La Nota Económica

IBM y la NASA lanzan un modelo de IA de código abierto para aplicaciones meteorológicas y climáticas en Hugging Face

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Studio_Downscaling_Precipitation_Wide

El nuevo modelo fundacional de IA ofrece información que va más allá de los pronósticos, para que los científicos, desarrolladores y empresas comprendan y analicen mejor los datos meteorológicos y climáticos.

IBM anunció un nuevo modelo fundacional de IA para una variedad de casos de uso meteorológicos y climáticos, disponible como código abierto para las comunidades científicas, de desarrolladores y de negocios. Desarrollado por IBM y la NASA, con contribuciones del Laboratorio Nacional de Oak Ridge, el modelo ofrece una forma flexible y escalable para abordar una amplia variedad de desafíos relacionados con el clima en el corto plazo, así como con la proyección climática a largo plazo.

Este modelo se entrenó previamente con 40 años de datos de observaciones de la Tierra del Modern-Era Retrospective analysis for Research and Applications, versión 2 (MERRA-2) de la NASA. Como modelo fundacional, tiene una arquitectura única que le permite ajustarse a escalas globales, regionales y locales. Esta flexibilidad lo hace adecuado para una variedad de estudios meteorológicos.

Debido a su diseño y sistema de entrenamiento únicos, el modelo fundacional meteorológico y climático puede abordar muchos más usos que los modelos meteorológicos de IA existentes. El modelo fundacional está disponible para descarga en Hugging Face, con dos versiones optimizadas que abordan aplicaciones científicas y específicas de industria. Estas son:

  • Reducción de la escala de datos climáticos y meteorológicos: el modelo puede representar datos meteorológicos y climáticos con una resolución de hasta 12x, lo que genera pronósticos localizados y proyecciones climáticas. Disponible en la página de IBM Granite en Hugging Face.
  • Parametrización de las ondas de gravedad: Las ondas de gravedad están presentes en toda la atmósfera y pueden afectar procesos atmosféricos relacionados con lo meteorológico y climático, como la formación de nubes y la turbulencia de las aeronaves. Este modelo fundacional puede ayudar a los científicos a estimar mejor las ondas de gravedad, ayudando a mejorar la precisión de los modelos meteorológicos y climáticos. Este modelo se está lanzando como parte de la familia de modelos Prithvi de la NASA e IBM en Hugging Face.

«Impulsar las ciencias de la Tierra de la NASA para el beneficio de la humanidad significa ofrecer ciencia práctica de maneras que sean útiles para las personas, las organizaciones y las comunidades. Los rápidos cambios que estamos presenciando en nuestro planeta exigen esta estrategia para atender la urgencia del momento», dijo Karen St. Germain, Directora de la División de Ciencias de la Tierra de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA. «El modelo fundacional de la NASA nos ayudará a producir una herramienta que la gente pueda usar: proyecciones meteorológicas, estacionales y climáticas para ayudar a fundamentar las decisiones sobre cómo prepararse, responder y mitigar».

«En este espacio han surgido grandes modelos de IA que se centran en un conjunto de datos fijo y en un único caso de uso, principalmente pronósticos. Diseñamos nuestro modelo fundacional meteorológico y climático para ir más allá de esas limitaciones y poder aplicarlo a una variedad de formas y usos», afirmó Juan Bernabe-Moreno, Director de IBM Research en Europa (Reino Unido e Irlanda) y responsable de IBM para el descubrimiento acelerado del clima y la sostenibilidad. «Por ejemplo, el modelo puede ejecutarse tanto para toda la Tierra como para un contexto local. Con tal flexibilidad en el aspecto tecnológico, este modelo es ideal para ayudarnos a entender fenómenos meteorológicos como los huracanes o los ríos atmosféricos, considerar riesgos climáticos potenciales a futuro al aumentar la resolución de los modelos climáticos y, por último, ampliar nuestra comprensión de fenómenos meteorológicos severos inminentes».

«Como institución de investigación e informática de primer nivel, nos centramos en apoyar a los equipos para que realicen avances en la investigación en muchas áreas de la ciencia», afirmó Arjun Shankar, Director del Centro Nacional de Ciencias de la Computación del Laboratorio Nacional de Oak Ridge. «Nuestra colaboración con IBM y la NASA para apoyar en la creación de Prithvi, el modelo fundacional meteorológico y climático, fue una parte clave de nuestro objetivo de aplicar los datos y la computación avanzada a problemas de importancia nacional, en este caso, aplicaciones climáticas y meteorológicas, que necesitan mejoras continuas en la computación y habilidades de modelado para generar un impacto».

Este modelo meteorológico y climático hace parte de una colaboración más amplia entre IBM Research y la NASA para utilizar tecnologías de IA con el objetivo de explorar nuestro planeta, y se suma a Prithvi, la familia modelos fundacionales de IA. El año pasado, IBM y la NASA convirtieron a Prithvi en el modelo geoespacial de código abierto más grande disponible en Hugging Face. Desde entonces, este modelo ha sido utilizado por gobiernos, empresas e instituciones públicas para examinar los cambios en los patrones de los desastres, la biodiversidad, el uso de la tierra y otros procesos geofísicos. Se puede acceder al modelo fundacional y al modelo de parametrización de ondas de gravedad en Hugging Face a través de la página de la NASA e IBM y se puede acceder al modelo de reducción de escala en Hugging Face a través de la página de IBM Granite.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: