La Nota Económica

Hot Sale terminó su jornada superando las expectativas de los comerciantes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La primera jornada de Hot Sale se llevó a cabo entre el 24 y 26 de marzo de 2021, con descuentos en las categorías preferidas de todos los colombianos y novedades como las ofertas flash.

Superando los objetivos propuestos, así fue como culminó esta nueva jornada de descuentos online, en donde los organizadores se sienten satisfechos con el 9,02 % de incremento frente al año anterior.

“Es muy importante para nosotros ver como el canal online sigue estando entre las primeras opciones de los consumidores y usuarios a la hora de comprar tanto bienes de carácter suntuario como de primera necesidad y sobretodo aprovechando que estos pueden estar con descuentos. También ver como una categoría como viajes y turismo volvió a repuntar y estar en el top 3 de las más buscadas, aportando un crecimiento muy importante en este sector que se vio tan golpeado el año pasado”, sostuvo Álvaro Umaña, Gerente de Asuntos Corporativos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Umaña también afirmó que las compras a través de dispositivos móviles siguen liderando con el 85,05 %, seguido de desktop y tablets con 11,43 % y 3,52% respectivamente.

Y es que entrando en materia de cifras, para esta versión de Hotsale se obtuvieron un total de 560.512 visitas durante los 3 días del evento, en donde esta vez a diferencia de ediciones anteriores que era casi parejo, las mujeres estuvieron mucho más activas que los hombres con un 70,02 % versus 29,98 %. Las categorías que más búsquedas durante la jornada de descuentos  fueron Tecnología (25,95 %), Electrodoméstico (18,72 %) y Viajes (13,20 %). Entre otras con gran número de búsquedas estuvieron: Moda, Hogar, Infantil y Deportes.

Otras de las cifras que demuestran que el comercio electrónico se consolida cada vez más, son los rangos de edad de quienes más búsquedas realizan a través del canal. Las personas entre los 25 y 34 años de edad ocupan casi el 25 %, seguidos de los que están entre los 18 a 24 años con 19,80 % y luego quienes están entre 35 y 44 años muy cerca con 19,03 %. Además, las grandes ciudades siguen representando la mayoría de usuarios, encabezados por Bogotá y seguidos por departamentos como Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y Santander.

Desde ya los organizadores están calentando motores y organizándose para el próximo evento de ventas online propuesto en el calendario anual para este 2021, “están todos invitados a registrarse en www.cyberlunes.com.co para que no se pierdan ninguno de los descuentos y novedades que va a traer esta próxima fecha de descuentos online” dijo Juan Manuel Méndez, Gerente de Comercio Electrónico para los eventos online.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: