La Nota Económica

Iberia volará directo a Tokio en 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
tokio-b0d4e (1)

Desde el 27 de octubre, Iberia operará tres vuelos directos semanales entre Madrid y el Aeropuerto Internacional de Narita, lo que supondrá la única conexión directa entre España y Japón y se convertirá en una nueva opción para los clientes de América Latina para conectar con Asia.

Iberia volverá a volar al aeropuerto Internacional de Narita de Tokio de manera directa desde Madrid desde el 27 de octubre de 2024, coincidiendo con el inicio de la próxima temporada de invierno. La aerolínea española ofrecerá desde entonces y de forma continuada durante todo el año tres vuelos semanales los jueves, sábados y domingos desde Madrid, y los lunes, viernes y domingos desde Tokio.

VueloOrigenDestinoSalidaLlegada
IB0281MadridTokio-Narita12:0010:10 (+1)
IB0282Tokio-NaritaMadrid12:2020:20

El vuelo directo de Iberia entre Madrid y Tokio se convierte en la única opción directa que conectará España con Japón, y crea una nueva opción para que los viajeros de América Latina puedan conectar con el continente asiático, con escala en la capital española.

Solo en la temporada de invierno,que comprende desde el 27 de octubre hasta el 25 de marzo, se pondrán a la venta 45 000 asientos entre España y Japón.

Debido al cierre del espacio aéreo ruso, Iberia ajustó el trayecto de la ruta hacia Tokio. Dado el papel fundamental de los vientos en la planificación de ruta, este desvío dará una vuelta al mundo, ya que los clientes que hagan ida y vuelta con Iberia volarán a la ida por el sur de Rusia, y a la vuelta por el norte, a través del Océano Pacífico y Ártico.

Desde hoy, los clientes que deseen comprar tiquetes para volar con Iberia de Madrid a Tokio pueden hacerlo en iberia.com desde €931 ida y vuelta.

A Tokio, con el avión más moderno

El Airbus A350 es el modelo elegido por Iberia para operar este nuevo vuelo directo. Este tipo de avión para rutas de largo radio es uno de los más modernos, eficientes y silenciosos del mercado. Su consumo de combustible es entre un 30 y un 35 por ciento menor que aviones de capacidad similar, lo que también reduce las emisiones de CO2, gracias a los materiales de última generación con los que está construido y al avanzado diseño de sus motores Rolls-Royce Trent XWB.

Los A350 de Iberia tienen capacidad para 348 pasajeros, 31 en Business, 24 en Turista Premium y 293 en Turista.

Madrid, la puerta de entrada al resto del mundo  

El vuelo a Tokio, además de sumar un nuevo destino al mapa de rutas de Iberia, supone también la vuelta de Iberia a Japón y a Asia. La primera vez que la aerolínea española voló a Tokio fue en 1986. A diferencia de los vuelos directos que se ofrecerán el año que viene, en eso momento, el plan de vuelo incluía dos paradas, una en Barcelona y otra en Mumbai. En 1992 con la incorporación a la flota de Iberia de los Airbus A340 y la versión mejorada de los Boeing B747, la compañía operó vuelos directos entre ambas capitales hasta 1998. En 2016, Iberia volvió a ofrecer esta ruta a sus clientes hasta 2020, cuando irrumpió la pandemia del COVID-19.

María Jesús López Solás, directora Comercial y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, ha asegurado: “La vuelta a Tokio es una magnífica noticia. Representa el regreso de Iberia a Japón, donde empezó operaciones en 1986, y junto a la reciente incorporación de los vuelos directos a Doha, supone la constatación de nuestra gran apuesta por Asia. El crecimiento económico de los países de este continente es inmenso, tal y como indican todas las previsiones para las próximas décadas. Desde Iberia, queremos mostrar el potencial que tiene Madrid para nuestros clientes de América Latina como puerta de entrada a España, al resto de Europa, África y también a Asia, para así conectar ambas partes del mundo”.

El horario de operación de los vuelos entre Madrid y Tokio permite la conexión con los destinos de la red de Grupo Iberia, con cerca de 140 destinos en 46 países: 45 en España, 56 en Europa, 8 en África, 27 en América y 2 en Oriente Próximo. Además, desde 2016, con la reanudación de los vuelos a Tokio, la aerolínea se unió al acuerdo de negocio conjunto entre Japan Airlines, British Airways y Finnair, conocido como Siberian Joint Business (SJB), para operar las rutas entre Japón y Europa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

LG presentó soluciones de señalización digital diseñadas para diversos sectores B2B en la feria ISE 2025

Image-LG_ISE-2025_1.png
LG Electronics (LG) presenta sus más recientes innovaciones en señalización digital en la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que...

Women in Mining Colombia anunció nueva Presidencia y Vicepresidencia, reafirmando su compromiso con la equidad en la minería

Estefanny Pardo
Women in Mining Colombia (WIM Colombia) anuncia el nombramiento de su nueva presidenta, Estefanny Pardo Gutiérrez, y de su vicepresidenta,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: