La Nota Económica

Igualdad de género, con enfoque STEM e innovación Women Economic Forum 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Female professional giving a high five to her colleague in conference room. Group of colleagues celebrating success in a meeting.

 Minsait planea posicionarse como un lugar en el que las  mujeres podrán ser líderes en transformación de las empresas y venciendo imaginarios y estereotipos relacionados con igualdad de género

Con el objetivo de impulsar el progreso económico, inclusivo y sostenible de la mujer en el país, Minsait, una compañía de Indra, líder en el sector tecnológico a nivel mundial, se une al Women Economic Forum 2022 (WEF), el evento global más grande sobre desarrollo económico basado en la mujer, que tendrá lugar en Cali, Colombia este 20 de octubre.

Este escenario de educación permite proponer acciones para enfrentar la desigualdad y, dentro del plan de reactivación, el acceso de las mujeres a los derechos económicos, especialmente, al mercado laboral, a través de la articulación del sector privado y público.  El objetivo de esta edición se centra en “conectar con la esencia” a través de la visibilización de iniciativas para el progreso económico de la mujer, promoviendo valores como la solidaridad, hermandad, fuerza y empoderamiento.

Minsait participará de este evento de manera presencial con Adriana Rivero, una mujer que ocupa uno de los cargos gerenciales más importantes de la compañía, quien lidera el mercado de Oil & Gas, con más de 20 años de experiencia en el sector energético de Latinoamérica con clientes de los sectores de petróleo y gas. Además, cuenta con seis años de experiencia trabajando en diferentes segmentos de Minería en Chile, Perú, Colombia y Ecuador.

Adriana conforma el panel denominado: Igualdad de género, con enfoque STEM e innovación, en el que hablará sobre su experiencia liderando equipos y conduciendo a los clientes en sus viajes de  aceleración digital como clave para el éxito de negocios,  con tecnologías de vanguardia  como Digital Twin, IoT, Machine Learning y soluciones de software habilitadas para la nube con servicios como Onesait Oil & Gas Sensing que han probado ser una tecnología de gran valor e impacto medioambiental para operaciones offshore de extracción de hidrocarburos.

“En Minsait tenemos el compromiso de seguir apoyando y empoderando a las mujeres dentro de la organización para que nos convirtamos en las protagonistas que impulsen el desarrollo de la tecnología del país. Queremos posicionarnos como constructoras del sector tecnológico, que históricamente ha estado dominado por hombres y nosotros tenemos un enfoque pensado en la equidad laboral sin discriminación por raza, genero, creencias o alguna condición física, analizado desde la individualidad de las personas y sus capacidades”, afirmó Adriana Rivero  Directora del mercado de Oil & Gas en Minsait Colombia.

Asimismo, la compañía en los espacios digitales del foro hace parte del WEF Talk sobre Acción por el clima, denominado Tecnología para la sostenibilidad y el futuro encabezado por Carolina Montoya, líder de sostenibilidad de Minsait para la región Andina y Cono Sur, en el que visibiliza los proyectos de responsabilidad social adelantados por la compañía. Además, Carlos Niño, Director de Recursos Humanos en Minsait; Ronald Ramírez, Leader Project para Minsait e Ingrid Galeano, Responsable Delivery Center Pereira, quienes participan del conversatorio sobre reducción de desigualdades, cuyo propósito es exponer los proyectos de empleabilidad con énfasis en poblaciones vulnerables, formación y promoción de talento en comunidades vulnerables,  Semillero Minsait, Proyecto exportación de talento, programa de dotación tecnológica para escuelas y colegios del país.

Por otro lado, la compañía participa en el espacio digital denominado Mujeres y Acción Climática, en el que expon su visión sobre el empoderamiento femenino como un impulsor de soluciones contra el cambio climático, “sin equidad de género no habrá éxito en la lucha contra el calentamiento global, cerras las brechas de empleo y de salario entre hombres y mujeres tendrá repercusiones positivas en la búsqueda de la carbono- neutralidad. diversos estudios avalados por las Naciones Unidas demuestran que cuando las mujeres tienen poder decisivo en las juntas directivas de organizaciones privadas, hay mayor transparencia en los reportes sobre emisiones y una mayor disposición a la acción climática, Minsait promueve la equidad de género convencida de la necesidad de contar con el talento femenino para cumplir los objetivos de la Agenda 2030”, explicó Carolina Montoya, quien lidera esta charla.

Además, la compañía no ha escatimado esfuerzos en la apertura de espacios y generación oportunidades reales para el desarrollo profesional y personal de las mujeres, con iniciativas como Semilleros Indra, un proyecto que busca aprovechar el boom de la digitalización en los diferentes sectores productivos para abrir oportunidades laborales a poblaciones vulnerables como madres cabeza de familia, personas en condición de discapacidad y jóvenes que por diferentes razones no han podido obtener un título profesional, para los cuales, el único requisito es tener el título de bachiller, entre otros colectivos de inclusión.


A la fecha, gracias a esta estrategia, la empresa ha vinculado a 109 madres cabeza de hogar, 50 personas pertenecientes a la comunidad LGBTI, 17 personas en condición de discapacidad, 15 desplazados por la violencia y 16 migrantes.

De esta forma, siendo líderes en transformación de las empresas y venciendo imaginarios y estereotipos relacionados con el género, Minsait planea posicionarse en el país a través del foro global más importante enfocado en la economía de la mujer (WEF), además el primero espacio certificado como carbono neutro y con gestión de residuos que garantizan seguridad, como un lugar en el que mujeres embarazadas, madres cabeza de hogar, mujeres trans y cualquier otra mujer, puede ser, y ser en libertad con el fortalecimiento de espacios libres de violencias de género

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: