La Nota Económica

HumanIA 2025, un evento que del 18 al 21 de febrero vivirá en Bogotá y Medellín la disrupción en las organizaciones y sus impactos socioeconómicos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 14.46.51_ce83fb38

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la forma en que interactuamos con el mundo, afectando no solo las dinámicas organizacionales, sino también el desarrollo social y económico. Frente a este panorama, la Asociación de Gestión Humana de Colombia (ACRIP Región Central) presenta la Semana del Talento 2025: HumanIA: Navegando la disrupción tecnológica, evolucionando el talento, un evento diseñado para ser el punto de referencia en la exploración de los cambios que esta revolución tecnológica trae consigo y cómo está moldeando el futuro del mundo laboral.

Semana del Talento 2025: El Futuro en Perspectiva

Del 18 al 21 de febrero, este evento reunirá a líderes, expertos y visionarios para analizar cómo la IA está impactando sectores clave como el trabajo, la innovación empresarial y el crecimiento económico. El evento se llevará a cabo en el Hotel Sheraton de Bogotá los días 18 y 19 de febrero, y en Medellín, el 21 de febrero en la UPB (Universidad Pontificia Bolivariana). Además, el evento contará con una versión virtual en el Metaverso, espacio que estará disponible durante toda la semana, donde los participantes podrán vivir experiencias y acceder a algunas de las conferencias presentadas en ambas ciudades.

Durante estos días, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diversas conferencias, demostraciones de soluciones empresariales, experiencias prácticas con inteligencia artificial y actividades de networking. Estas actividades les brindarán valiosas herramientas para co-crear un futuro más humano y tecnológico, ayudando a los participantes a enfrentar los retos que sus equipos y organizaciones deben abordar ante las oportunidades y desafíos derivados del impacto de la IA en el mundo laboral.

Entre los speakers que estará presentes durante la Semana del Talento 2025, se destacan:

  • Richard Mallah: Director ejecutivo del Centro para la Gestión y Alineación de Riesgos de IA (CARMA) y estratega principal en seguridad de IA en el Future of Life Institute.
  • Juan Pablo Consuegra: Director de Google Colombia.
  • Luigi Valdés: Director general de Proyecto7i, conferencista, autor y experto en innovación estratégica y liderazgo creativo.
  • Gustavo Valbuena: Líder senior de personas en Walmart.
  • Diego Molano: Presidente de ETB, consultor en transformación digital y exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

La Inteligencia Artificial es la tecnología más disruptiva creada por el ser humano y está transformando profundamente las organizaciones y la sociedad. Su impacto es comparable al que tuvo la adopción de la electricidad, que generó cambios extraordinarios en los procesos empresariales, productivos y en la vida cotidiana de su época. Hoy, la IA permea todos los ámbitos, desde los procesos organizacionales hasta la transformación del mundo laboral, automatizando roles que tradicionalmente desempeñaban los humanos y generando cambios significativos en los procesos de producción.

Para lograr conocer y comprender cómo manejar estos cambios de la IA, es fundamental tener las herramientas adecuadas y saber cómo transformar las organizaciones en primera instancia. Esto permitirá navegar estas nuevas realidades y poder permanecer de manera competitiva en el mercado, creando un entorno laboral donde convivan trabajadores digítales y humanos, entendiendo cuáles son los beneficios y diferencias entre ellos. Aspectos, como la optimización de tiempos (que cosas serán mejores y planear bien las fuerzas de trabajo), pero también es importante abordar grandes conversaciones, como las políticas públicas, las regulaciones y otros temas relevantes, para que la tecnología le sirva a la humanidad”, señala Mario Plata, director ejecutivo de ACRIP Región Central.

La Semana del Talento 2025 no solo busca responder preguntas sobre el impacto de la IA, sino también inspirar estrategias que permitan a las organizaciones liderar en un entorno de constante cambio. Este espacio será una guía para enfrentar los retos de la disrupción tecnológica y convertirlos en motores de desarrollo sostenible.

HumanIA es más que un evento; es una plataforma para empoderar a los líderes y ayudarles a enfrentar el futuro con visión y acción. Este espacio promete ser un lugar de aprendizaje, conexión y experiencias únicas que impulsarán a las organizaciones a enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio.

Para más información y adquirir entradas, puede ingresar a: semanadetalento.acrip.co

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CUPRA, la marca rebelde del Grupo Volkswagen, presenta en Colombia el nuevo Formentor Híbrido

Cupra Formentor
La marca española anuncia la llegada de este modelo icónico en sus versiones Drive y Dynamic, tras una exitosa preventa....

Los CEO colombianos apuestan por la IA mientras superan los obstáculos empresariales

CEO STUDY apoyo imagen (1)
El 70% de los líderes ya capacitó a sus equipos para adaptarse a la IA. Un nuevo estudio del Instituto de...

Air Europa recuerda en su nueva campaña que formaparte del destino de los viajeros entre Latam y Europa

Air Europa.
La compañía pone música y letra con tintes latinos a la capacidad de decidir de los usuarios entre los más...

Yellowstone y Visum Capital lanzan proyecto logístico icónico en la Calle 80

IMG-1
Un proyecto industrial y logístico de 48.000 m2 que establece un nuevo estándar en términos de diseño, construcción y operación....

Siigo adquiere Kame y refuerza su liderazgo regional en software para pymes.

Representantes Siigo - Kame
A esta adquisición se le suma una inversión de US$ 6 millones con el fin de convertir a Kame en...

¿Su pyme aún toma decisiones por intuición? Estas son las claves para adoptar una estrategia financiera basada en datos

pexels-ketut-subiyanto-4350089
Más del 70 % de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina toman decisiones financieras sin respaldo en datos,...

Un paro que no sorprende

Indicadores Económicos
Fiel a su ADN opositor, el presidente de la república llamó, sutilmente, a que “el pueblo saliera a las calles”....

3 Cordilleras celebra el Día Mundial de la Hamburguesa con una explosión de sabor hecha con cerveza artesanal

Imagen de WhatsApp 2025-05-28 a las 12.22.18_fec0e81d
El próximo 28 de mayo, el mundo se une para rendir homenaje a uno de los platos más icónicos y...

Lacobell revoluciona el mercado de la belleza estética en Colombia

Lacobell - Sin cirugías
Esta empresa de productos de belleza avanzada y cuidado personal es liderada por María José Romero, una joven visionaria, experta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: