La Nota Económica

Iberia incrementará el porcentaje de mujeres en puestos directivos hasta un 40% en 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
iberia

Actualmente la aerolínea cuenta con un 34% de mujeres en puestos de liderazgo.

Tras la pandemia, Iberia ha rediseñado y relanzado su Plan de Diversidad, Equidad e Inclusión con un nuevo enfoque que abarca los grupos de género, generacional, cultural (nacionalidad), LGBTIQ+ y discapacidad. El objetivo de este nuevo plan es lograr una adecuada gestión del talento diverso que hay en la compañía, para potencie el compromiso y sentimiento de pertenencia de los colaboradores, e impulsar la creatividad y la innovación al interior para afrontar los retos organizativos que la aerolínea tiene por delante.

En cuanto al grupo de género, la aerolínea está desarrollando iniciativas internas y externas para dar visibilidad a su talento femenino e impulsar la presencia de las mujeres en todos los niveles y profesiones dentro de la compañía.

Según María Bello, directora de Desarrollo de Personas y Diversidad, “las empresas deben ser un reflejo de nuestra sociedad y contener la mayor heterogeneidad posible. A través del nuevo Plan queremos reenfocar las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, para comprender cómo de diversa es nuestra compañía, detectar oportunidades de mejora y derribar barreras. Para ello, queremos involucrar a toda la organización, apoyarnos en programas de formación y concienciación, marcarnos objetivos, planificar acciones y revisar todos nuestros procesos”.

2025: 40% de mujeres en puestos de alta responsabilidad

Actualmente, el 38% de la plantilla de Iberia son mujeres, en su mayoría hacen parte del cuerpo administrativo y de los tripulantes de cabina; pero son minoría en profesiones como pilotos, ingenieros aeronáuticos y técnicos de mantenimiento de aeronaves.

En materia de cargos directivos, entre 2018 y 2022, la aerolínea pasó de tener un 18% de las mujeres en puestos de liderazgo, a un 34%, y en línea con el compromiso con su casa matriz, IAG, se comprometió a lograr un 40% de mujeres en estos cargos para el año 2025.

Sensibilizar, desarrollar y visibilizar el talento femenino

El Plan de Diversidad, Equidad e Inclusión de Iberia impulsa la presencia de mujeres en puestos directivos y les acerca aquellas profesiones del sector aeronáutico donde todavía son minoría, a través de distintas iniciativas que se enmarcan en tres grandes pilares:

1. Sensibilización y formación internas con acciones que demuestren el compromiso firme con la diversidad, como la creación de talleres para determinar el marco de actuación, la creación de un programa de embajadores de diversidad, la incorporación de valores corporativos como “Somos uno y diversos”, y la vigilancia en el uso de lenguaje inclusivo en las comunicaciones internas y externas.

2. Procesos relacionados, sobre todo, con el desarrollo profesional, políticas inclusivas de RRHH y Plan de Igualdad:

  • Plan de Igualdad: Iberia materializó los acuerdos en este sentido con la representación social de los tres colectivos que forman la compañía (tierra, pilotos y TCP) y, actualmente, se está trabajando en su actualización según establece la legislación. 
  • Políticas de RRHH inclusivas como la implementación de un requisito del 50% de CV de mujeres para procesos de selección de candidatos externos; la revisión de la perspectiva de género en procesos internos como atracción de talento, liderazgo, evaluación y sucesión; la revisión de la política de salarios para evitar una brecha salarial; y un programa de desarrollo del talento femenino.

3. Acciones de comunicación externa para visibilizar el talento femenino y atraer a las mujeres a profesiones como piloto, ingeniero o técnico de mantenimiento.

  • Atraer y fomentar las carreras técnicas entre las jóvenes es el objetivo del programa “Quiero ser” de Iberia, que permite que chicas entre 16-18 años realicen una “inmersión” en las instalaciones de la compañía y conozcan más de cerca profesiones del sector aéreo habitualmente masculinas.
  • Apoyo a eventos que den visibilidad a la mujer, como la asociación “Ellas vuelan Alto”, el proyecto 50&50 Gender Leadership, y WoMen Now.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: