La Nota Económica

III Congreso de ACICE 2025 reunió a líderes del sector de combustibles y energía en Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ACICE1

La Asociación de Comercializadores Industriales de Combustibles y Energéticos (ACICE) realizó hoy el III Congreso ACICE 2025 en la Sede de Posgrados de la Universidad ECCI, un encuentro que congregó a representantes de empresas y expertos para analizar el futuro de la industria de combustibles y energía en Colombia.

Bajo el tema ‘Colombia 2026: Escenarios de reactivación económica, transición energética y regulación post gobierno para el sector del combustible y la energía’, el evento representó un espacio para revisar las perspectivas de crecimiento, los desafíos logísticos y las oportunidades de innovación que enfrenta el país.

La agenda incluyó proyecciones de demanda y oferta de combustibles líquidos para el periodo 2025-2030, con especial atención a gasolina, ACPM y Jet Fuel, así como el impacto del avance de los vehículos eléctricos y la necesidad de mantener la capacidad de refinación nacional. También se abordaron los desafíos críticos de la logística y la seguridad en la cadena de suministro, la transición energética con enfoque en sostenibilidad y los escenarios políticos y económicos posteriores a 2026, que contemplan la estabilidad jurídica, la confianza inversionista y la reducción de emisiones.

Entre los conferencistas se destacaron Andrea Marcela Cabrejo, directora ejecutiva y representante legal de ACICE, quien dio la apertura y bienvenida al evento; Juan Carlos Arbeláez Mesa, abogado y presidente de la Junta Directiva de Crowe Colombia; Julio César Vera, gerente general de Valjer Energy y exdirector de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía; y Álvaro Enrique Restrepo, gerente de operaciones y logística de Biomax, quienes presentaron análisis sobre las proyecciones de demanda y los retos en la distribución de combustibles.

El panel de cierre, ‘El Futuro del Sector de Combustibles en Colombia: Colaboración, Respaldo de ACICE y la Visión 2030’, estuvo liderado por José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda; Juan Carlos Calero, gerente nacional de combustibles industriales de Primax Colombia; y Santiago Martínez Pinto, socio fundador de Faroo Legal y asesor jurídico de ACICE.

Además, el evento contó con el patrocinio de la Universidad ECCI y de la agencia publicitaria y de transformación Emago, así como con el apoyo de Biomax, Primax, Faroo Legal y La Nota Económica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Generación Z ya representa más del 20% del gasto en consumo masivo en Latinoamérica

GenZ Consumo
El cambio generacional está redefiniendo las dinámicas económicas regionales. La Generación Z (nacidos entre 1995 y 2010) o mejor conocida...

III Congreso de ACICE 2025 reunió a líderes del sector de combustibles y energía en Bogotá

ACICE1
La Asociación de Comercializadores Industriales de Combustibles y Energéticos (ACICE) realizó hoy el III Congreso ACICE 2025 en la Sede...

Co-inteligencia y educación experiencial:así es como la Universidad de La Sabana está transformándola educación universitaria

Diseño 'Opinión' - Página web
Rolando Roncancio Rachid, Rector. La Universidad de La Sabana celebra con orgullo un hito histórico: la obtención de la máxima...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: