Inicia la edición 50 del International Footwear & Leather Show – IFLS y a la Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnología – EICI, la vitrina comercial más importante del sector del cuero, calzado, marroquinería, proveeduría e insumos, que promueve el fortalecimiento de la industria, los negocios y el posicionamiento del talento nacional. Del 1 al 4 de julio, 400 expositores, cerca de 7 mil visitantes especializados, liados estratégicos, académicos e integrantes del sistema moda colombiano conocerán la oferta del sector y tendrán la oportunidad de generar alianzas comerciales, cuenta con una expectativa de 8 millones de dólares en negocios.
El acto inaugural contó con la participación de Marcela Caicedo, presidenta de ACICAM, Nicolás Mejía, vicepresidente de exportaciones de ProColombia, Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá; quienes destacaron el papel estratégico del sector en la economía nacional y su proyección internacional.
Marcela Caicedo, resaltó la trayectoria que ha tenido esta vitrina comercial “Durante 25 años, esta Plataforma organizada por ACICAM ha sido testigo de la transformación del sector, de su fortaleza y resiliencia, crucial para sostenerse aún en los momentos más retadores para la industria y para el país. Ha sido un espacio de encuentro, de visibilidad e innovación, pero, sobre todo, de confianza entre quienes creen en los productos elaborados por manos colombianas”.
“Hoy iniciamos una feria que mira hacia el futuro. Quiero compartir con ustedes que ya estamos trabajando en la próxima versión y lo estamos haciendo con una mirada renovada y más estratégica, enfocada en los negocios, con ideas frescas y con el firme propósito de seguir potenciando este encuentro. Sabemos que siempre hay oportunidades para mejorar, y estamos comprometidos en transformar las nuevas ideas en acciones concretas que proyecten a la industria y beneficien a todos los integrantes de la cadena de valor del cuero, el calzado y sus manufacturas”, anunció Caicedo al terminar su discurso.
Con una perspectiva global con respecto a las exportaciones del sector Nicolás Mejía, señaló: “ProColombia acompañará esta feria con una misión de 45 compradores internacionales de nueve países, Ecuador, Costa Rica, Perú, Chile, República Dominicana, Uruguay, Canadá, Guatemala y Puerto Rico. Nueve países y eso significa un aumento del 73% frente a lo que había pasado en julio del año anterior”.
“Las manufacturas de cuero han crecido un 17% frente al año anterior llegando principalmente a Estados Unidos, México y Perú. Pese a los retos el sector, es importante resaltar que se mantiene vigente en mercados tan diversos como Nigeria, Italia y Togo. No es una industria que se conforme, es un sector que está creciendo y está viendo que las fronteras van más allá de los límites que nos impone la geografía y eso nos llena de orgullo”, añadió Mejía.
Luego de las intervenciones, se llevó a cabo un panel de conversación con empresarios del sector. Este espacio reunió a representantes de empresas que han participado en más de 40 ediciones de la plataforma comercial, siendo testigos y a su vez protagonistas del desarrollo de la industria del calzado, el cuero y la marroquinería en Colombia. Allí Sonia Parra de ABC del Cuero, Cesar Quiñonez, de Sapatos Inyección y Juan Fabio Lopera de la empresa, COSCI, compartieron sus historias, destacando al IFLS+EICI como escenario estratégico para los negocios, el diseño, la innovación y la sostenibilidad de la industria del cuero, el calzado, la marroquinería, insumos y maquinaria.