La Nota Económica

Iberia refuerza su apuesta por Colombia y anuncia que tendrá 18 vuelos semanales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Iberia

Como parte del objetivo de fortalecer la conectividad entre Colombia y España, Iberia anunció la apertura de cuatro frecuencias adicionales a  las que cuenta actualmente, para un total 18 frecuencias semanales.

Iberia, una vez más, refuerza su apuesta por Colombia, un mercado que se ha convertido en uno de sus focos estratégicos de los últimos años. Así, la aerolínea anuncia que incrementará las frecuencias entre ese país y España hasta llegar a las 18 semanales, lo que supone cuatro vuelos adicionales frente a los 14 con los que cuenta en la actualidad, es decir, que la aerolínea española operará dos vuelos diarios, y un tercero los lunes, miércoles, viernes y domingo.

Además, este aumento, que se ejecutará para la temporada de verano de 2023, en la cual se registra un importante volumen de demanda, es el primer paso en el objetivo que se ha marcado Iberia de ofrecer tres vuelos diarios entre Colombia y España en un futuro próximo, lo que supondría subir hasta las 21 frecuencias semanales previsiblemente en el invierno de 2023. Esto convertiría a Colombia, junto con México, en el mercado con el que la aerolínea contaría con una mayor conectividad.

“Colombia es un mercado totalmente estratégico para nosotros, en el que siempre hemos apostado y en el que, sin duda, seguiremos apostando en el futuro. Esta ruta es una de las que ha presentado una recuperación más rápida después de la pandemia entre todos los países que operamos en América Latina y seguimos viendo una demanda robusta tanto en el tráfico vacacional como también en el de negocios. Es por esto que incrementar las frecuencias con Colombia tenía todo el sentido estratégico para nosotros”, comenta Beatriz Guillén, directora de Ventas Globales de Iberia.

Cerca de 660.000 asientos entre Bogotá y Madrid

La ruta entre Bogotá y Madrid se opera con los aviones ‘insignia’ Airbus A350, los cuales ofrecen una capacidad de 348 pasajeros. Esto supone que en 2023 Iberia desplegaría en este corredor una oferta cercana a 660.000 asientos disponibles para los clientes. Además, cabe destacar que este será uno de los trayectos que contará con el nuevo avión A350 Next, con mejoras operacionales y un mayor confort y amplitud en las cabinas.

5 por ciento más de vuelos con América Latina,

Más allá de la apuesta que Iberia está haciendo por Colombia, cabe destacar que el conjunto de América Latina cobrará aún más relevancia en el foco estratégico de la aerolínea para el 2023.

De hecho, el año que viene Iberia incrementará sus vuelos con la región un 20 por ciento respecto a 2022, y un 5 por ciento respecto a 2019, con una media de 266 vuelos semanales que unen sin escalas América Latina y España.

En este sentido, Iberia también incrementará su apuesta por otro de los mercados estratégicos en la región, su ruta entre Perú y España, en la cual agregará tres frecuencias adicionales a la semana, por lo que pasará desde las siete actuales -vuelo diario- hasta 10. Al igual que ocurre con Colombia, la ambición de Iberia es llegar hasta tener dos vuelos diarios con ese país.

En cuanto al resto de destinos en América Latina, Iberia mantendrá y consolidará el importante paquete de incrementos que se registró para la temporada de invierno, como los tres vuelos diarios a México, el vuelo diario a Quito, Montevideo, Guatemala, El Salvador, San José y Panamá, y se mantendrán las últimas rutas que se abrieron hacia Río de Janeiro y Caracas, entre otros.

De Bogotá a Madrid en Premium Economy

Iberia tiene el objetivo de ser la aerolínea de confianza para los clientes que vuelen entre  Latinoamérica y Europa, mercado  en la que mantiene el liderazgo de conectividad desde España, y, para ello, ha dedicado gran parte de sus esfuerzos para mejorar al máximo la experiencia de vuelo de sus clientes.

Iberia pone a disposición en sus vuelos con la región la posibilidad de viajar en la cabina Turista Premium, la cual ofrece un mayor confort con más espacio en el asiento, una pantalla más grande, sillas que permiten una mayor reclinación y un menú gastronómico especial.

Además, el pasado mes de junio Iberia estrenó nuevos uniformes, llevó a cabo la renovación de su oferta gastronómica, una significativa mejora de su sistema de entretenimiento a bordo con más opciones de películas y musicales, y extendió a toda su flota el acceso gratuito al WiFi para chatear.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: