del Hot Sale en Colombia cerró con un crecimiento del 27% en ventas, frente a la semana previa, alcanzando un volumen de transacciones que superó los $1.5 billones de pesos. Este evento, organizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) en el tercer trimestre del 2024 reportó 132,4 millones de transacciones electrónicas, es decir, hubo un aumento del 7,1% respecto al segundo trimestre de 2024 consolidándose como la campaña de comercio electrónico más importante del año.

“Estos resultados no solo reflejan la confianza de los consumidores en el comercio electrónico, sino que también dan un abrebocas de lo que se espera este 2025, la CCCE anticipa un crecimiento del 19% en las ventas online respecto a 2024”, comentó María Fernanda Quiñones, Directora de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Este año se tendrá:

  1. Mayor penetración de internet y dispositivos móviles: Se espera que para 2025, el 80% de la población colombiana tenga acceso a internet, con un aumento significativo en el uso de smartphones para realizar compras en línea.
  1. Expansión de las pymes digitales: Se proyecta que el 50% de las pymes colombianas habrán integrado plataformas de comercio electrónico para 2025, frente al 40% estimado para finales de 2024.
  1. Experiencias de compras personalizadas: El uso de inteligencia artificial y big data permitirá a las empresas ofrecer recomendaciones y promociones más personalizadas, mejorando la satisfacción del cliente y fidelizando a los compradores. Ponemos a su consideración la inclusión de la puesta en marcha de Bre-B, el sistema de pagos inmediato del BanRep, que tiene por objetivo revolucionar los pagos digitales en el país y facilitar las transacciones digitales.

Cuatro ventajas clave para que las pymes se sumen al Hot Sale 2025
El Hot Sale no es solo una oportunidad para las grandes empresas; también representa una ventana de crecimiento para las pequeñas y medianas empresas (pymes). Estas son las principales razones por las cuales todos deben participar en la próxima edición:

  1. Mayor visibilidad y alcance: El evento permite a las pymes llegar a millones de consumidores que buscan ofertas exclusivas, ampliando su base de clientes.
  2. Impulso a las ventas: Las empresas experimentan un incremento significativo en sus ventas, mejorando sus ingresos y flujo de caja.
  3. Fortalecimiento de la marca: Participar en una campaña reconocida a nivel nacional ayuda a posicionar a las pymes como marcas confiables y competitivas.
  4. Acceso a herramientas y capacitación: La CCCE brinda recursos y asesorías para optimizar las estrategias de venta online, permitiendo a las pymes competir en igualdad de condiciones.

“La CCCE invita a todas las pymes y empresas colombianas a sumarse a la próxima edición del Hot Sale 2025, aprovechando los beneficios que ofrece para escalar sus negocios y conectarse con un mercado cada vez más digitalizado, para participar pueden enviar un mail a [email protected] y se dará toda la información ”, manifestó María Fernanda Quiñones, Presidente Ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

“La anticipación es clave para fechas de descuentos, pues los usuarios comienzan a investigar sobre los productos de su interés, las marcas participantes y los descuentos con antelación. Vemos que el Hot Sale como evento puntual viene de una tendencia positiva en su versión anterior donde vimos un incremento del 50% año contra año en el volumen de búsquedas y creemos que es una oportunidad que impulsa la demanda y beneficia a retailers, marcas y consumidores», afirmó Giovanni Stella, Country Director de Google para Colombia, Centroamérica y el Caribe.

La CCCE reitera su compromiso de seguir impulsando el comercio electrónico en Colombia, facilitando espacios como el Hot Sale que promueven la inclusión y el crecimiento de todos los actores de la economía digital.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Tecnoestrés: efectos en la satisfacción laboral, en las nuevas formas de trabajo

Diseño 'Opinión' - Página web
Una investigación hecha por los profesores Sonia Camacho y Andrés Barrios, de la Facultad de administración de la Universidad de...

Las MiPYMES en alerta en Colombia

2148366704
Un estudio de Alvarez & Marsal advierte que las pequeñas y medianas empresas están soportando más carga tributaria, menor liquidez...

La evolución de las tarjetas: del plástico a las soluciones  digitales impulsadas por la nube

Diego Quesada
Por: Diego Quesada, Country Manager de los Países Andinos, Centro América y el Caribe de Pomelo. En un mundo cada...

Charlas al Grano: la agenda académica que impulsa la profesionalización del sector cafetero en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo (5)
Abrieron las puertas la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta el domingo 26 octubre en...

G&D Consulting Group explica cómo una empresa extranjera puede operar legalmente en Colombia

2150377191
La apertura de empresas extranjeras en Colombia continúa en aumento, impulsada por el atractivo económico del país, mano de obra...

Brand USA lanza “America the Beautiful” para impulsar el turismo internacional

BUSA_TW1-5
La nueva iniciativa de marketing de destinos se lanza mientras EE. UU. se prepara para eventos históricos en 2026, incluyendo la...

​​RISKS INTERNATIONAL SAS: la firma que impulsa la transformación del Compliance y la prevención del LA/FT/FP con tecnología, formación y consultoría en Latinoamérica

collage-de-control-de-calidad-estandar
Por Redacción La Nota Económica En un entorno global donde la transparencia, la reputación y la confianza empresarial se han...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: